Alertan a todos los usuarios de Gmail tras la filtración de 183 millones de contraseñas
La filtración también podría permitir a los ‘hackers’ acceder a los nombres de usuario asociados a las cuentas de correo electrónico
Los usuarios de Gmail han sido advertidos de un enorme ataque que parece haber dejado inseguras hasta 183 millones de cuentas de correo electrónico.
Los datos filtrados en línea incluyen no solo las propias cuentas de correo electrónico, sino también las contraseñas que se cree que están asociadas a esos inicios de sesión.
La filtración podría permitir a los hackers acceder no solo a las cuentas de correo electrónico, sino también a todos los demás inicios de sesión que dependen de Gmail.
La filtración se produjo en abril de este año, pero Have I Been Pwned, un sitio web que rastrea las filtraciones de datos para alertar a los usuarios, la descubrió recientemente.
Según Troy Hunt, responsable del sitio web, los datos procedían de un hackeo mucho más amplio que se había realizado en Internet.
Los usuarios pueden comprobar si sus correos electrónicos y contraseñas forman parte del ataque — o cualquier otra filtración de datos rastreada— utilizando dicho sitio web. En total, el sitio web ha rastreado 917 sitios web vulnerados y más de 15.000 millones de cuentas.
Ante la certeza o probabilidad de que la cuenta de un usuario ha sido vulnerada, hay una serie de medidas recomendadas relativamente sencillas. Se insta a los usuarios que cambien su contraseña de Gmail y configuren la autenticación de dos factores.
La autenticación en dos pasos añade una capa adicional de seguridad a una cuenta, de modo que ni siquiera un hacker que haya robado la contraseña de un usuario podría acceder solo con eso. A diferencia de otros sistemas, Google utiliza una serie de segundas verificaciones diferentes, y afirma que sus herramientas elegirán la que tenga más probabilidades de mantener a los secuestradores fuera de una cuenta.
Traducción de Michelle Padilla


-at-its-exhibitor-stall-at-the-Indi.jpeg?quality=75&width=230&crop=3%3A2%2Csmart&auto=webp)
