Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Kash Patel dice que el FBI investiga “gestos sospechosos” de personas cerca de Charlie Kirk antes del disparo

Según Patel, la agencia analiza gestos con las manos observados como posibles “señales” cerca de Charlie, mientras crecen las teorías en redes

John Bowden
en Washington D. C.
Lunes, 22 de septiembre de 2025 13:49 EDT
Últimas palabras de Charlie Kirk antes del disparo mortal
Read in English

El director del FBI, Kash Patel, publicó este domingo un comunicado extenso sobre la investigación del asesinato de Charlie Kirk, donde señaló que la agencia investiga a un hombre que apareció cerca de Kirk realizando “gestos con las manos”, considerados posibles señales.

En una publicación en X, Patel afirmó que el FBI revisa “con sumo detalle diversas teorías e interrogantes”, incluyendo si el presunto atacante, Tyler Robinson, actuó con algún cómplice.

Hasta ahora, las autoridades no han detenido a ninguna otra persona relacionada con el asesinato, ocurrido a comienzos de mes en la Universidad del Valle de Utah.

El propio Robinson se entregó a la policía, presuntamente después de que un familiar lo reconociera y lo convenciera de entregarse.

También se filtraron mensajes atribuidos al sospechoso, en los que tacha de “llenas de odio” las opiniones políticas de Kirk.

El comunicado de Patel también afirma que el FBI evalúa “gestos con las manos observados como posibles ‘señales’ cerca de Charlie en el momento de su asesinato”.

Aunque la persona no fue identificada públicamente, Patel hizo referencia a videos que muestran a un hombre con gorra blanca de béisbol ubicado cerca de Kirk instantes antes del crimen. En las imágenes, el sujeto ajusta repetidamente la visera de la gorra, en una forma que recuerda a las señales que los entrenadores de béisbol hacen a los lanzadores y jugadores durante los partidos. Esos videos circularon en redes sociales, mientras las teorías conspirativas y la especulación continúan en torno al asesinato del fundador de Turning Point USA.

Charlie Kirk hablando en la Universidad de Utah Valley poco antes de ser asesinado
Charlie Kirk hablando en la Universidad de Utah Valley poco antes de ser asesinado (via REUTERS)

“Algunos detalles ya se conocen, mientras que otros todavía se investigan para asegurar que se consideren todas las posibilidades. Nuestro principal objetivo consiste en concluir esta investigación y garantizar que se haga justicia. Para proteger la integridad del proceso y de una eventual acusación, no podemos divulgar toda la información que tenemos en este momento. Nos aseguraremos de responder a cada pregunta en el momento adecuado”, añadió el director del FBI.

El comunicado de Patel logró descartar uno de los elementos de especulación en torno al asesinato de Charlie Kirk: una aparente interrupción en los datos del transpondedor de un avión que despegó cerca del lugar del crimen, el miércoles por la tarde.

“Datos de vuelo incompletos en zonas rurales provocaron la aparente brecha”, explicó.

El asesinato de Kirk desató una ola de teorías conspirativas en redes sociales, mientras simpatizantes de ambos bandos del espectro político se apresuraron a culparse mutuamente.

El influyente activista, cercano al entorno de MAGA, mantenía una estrecha amistad con Donald Trump Jr., el vicepresidente J. D. Vance y otras figuras del círculo íntimo del presidente. Muchos en el entorno de Trump exigieron represalias contra sectores de la izquierda y del Partido Demócrata tras el crimen.

Incluso el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, negó públicamente en un video cualquier vínculo de su país con el asesinato.

El director del FBI, Kash Patel, afirmó el domingo que su agencia analiza videos en los que aparece un hombre de pie cerca de Charlie Kirk antes de su asesinato
El director del FBI, Kash Patel, afirmó el domingo que su agencia analiza videos en los que aparece un hombre de pie cerca de Charlie Kirk antes de su asesinato (Getty Images)

El tema ha generado divisiones dentro de la derecha, ya que algunos republicanos expresaron su incomodidad con la idea de usar el poder federal para reprimir el discurso y la expresión política tras la muerte de Kirk. El propio Kirk se oponía a ampliar la criminalización del discurso de odio, una medida que el Departamento de Justicia había anunciado que impulsaría, pero que terminó retirando ante la presión del sector conservador.

Mientras tanto, Patel sigue bajo escrutinio por el fracaso de su agencia en capturar al presunto asesino durante las horas posteriores al atentado, así como por la confusión vergonzosa que ocurrió la misma noche del crimen: el director del FBI publicó —y luego borró— un tuit en el que afirmaba que ya habían detenido a un sospechoso.

Varios comentaristas conservadores sugirieron tras el incidente que Patel no estaba capacitado para el cargo. El gobierno emitió una furiosa declaración en su defensa y Patel apareció en Fox News para explicar su error, aunque el propio canal reportó, por separado, que incluso dentro del Ala Oeste había figuras críticas del director.

“El trabajo del FBI no es solo buscar al sospechoso que cometió el asesinato —o a los sospechosos—, sino también descartar objetivos y personas que no están involucradas en el hecho, y eso es exactamente lo que estábamos haciendo”, declaró Patel a Fox News.

“¿Pude haberlo expresado mejor en medio del momento? Claro. ¿Pero me arrepiento de haberlo publicado? En absoluto. Estaba informando al mundo lo que el FBI estaba haciendo en tiempo real, y lo sigo haciendo”.

Durante la entrevista con Fox, el director anunció que las muestras de ADN tomadas de una toalla y un destornillador en la escena del crimen coincidían con el ADN de Robinson. También confirmó los reportes de que el sospechoso ya no está cooperando con las autoridades.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in