Solicitaron la pena de muerte para Luigi Mangione, el joven acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare
Mangione comparecerá este viernes ante un tribunal federal
Los fiscales federales anunciaron formalmente que van a solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson.
Mangione está acusado de asesinar a tiros a Thompson en diciembre del año pasado en las afueras de un hotel de Manhattan. Luego del hecho, las autoridades creen que escapó de la escena del crimen primero a pie, y luego en bicicleta, taxi y autobús hasta la ciudad de Altoona (Pensilvania); allí fue detenido casi una semana después, con lo que concluyó una persecución que conmovió al país.
A nivel federal, fue acusado de asesinato mediante el uso de un arma de fuego, dos cargos de acecho y un delito de arma de fuego.
El jueves, un día antes de la audiencia de Mangione ante un tribunal federal de Manhattan, los abogados del Gobierno notificaron formalmente su intención de solicitar la pena de muerte por el cargo de asesinato mediante el uso de un arma de fuego.

En los expedientes judiciales, los fiscales escribieron que Mangione “representa un peligro futuro porque expresó su intención de atentar contra toda una industria, y movilizar la oposición política y social contra esa industria, mediante un acto de violencia letal”.
El acusado también se enfrenta a 11 cargos penales en Nueva York, incluido el de asesinato como acto terrorista. Sin embargo, se ha declarado inocente. En Pensilvania, se enfrenta a cargos por falsificación y tenencia de armas de fuego. Aún no se ha declarado culpable en el Estado y sus abogados han intentado desestimar los cargos penales a los que se enfrenta allí.
La noticia se da a conocer semanas después de que la fiscal general Pamela Bondi anunciara que le había pedido a los fiscales que solicitaran la pena de muerte para este caso.
“El asesinato de Brian Thompson, un hombre inocente y padre de dos hijos, perpetrado por Luigi Mangione, fue un acto premeditado a sangre fría que conmocionó a todo el país. Después de una cuidadosa consideración, ordené a los fiscales federales que impongan la pena de muerte en este caso mientras llevamos a cabo el plan del presidente Trump para detener el crimen violento y hacer que Estados Unidos sea seguro de nuevo”, planteó Bondi en un comunicado el martes.
Tras dicho anuncio, Karen Friedman Agnifilo, abogada de Mangione, emitió un comunicado y aseguró: “Estamos preparados para luchar contra estos cargos federales, presentados por un Departamento de Justicia sin ley, así como contra los cargos del estado de Nueva York, y contra los de Pensilvania, y contra cualquier otra cosa de la que quieran acusar a Luigi”.
Semanas después, los abogados de Mangione se opusieron formalmente a que el gobierno solicitara la pena de muerte. El 11 de abril, sus abogados solicitaron la intervención del tribunal, acusando al gobierno de haber “ignorado” los procedimientos legales e internos, y calificaron la decisión de solicitar la pena de muerte de “jugarreta política”.
“El fiscal general volvió a omitir mencionar que Mangione no ha sido acusado ni que se presume su inocencia”, argumentaron los abogados en un escrito presentado el 11 de abril. Mangione fue acusado de cargos federales el 17 de abril.
El impulso del Gobierno de Trump de la pena de muerte marca el fin de la suspensión establecida por el presidente Biden sobre las ejecuciones federales.