Asesinatos de Delphi: fiscalía publica pruebas del juicio, como fotos de la pistola y los celulares de las niñas

A finales de 2024, Richard Allen fue declarado culpable y condenado a 130 años de prisión por los asesinatos en febrero de 2017 de Abby Williams y Libby German en Delphi, Indiana

Andrea Cavallier
en Nueva York
Martes, 29 de abril de 2025 21:22 EDT
El jurado llega a un veredicto en el juicio por doble asesinato en Delphi
Read in English

Meses después de que Richard Allen fuera declarado culpable por los asesinatos de Abby Williams y Libby German en Delphi en 2017, las pruebas del juicio recién publicadas revelan lo que los investigadores encontraron dentro de la casa del asesino en Indiana.

Originalmente se prohibió el acceso de cámaras en el juicio de alto perfil del año pasado, donde las pruebas fueron mostradas como parte del caso del estado contra Allen en lo que el fiscal Nicholas McLeland describió como el “kit de productos básicos del sujeto del puente”.

Se dio a conocer una fracción de los cientos de pruebas a FOX59 el lunes, que incluía fotos de lo que se encontró cuando la policía allanó la propiedad de Allen el 12 de octubre de 2022.

Los investigadores incautaron cúteres, cuchillos, aparatos electrónicos y una pistola Sig Sauer P226, que utilizaba el mismo calibre de bala que la encontrada en la escena del crimen cerca del sendero Monon High Bridge, según Melissa Oberg, extécnica de laboratorio de la Policía Estatal de Indiana.

Los investigadores incautaron cúteres, cuchillos, aparatos electrónicos y una pistola Sig Sauer P226 en el domicilio de Allen en 2022
Los investigadores incautaron cúteres, cuchillos, aparatos electrónicos y una pistola Sig Sauer P226 en el domicilio de Allen en 2022 (Allen County Court)

Oberg, que testificó en el juicio, había examinado una “bala no gastada” que había pasado por el arma de Allen. Allen, sin embargo, no pudo explicar cómo una bala de su pistola acabó en la escena del crimen.

En el registro de su domicilio se encontró una bala del calibre 40, a la que su equipo de defensa se refirió como la “bala mágica”, en una “caja de esperanza”.

En su alegato final en el juicio contra Allen, el fiscal del condado de Carroll, Nicholas McLeland, dijo a los miembros del jurado que Allen, armado con una pistola, obligó a las chicas a abandonar la ruta de senderismo y había planeado violarlas antes de que una furgoneta que pasaba por allí le hiciera cambiar de planes y las degollara.

En el registro de su domicilio se encontró una bala del calibre 40, a la que su equipo de defensa se refirió como la “bala mágica”, en una “caja de esperanza”
En el registro de su domicilio se encontró una bala del calibre 40, a la que su equipo de defensa se refirió como la “bala mágica”, en una “caja de esperanza” (Allen County Court)

McLeland aseguró que Allen era el hombre al que se vio siguiendo a las adolescentes a través del puente Monon High Bridge en un video de baja calidad de teléfono móvil que German había grabado.

Y observó que la voz de Allen podía oírse en ese video diciendo a las adolescentes: “Bajen la colina” después de que cruzaran el puente.

También se incluyeron las fotos de los teléfonos de Libby y Abby en las pruebas publicadas esta semana.

También se incluyeron las fotos de los teléfonos de Libby y Abby en las pruebas publicadas esta semana
También se incluyeron las fotos de los teléfonos de Libby y Abby en las pruebas publicadas esta semana (Allen County Court)

McLeland también señaló que Allen había confesado repetidamente los asesinatos, en persona, por teléfono y por escrito. En una de las grabaciones que reprodujo para el jurado, se oía a Allen decir a su esposa: “Yo lo hice. Maté a Abby y a Libby”.

La defensa de Allen argumentó que sus confesiones no eran fiables porque se enfrentó a una grave crisis de salud mental mientras estaba sometido a la presión y el estrés de estar encerrado en régimen de aislamiento, vigilado las 24 horas del día y soportando las burlas de las personas encarceladas con él. Un psiquiatra citado por la defensa testificó que meses en régimen de aislamiento pueden hacer que una persona delire y se vuelva psicótica.

Libby German y Abby Williams fueron asesinadas en 2017
Libby German y Abby Williams fueron asesinadas en 2017 (Delphi Police)

El abogado defensor Bradley Rozzi señaló en su alegato final que ningún testigo identificó de manera directa a Allen como el hombre visto en la ruta de senderismo o en el puente la tarde en que desaparecieron las niñas. También aseveró que ninguna huella dactilar, ADN o prueba forense vincula a Allen con la escena del crimen.

En noviembre, un jurado declaró a Allen culpable de dos cargos de asesinato y dos cargos de asesinato mientras cometía o intentaba cometer un secuestro.

Entonces, Fran Gull, juez del Tribunal Superior del condado de Allen, condenó a Allen por dos de los cuatro cargos de asesinato y le impuso la pena máxima de 65 años por cada cargo, que deberá cumplir de forma consecutiva.

Richard Allen, de 52 años, fue condenado a 130 años de prisión
Richard Allen, de 52 años, fue condenado a 130 años de prisión (Indiana State Police)

A principios de este año, el equipo de defensa de Allen presentó una moción de 24 páginas para corregir errores, ya que ponían en duda la cronología del asesinato.

En marzo, los abogados de Allen presentaron un recurso contra su condena y sentencia. Allen ha mantenido su inocencia.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in