Fiscal de EE. UU. niega desaparición de archivos de Jeffrey Epstein y defiende retrasos en la divulgación

La fiscal general hizo la declaración después de que varias personas han preguntado a funcionarios de la Casa Blanca sobre el retraso de la publicación de la próxima tanda

Kelly Rissman
Miércoles, 07 de mayo de 2025 10:39 EDT
La fiscal general Pam Bondi niega que los archivos de Jeffrey Epstein no estén disponibles
Read in English

La fiscal general Pam Bondi rechazó las acusaciones de que los archivos de Jeffrey Epstein desaparecieron y alega que el FBI está revisando “decenas de miles” de videos en los que aparece el financiero caído en desgracia con niños.

El representante republicano James Comer planteó en el programa del comentarista conservador Benny Johnson que cree que el Departamento de Justicia no tiene los archivos de Epstein. “Espero que no estén triturando documentos ahora mismo”, dijo el congresista de Kentucky.

Al citar las declaraciones de Comer, un periodista preguntó a Bondi el miércoles por la mañana si los documentos habían “desaparecido”, a lo que ella respondió: “No, el FBI, está revisando decenas de miles de videos de Epstein con niños o material de abuso sexual infantil”.

“El FBI lo está revisando con diligencia”, continuó y resaltó el gran volumen de archivos. Y agregó: “Hay cientos de víctimas”.

En campaña, Donald Trump se comprometió a hacer públicos los documentos relacionados con el financiero caído en desgracia, acusado de tráfico sexual de menores. Epstein murió tras las rejas en 2019 a la espera de su juicio por tráfico sexual.

La fiscal general hizo las declaraciones después de que en las últimas semanas se hayan planteado preguntas sobre cuándo se publicaría el próximo lote de archivos de Epstein.

Pam Bondi asegura que el FBI está “revisando con diligencia” los archivos de Epstein tras contestar una pregunta sobre su desaparición
Pam Bondi asegura que el FBI está “revisando con diligencia” los archivos de Epstein tras contestar una pregunta sobre su desaparición (AP)

Bondi hizo pública la “primera fase” de archivos desclasificados el 27 de febrero. La semana pasada, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió a una pregunta sobre cuándo se espera que se publique el “grueso de los archivos”, a lo que respondió que no tiene un “calendario concreto”.

“Puedo asegurarle que la fiscal general y su equipo están trabajando en esto con diligencia”, aseguró Leavitt, antes de referirse a Bondi como “bulldog”.

El mes pasado, un periodista preguntó a Trump cuándo podría hacer públicos más documentos. Contestó que no estaba seguro, pero que hablaría con la fiscal general para obtener más información.

“Sí sé que hemos hecho que salgan rápido los de RFK, Kennedy, Martin Luther King, así que lo averiguaremos”, añadió Trump. “Anunciamos que las hacemos con total transparencia”, exclamó.

La publicación del primer tramo de documentos fue recibida con cierta decepción, incluso por parte de los aliados del movimiento MAGA (Hagamos a Estados Unidos grande otra vez) de Trump.

La diputada republicana por Florida Anna Paulina Luna despotricó en X: “ESTO NO ES LO QUE NOSOTROS NI EL PUEBLO ESTADOUNIDENSE HABÍAMOS PEDIDO y es una completa decepción. ¡DENNOS LA INFORMACIÓN QUE PEDIMOS!”, CONCLUYÓ.

La activista de extrema derecha Laura Loomer también criticó: “Hay una persona que asume la culpa de lo ocurrido hoy. Es @PamBondi”. Continuó: “Creo que debería dimitir. Ella fue a Fox News y dijo que los archivos estaban en su escritorio. Luego fue a Fox News anoche y dijo que tendríamos archivos hoy. Es una vil mentirosa”.

Además, Bondi hizo las declaraciones semanas después de que una de las víctimas más activistas de Epstein, Virginia Giuffre, se suicidara en Australia la semana pasada.

Su padre dijo más tarde al periodista Piers Morgan que cree que “alguien intervino”.

“Creí todo lo que dijo”, afirma Sky Roberts, su padre. “Era mi hija”.

Si vives en Estados Unidos y tú o alguien que conoces necesita asistencia por cuestiones de salud mental, llama a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis al 1-800-273-TALK (8255). Es una línea directa, gratuita y confidencial que está disponible las 24 horas. Si te encuentras en otro país, puedes ingresar a www.befrienders.org para conocer una línea de atención telefónica local.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in