Microsoft corta acceso de Israel a productos de IA tras informes de vigilancia masiva en Gaza

Microsoft dijo el jueves que desactivó servicios a una unidad dentro del Ejército israelí después de que una revisión de la empresa determinó que sus productos de inteligencia artificial e informática en la nube estaban siendo utilizados para ayudar a llevar a cabo vigilancia masiva de palestinos.
The Associated Press y The Guardian publicaron informes a principios de este año revelando cómo el Ministerio de Defensa de Israel estaba utilizando la plataforma Azure de Microsoft para ayudar en la guerra en Gaza y la ocupación de Cisjordania. Brad Smith, vicepresidente y presidente de Microsoft, escribió en un blog que la empresa estaba tomando medidas para hacer cumplir el cumplimiento de sus términos de servicio.
Una investigación de la AP en febrero mostró que el uso de productos de Microsoft por parte del Ejército israelí se disparó después del asalto mortal de milicianos de Hamás el 7 de octubre de 2023. El informe de AP citó datos internos de Microsoft que mostraban que los israelíes estaban utilizando gigabytes de almacenamiento en la nube y grandes cantidades de servicios de traducción de idiomas habilitados por IA.
La AP también informó que el Ejército de Israel utilizó Microsoft Azure para compilar información recopilada a través de vigilancia masiva, que transcribe y traduce, incluidas llamadas telefónicas y mensajes de texto. Esa inteligencia luego se verifica con los sistemas de IA internos de Israel para dirigir ataques aéreos.
La AP informó que los datos internos de Microsoft mostraron que múltiples suscripciones de Azure estaban vinculadas a la Unidad 8200, una unidad de guerra cibernética de élite dentro del Ejército israelí responsable de operaciones clandestinas, recopilación de inteligencia de señales y vigilancia.
Tras el informe de AP, Microsoft reconoció en mayo que había vendido servicios avanzados de IA y computación en la nube al Ejército israelí durante la guerra de Gaza y ayudado en los esfuerzos para localizar y rescatar rehenes israelíes. Pero la empresa dijo que una revisión interna no encontró “evidencia” de que su plataforma Azure se utilizara para atacar o dañar a personas.
The Guardian, trabajando en asociación con la publicación israelí-palestina +972 Magazine y el medio en hebreo Local Call, informó en agosto que el comandante de la Unidad 8200 se había reunido directamente con el presidente y CEO de Microsoft, Satya Nadella, en 2021. La unidad israelí luego utilizó productos de Microsoft para ayudar en el desarrollo de un sistema de vigilancia masiva impulsado por IA que estaba recopilando, traduciendo y analizando millones de llamadas telefónicas por día realizadas por civiles palestinos. El informe también reveló que los datos del sistema de vigilancia israelí se estaban almacenando en centros de datos en la nube de Microsoft en Europa.
Tras el informe de The Guardian, Microsoft encargó una segunda revisión, esta vez a un bufete de abogados externo. Aunque esa revisión aún está en curso, Smith dijo el jueves que la investigación había descubierto evidencia de que sus productos estaban siendo utilizados en violación de sus términos de servicio. Sin embargo, Smith no nombró la unidad israelí específica que perdería acceso a los servicios de Microsoft.
Microsoft se negó a responder preguntas detalladas de la AP el jueves, incluyendo si la Unidad 8200 estaba involucrada. La empresa tampoco respondió cómo garantizaría que el Ejército israelí no trasladara simplemente sus operaciones de vigilancia masiva a cualquiera de sus cientos de suscripciones en Azure.
El Ejército israelí no ha comentado al respecto.
Hossam Nasr, uno de más de diez empleados de Microsoft despedidos o arrestados por protestar por la participación de la empresa en la guerra en Gaza, calificó el anuncio del jueves como una “victoria significativa e inédita”. Pero dijo que no era suficiente.
“Microsoft solo ha desactivado un pequeño subconjunto de servicios a solo una unidad en el Ejército israelí”, dijo Nasr, un organizador del grupo No Azure for Apartheid. “La gran mayoría del contrato de Microsoft con el Ejército israelí permanece intacto”.
___
Mednick informó desde Jerusalén y Burke desde San Francisco.
____
Contacte al equipo global de investigación de AP en Investigative@ap.org o https://www.ap.org/tips/
____
The Associated Press recibe asistencia financiera de Omidyar Network para apoyar la cobertura de inteligencia artificial y su impacto en la sociedad. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentre los estándares de AP para trabajar con filantropías, una lista de patrocinadores y áreas de cobertura financiadas en AP.org.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.