Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Importante falla en Amazon y Microsoft Azure deja fuera de servicio a bancos, aerolíneas e incluso Minecraft

Es la segunda gran caída de internet en dos semanas, y ocurre justo antes del informe trimestral de ganancias de Microsoft

Io Dodds
en San Francisco
Miércoles, 29 de octubre de 2025 14:20 EDT
(última hora)
Read in English

Tanto Amazon como Microsoft enfrentaron este miércoles una interrupción importante en sus servicios de computación en la nube, lo que afectó a empresas de distintos sectores, desde aerolíneas y bancos hasta plataformas de videojuegos como Xbox Live y Minecraft.

El sitio colaborativo DownDetector reportó un aumento significativo de fallas en Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, así como en una amplia gama de servicios que dependen de estas plataformas. Entre los afectados figuraban Google, Zoom, Microsoft Teams, Starbucks, Costco, Capital One, Alaska Airlines y la propia Amazon.

También se registraron problemas en servicios como Comcast Xfinity, Slack, Chipotle, X (antes Twitter), videojuegos populares como Halo Infinite y Helldivers 2, e incluso el sistema de historial clínico en línea MyChart.

A pesar de los reportes, un vocero de Amazon negó cualquier interrupción en AWS, calificando la información como “totalmente incorrecta”. “AWS opera con normalidad. El único recurso confiable sobre la disponibilidad de nuestros servicios es el panel de AWS Health Dashboard”, aseguró.

A la 1:23 p. m. (hora del Este), dicho panel no mostraba incidentes activos.

En contraste, Microsoft sí confirmó fallas. Su panel de estado indicó a las 12:04 p. m. (hora del Este): “Desde las 12:00 p. m. (hora del Este) comenzamos a experimentar problemas con Azure Front Door, lo que provocó la caída de algunos servicios.

Estamos evaluando opciones para redirigir el tráfico y restablecer la operatividad. La investigación continúa y proporcionaremos más información en los próximos 60 minutos o antes”.

Este incidente ocurre apenas dos semanas después de una interrupción similar, el 20 de octubre, cuando una falla en AWS dejó fuera de servicio plataformas como Snapchat, Roblox, Fortnite, Duolingo y Canva.

Algunos usuarios incluso reportaron problemas insólitos: camas inteligentes que se calentaban o enfriaban sin control, o que quedaron atascadas en posición inclinada por la pérdida de conexión con los servidores de sus fabricantes.

La caída de Azure llega en un momento sensible para Microsoft, ya que precede a la publicación de su informe financiero del tercer trimestre.

Actualmente, AWS y Azure dominan cerca del 55 % del mercado global de servicios en la nube, con AWS liderando con un 32 %.

Según DownDetector, los problemas en Azure alcanzaron su punto máximo antes que los de AWS. Para la 1:30 p. m. (hora del Este), ambas plataformas mostraban signos de recuperación, aunque muchos servicios seguían reportando fallas.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in