Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Video policial expone un encuentro previo entre la policía y el acusado de matar a la refugiada ucraniana

Decarlos Brown Jr dijo a la policía que una sustancia artificial controlaba su cuerpo, en un encuentro que terminó con su arresto por mal uso del sistema 911

Harry Cockburn
Jueves, 27 de noviembre de 2025 13:29 EST
En imágenes captadas por una cámara corporal policial se muestra al sospechoso de asesinato diciendo que una sustancia artificial controla su cuerpo
Read in English

En un nuevo video de una cámara corporal policial, se muestra a Decarlos Brown Jr., sospechoso del asesinato en el tren ligero de Charlotte, decirles a los agentes que un “material creado por el hombre” estaba controlando su cuerpo, meses antes del ataque fatal contra una refugiada ucraniana.

Según el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg, el video fue grabado durante una revisión de bienestar realizada en enero de este año, después de que el propio Brown llamara al 911 para afirmar que una sustancia externa había sido implantada en su cuerpo y estaba manipulando sus acciones.

En las imágenes, Brown, de 34 años, aparece hablando con los oficiales, quienes le preguntan: “¿Qué sucede?”.

“Mi cuerpo estuvo expuesto a un material”, responde. “Necesito que investiguen a qué estuvo expuesto. Llevo tres años con esto. Necesito que investiguen el nombre del material para atender mi emergencia”.

“Una de las particularidades de este material es que se comunica conmigo”, añade. “Siento que alguien está manipulando mi cuerpo”.

Decarlos Brown Jr señala a un oficial de policía durante una revisión de bienestar en enero, siete meses antes del asesinato de Iryna Zarutska
Decarlos Brown Jr señala a un oficial de policía durante una revisión de bienestar en enero, siete meses antes del asesinato de Iryna Zarutska (Mecklenburg County Sheriff’s Office)

Tras una larga interacción con los oficiales, durante la cual repite que estuvo expuesto a un material e intenta entregarles una hoja que, según él, describe la situación, Brown aparece frustrado porque la policía no puede ayudarlo.

Brown insiste en que la sustancia a la que dice haber estado expuesto le fue administrada sin su “permiso ni autorización”, aunque no logra explicar cómo, más allá de afirmar que “se cometió un crimen”.

El encuentro, que duró unos 30 minutos, terminó cuando Brown intentó llamar al 911 para pedir que enviaran más agentes, y los oficiales presentes lo arrestaron por mal uso del sistema de emergencias.

El incidente ocurrió aproximadamente siete meses antes de que Brown asesinara a Iryna Zarutska en un tren en agosto de este año.

Iryna Zarutska había llegado a Estados Unidos en busca de un nuevo comienzo
Iryna Zarutska había llegado a Estados Unidos en busca de un nuevo comienzo (Iryna Zarutska)

Zarutska, de 23 años, acababa de llegar a Estados Unidos en busca de protección y “nuevos comienzos” tras huir de un país devastado por la guerra.

El Sistema de Tránsito del Área de Charlotte difundió las imágenes del violento apuñalamiento, ocurrido en la línea Lynx Blue poco después de las 9:45 p. m. del 22 de agosto.

Vestida con el uniforme de su trabajo en una pizzería, Zarutska aparece usando su teléfono mientras se sienta frente a un hombre con sudadera roja.

Tras cuatro minutos y medio de viaje, el hombre de la sudadera saca un cuchillo del bolsillo y ataca a Zarutska tres veces.

Ella fue declarada muerta en el lugar, mientras que el sospechoso bajó en la estación siguiente antes de ser detenido.

Brown fue acusado de cargos federales
Brown fue acusado de cargos federales (Mecklenburg County Sheriff's Office)

El caso reavivó el debate sobre la seguridad pública y el crimen en Estados Unidos, mientras el historial criminal de Brown y las dudas sobre su salud mental generan interrogantes sobre cómo y por qué fue liberado previamente de prisión.

Brown, que padece esquizofrenia, había sido detenido anteriormente en 14 ocasiones, con condenas por hurto, robo con arma peligrosa y comunicación de amenazas, lo que derivó en una pena de seis años de prisión en 2015 por incidentes ocurridos entre 2013 y 2014. Tras cumplir esa condena, fue liberado en 2020.

En octubre, Brown fue acusado de cargos federales por el asesinato de Zarutska y podría enfrentar la pena de muerte si es declarado culpable.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in