Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump viajará a Florida este martes para inaugurar el centro de detención “Alligator Alcatraz”

Desde la Casa Blanca confirmaron que el presidente y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, encabezarán la ceremonia de inauguración del polémico centro de detención de inmigrantes en Florida

Oliver O'Connell
en Nueva York
Lunes, 30 de junio de 2025 15:44 EDT
Trump asistirá a la inauguración de “Alligator Alcatraz”, el nuevo centro de detención en Florida
Read in English

El presidente Donald Trump tiene previsto visitar un sitio en Everglades, Florida, donde las autoridades estatales planean detener a inmigrantes. El lugar ha sido apodado “Alligator Alcatraz” por su ubicación remota y sus estrictas condiciones de seguridad.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, confirmó la visita del presidente Donald Trump para la inauguración oficial del centro de detención ubicado en Everglades y aseguró que el lugar “estará listo para operar” el martes.

“Lo que ocurrirá es que, una vez que lleves a las personas allí, no podrán salir por su cuenta, a menos que tú lo autorices. Buena suerte intentando llegar a la civilización desde ese lugar. La seguridad es extraordinaria”, afirmó DeSantis, en alusión a los humedales infestados de caimanes que rodean el antiguo aeropuerto, ubicado a unos 72 kilómetros de Miami.

DeSantis informó que conversó con el presidente Donald Trump durante el fin de semana y anunció que el sitio recibió la aprobación oficial del Departamento de Seguridad Nacional la semana pasada. La secretaria del DHS, Kristi Noem, acompañará al presidente durante la visita.

Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el viaje durante la conferencia de prensa del lunes. En sus declaraciones, calificó la nueva instalación como una solución eficiente y de bajo costo para ejecutar lo que describió como “la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos”.

Una pista de aterrizaje en desuso en Everglades, Florida, será transformada en un centro de detención de inmigrantes con capacidad para 5.000 personas
Una pista de aterrizaje en desuso en Everglades, Florida, será transformada en un centro de detención de inmigrantes con capacidad para 5.000 personas (Office of Attorney General James Uthmeier)

La instalación se encuentra en una pista de aterrizaje poco utilizada del condado de Miami-Dade, la cual fue colocada bajo control estatal por la administración de Ron DeSantis mediante el uso de poderes de emergencia. El objetivo es establecer allí un centro de alojamiento para inmigrantes indocumentados.

El gobernador emitió una orden de emergencia centrada en la inmigración a comienzos de 2023, la cual ha sido renovada en varias ocasiones. Esta medida le otorga facultades ampliadas, incluyendo la expropiación de terrenos para fines operativos.

Sin embargo, líderes políticos locales de Miami-Dade han expresado su oposición al uso de la pista como centro de detención migratoria.

El centro fue construido en tan solo una semana y se prevé que cuente con capacidad para 5.000 camas destinadas a la detención de inmigrantes. Según reportó NBC News, el costo operativo anual estimado del centro asciende a $450 millones de dólares.

El proyecto fue ideado por el fiscal general del estado, James Uthmeier, exjefe de gabinete del gobernador Ron DeSantis y uno de sus principales asesores políticos.

El plan recibió el respaldo de Noem, quien señaló que el departamento ha estado explorando formas de ampliar la capacidad de detención migratoria. Noem también ha estado revisando los contratos vigentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con distintos proveedores encargados de suministrar camas en centros de detención en todo el país.

En declaraciones a The Associated Press, explicó su decisión de buscar alternativas estatales: “Los contratos que teníamos con algunos proveedores me parecían demasiado costosos y consideré que no estaban ofreciendo precios justos”.

El nuevo centro de detención recibe el nombre de “Alligator Alcatraz”
El nuevo centro de detención recibe el nombre de “Alligator Alcatraz” (WSVN)

Noem señaló que el Departamento de Seguridad Nacional ha estado contactando a gobiernos estatales y empresas ajenas a los contratistas habituales del ICE, con el objetivo de evaluar si pueden ofrecer capacidad de detención a un costo más eficiente.

“Estamos buscando actores dispuestos a ayudar a reducir los costos, pero que aun así puedan proporcionar instalaciones de detención de muy alto nivel”, afirmó.

No obstante, el proyecto enfrenta crecientes cuestionamientos legales y ambientales. El viernes, grupos ecologistas presentaron una demanda con el fin de bloquear la construcción del centro, ya que advierten que podría tener efectos devastadores sobre Everglades.

“El sitio está compuesto en más de un 96 % por humedales, rodeado por la Reserva Nacional Big Cypress, y es hábitat del amenazado puma de Florida y de otras especies emblemáticas”, expresó Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Florida Everglades, una de las organizaciones demandantes, en un comunicado oficial.

“Este plan no solo es cruel, sino que también representa una amenaza para el ecosistema de Everglades, protegido mediante inversiones estatales y federales que ascienden a miles de millones de dólares”, advirtió.

Cientos de personas protestaron el sábado contra la construcción del centro de detención.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in