La interrupción de Microsoft afecta a miles de usuarios, aerolíneas e incluso Minecraft
La empresa advirtió que los usuarios podrían tener problemas para acceder al centro de administración y retrasos en el servicio
Los usuarios de Internet se quedaron sin servicio el miércoles debido a problemas con Microsoft que provocaron interrupciones generalizadas en sitios populares, como Xbox, Kroger y Starbucks.
Según DownDetector, decenas de miles de usuarios informaron interrupciones en Microsoft Azure, la plataforma en la nube del gigante tecnológico.
Los usuarios de Minecraft, Xbox y Microsoft 365, todos propiedad del gigante tecnológico, informaron problemas para acceder a los sitios web. Otros minoristas populares, como el supermercado Kroger y Starbucks, también se vieron afectados por la interrupción.
“Lamentamos las molestias. En este momento, todos los sitios web y aplicaciones móviles están registrando una interrupción inesperada. Nuestros equipos técnicos están trabajando para resolver el problema lo antes posible”, escribió Kroger en X.
Alaska Airlines también se vio afectada, y la compañía escribió en las redes sociales: “Una interrupción global afectó hoy a la plataforma Microsoft Azure, donde se alojan varios servicios de Alaska y Hawaiian Airlines, lo que ha provocado una interrupción en sistemas clave, incluidos nuestros sitios web [...] Esta tarde volveremos a poner en línea los sistemas afectados, y el resto de servicios se reanudarán una vez que Microsoft resuelva el problema de su lado”.
El servicio parecía haberse restablecido el miércoles por la noche. Las interrupciones masivas de Azure se debieron a un “cambio de configuración involuntario”, según Microsoft.

A la 1 p. m. del miércoles, la cuenta de soporte técnico de Azure en X reconoció el problema: “Estamos investigando un problema que afecta a varios servicios de Azure. Es posible que los clientes enfrenten problemas al acceder a los servicios. Las actualizaciones se proporcionan a través del estado de Azure”.
El aeropuerto Heathrow de Londres, NatWest y Vodafone también sufrieron interrupciones. Incluso se suspendió la votación en el Parlamento escocés tras la interrupción del servicio.
El Dr. Saqib Kakvi, del departamento de seguridad de la información de la Universidad Royal Holloway de Londres, afirmó: “Esto es muy similar a la interrupción del servicio de AWS de la semana pasada, que también fue un problema de DNS [sistema de nombres de dominio]. Actualmente, Amazon, Microsoft y Google tienen un triopolio efectivo en los servicios y el almacenamiento en la nube, lo que significa que una interrupción de incluso una parte de su infraestructura puede paralizar cientos, si no miles, de aplicaciones y sistemas”.
“Debido al costo del alojamiento de contenidos web, las fuerzas económicas llevan a la consolidación de los recursos en unos pocos actores muy grandes, pero esto supone, en la práctica, poner todos nuestros huevos en una de las tres canastas”, afirmó Kakvi.
El jueves por la mañana, la página de estado indicaba que no había “ningún evento activo”.
El último apagón supuso la segunda interrupción importante de la nube en dos semanas. La semana pasada, Snapchat, Duolingo, Roblox y otros sitios importantes quedaron fuera de línea por problemas técnicos en Amazon Web Services.
Traducción de Michelle Padilla






