¿Qué le pasó a Emmanuel Haro? Padres del bebé enfrentan cargos de asesinato
Rebecca y Jake Haro enfrentan cargos de asesinato mientras las autoridades continúan la búsqueda de los restos de su hijo de siete meses en el sur de California
Hace casi dos semanas, los padres de Emmanuel Haro, un bebé de siete meses, denunciaron su desaparición.
Rebecca y Jake Haro dijeron a las autoridades que el 14 de agosto su hijo había sido “secuestrado” en el estacionamiento de una tienda deportiva en Yucaipa, California.
Ocho días después, agentes del Departamento del Sheriff del condado de San Bernardino (SBCSD) arrestaron a la pareja tras detectar “inconsistencias” en su versión.
Ahora ambos enfrentan cargos por asesinato, mientras continúa la búsqueda de los restos del bebé.
Mientras los investigadores intentan reconstruir lo sucedido, este es el cronograma con las fechas clave en la desaparición de Emmanuel:
Jueves 14 de agosto

Rebecca Haro, de 41 años, declaró que fue atacada alrededor de las 7:50 p. m. del 14 de agosto en el estacionamiento de una tienda Big 5, ubicada en la cuadra 34000 de Yucaipa Boulevard.
Aseguró al Departamento del Sheriff del condado de San Bernardino que se encontraba fuera de su automóvil, cambiando el pañal de su hijo, cuando “un hombre desconocido la agredió físicamente y la dejó inconsciente”.
Al recobrar el conocimiento, la madre informó a las autoridades que su bebé había desaparecido.
Los agentes iniciaron un operativo de búsqueda que incluyó helicópteros y perros rastreadores, pero no lograron ubicar al menor.
Sábado 16 de agosto
En entrevistas con medios de Los Ángeles en los días posteriores, la madre de Emmanuel afirmó que la última palabra que escuchó antes de quedar inconsciente fue la de un desconocido que le dijo “hola”.
Con un moretón visible en el ojo, aseguró que la familia estaba en la zona por el entrenamiento de fútbol de otro de sus hijos y que había ido a la tienda a comprar un protector bucal.
Dos días después de la denuncia de desaparición, el padre del niño, de 32 años, pidió respuestas y suplicó al presunto secuestrador que “devolviera a nuestro hijo”.

El Departamento del Sheriff informó que entrevistó a “varias personas” en relación con la desaparición, incluidos los padres del menor.
“Durante esas entrevistas, Rebecca fue confrontada con inconsistencias en su declaración inicial y se negó a continuar con el interrogatorio”, indicaron las autoridades en un comunicado del 16 de agosto.
Las sospechas aumentaron cuando la mujer rechazó seguir colaborando con la investigación, lo que llevó a los agentes a afirmar que no podían “descartar la participación de un acto criminal” en el caso.
El abogado defensor de los Haro, Vincent Hughes, dijo al Los Angeles Times que la madre se negó a someterse a una prueba de polígrafo, aunque —según él— aún estaba colaborando.
Del lunes 18 de agosto al miércoles 20 de agosto
Las búsquedas en los condados de San Bernardino y Riverside se intensificaron. Las autoridades revisaron horas de grabaciones de vigilancia en zonas de interés y ejecutaron varias órdenes de cateo en la casa de los Haro, ubicada en Cabazon.
El abogado de la familia dijo a FOX 11, el martes 19 de agosto, que la pareja había comenzado a colaborar con los investigadores y que había recibido amenazas de muerte.
Un día después, los investigadores incautaron un vehículo del padre como parte de la búsqueda del niño, informó el abogado.
Mara Rodríguez, vocera del SBCSD, declaró a USA Today que los agentes recibieron reportes sobre posibles avistamientos del bebé en el condado de Kern, pero no lograron ubicarlo tras las verificaciones.
Viernes 22 de agosto


El viernes, ocho días después de la desaparición de Emmanuel Haro, desde el SBCSD anunciaron el arresto de los padres del niño en su domicilio de Cabazon.
Las autoridades señalaron que, con base en las pruebas obtenidas, “los investigadores determinaron que no ocurrió un secuestro en Yucaipa”.
“Se cree que Emmanuel está fallecido y la búsqueda para recuperar sus restos continúa,” agregaron en un comunicado.
Tras la detención, Rebecca y Jake Haro fueron acusados de asesinato conforme al Código Penal 187 de California. Hasta ahora, los funcionarios no han revelado qué pruebas específicas motivaron los arrestos.
Lunes 25 de agosto
Durante el fin de semana, los equipos de búsqueda recorrieron un campo aislado en Moreno Valley. Jake Haro fue visto con un traje naranja, acompañado por detectives y perros especializados en localizar restos humanos, mientras registraban la orilla de la autopista 60, cerca de Gilman Springs Road.
A medida que el caso avanza, los Haro insisten en su inocencia y siguen pidiendo apoyo para encontrar a su hijo.
“No me rendiré”, declaró Rebecca Haro al Southern California News Group el lunes, mientras permanecía bajo custodia. “Quiero salir y buscar a mi bebé”.
Martes 26 de agosto

El martes por la tarde, en la Corte Superior del condado de Riverside, Rebecca y Jake Haro fueron acusados formalmente de asesinato con alevosía en relación con la muerte de su hijo.
A la pareja también se le imputó el delito menor de presentar un reporte falso a la policía, y la audiencia de lectura de cargos fue reprogramada para el 4 de septiembre.
Los fiscales revelaron además nuevos detalles del caso: Emmanuel podría haber estado muerto hasta nueve días antes de que su madre denunciara el presunto secuestro en Yucaipa.
De acuerdo con documentos judiciales recientemente divulgados y revisados por KTLA, los investigadores creen que el bebé pudo haber sido asesinado en algún momento entre el 5 y el 14 de agosto.
¿Qué se sabe de los sospechosos?
Aunque Rebecca Haro no cuenta con antecedentes criminales, su esposo sí los tiene.
De acuerdo con registros judiciales, en 2023 fue sentenciado por crueldad intencional contra un menor, a raíz de un caso de 2018 en el que su hija, fruto de una relación anterior, presentó lesiones graves como fractura de cráneo, hemorragia cerebral y costillas rotas.
En ese proceso, Haro y su entonces esposa, Vanessa Avina, se declararon culpables. La sentencia incluyó 180 días en un programa de trabajo comunitario del sheriff y la obligación de asistir a un programa para agresores de menores.
Traducción de Leticia Zampedri