Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

AB InBev, productora de Budweiser, reemplazará a Heineken como patrocinadora de la Liga de Campeones

Graham Dunbar
Miércoles, 29 de octubre de 2025 21:02 EDT
CAMPEONES-CERVEZA
CAMPEONES-CERVEZA (AP)

El fabricante de la cerveza Budweiser, AB InBev, se dispone a poner fin a la asociación de tres décadas de Heineken como patrocinador oficial de la Liga de Campeones de fútbol, al llegar a un principio de acuerdo con el nuevo agente de ventas global del torneo futbolístico, Relevent.

UC3, la empresa conjunta entre la UEFA y el cada vez más influyente grupo de Clubes de Fútbol Europeos (EFC), manifestó que abrirá conversaciones exclusivas con AB InBev para un acuerdo de seis años a partir de 2027.

UC3 indicó en un comunicado que el posible acuerdo sería global y cubriría todas las competiciones de clubes masculinos de la UEFA durante seis temporadas. Probablemente tendría un valor cercano a 232 millones de dólares (200 millones de euros) cada temporada.

"Nuestra selección por parte de UC3 refleja nuestro compromiso con el fútbol y nuestra estrategia de megaplataforma. Esperamos convertirnos en un gran socio para UC3 en los próximos años", expresó AB InBev en un comunicado.

Es el primer gran acuerdo gestionado por Relevent desde que fue elegido este año por los clubes y la UEFA para aumentar el valor de los convenios comerciales y elevar el dinero de los premios para cientos de equipos que participan en la Liga de Campeones, la Liga Europa y la Conference League cada temporada.

El objetivo es amarrar al menos 5.800 millones de dólares (5.000 millones de euros) en ingresos brutos cada temporada a partir de 2027. Los ingresos brutos actuales son al menos 5.100 millones de dólares (4.400 millones de euros), lo que deja casi 2.900 millones de dólares (2.500 millones de euros) en el fondo de premios compartido por los 36 equipos de la Liga de Campeones.

El hecho de que AB InBev cierre un acuerdo con la Liga de Campeones añadiría la preciada competición de clubes de fútbol a su vieja asociación con el Mundial de la FIFA y un acuerdo de tres Juegos con el Comité Olímpico Internacional que comenzó el año pasado en París y se extiende hasta Los Ángeles 2028.

Las marcas de Heineken han tenido derechos exclusivos de la Liga de Campeones desde 1994 y la última renovación del convenio con el fabricante holandés de cerveza expira en 2027. Estaba estrechamente vinculada a la vieja agencia de ventas de la UEFA con sede en Suiza, TEAM Marketing, que ha sido reemplazada por Relevent.

El influyente grupo de clubes, que este mes se rebautizó como EFC, era conocido por querer un programa comercial más dinámico. Desea también que Relevent impulse acuerdos de mayor valor que ayudaran a pagar más a los clubes.

Aun así, Heineken tiene la reputación de ser uno de los acuerdos más lucrativos de la Liga de Campeones, pagando probablemente más de 115 millones de dólares (100 millones de euros) por temporada.

Eliminar a Heineken de la competencia parecería enviar un mensaje claro a otros patrocinadores tradicionales de la Liga de Campeones, que incluyen a Sony, PepsiCo y Mastercard.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in