Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Más de 150.000 ‘estadounidenses patriotas’ solicitan empleo en el ICE para apoyar la ofensiva migratoria de Trump

El miedo a las redadas, detenciones y deportaciones se apodera de comunidades en todo Estados Unidos

Harry Cockburn
Miércoles, 17 de septiembre de 2025 13:11 EDT
Trump lanza amenaza de “guerra” contra Chicago en medio de protestas masivas
Read in English

Más de 150,000 personas han solicitado empleo en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., mientras el gobierno de Trump endurece su postura frente a la inmigración.

Con el aumento de redadas del ICE en comunidades de todo el país, la agencia se ha convertido en un imán para quienes apoyan el enfoque divisivo del gobierno.

“El ICE recibió más de 150.000 solicitudes de estadounidenses patriotas que desean defender la patria y expulsar a los peores criminales inmigrantes ilegales del país”, afirmó en un comunicado la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. “Ya entregamos más de 18.000 ofertas de empleo preliminares”.

“Los estadounidenses están respondiendo al llamado de su país para servir y ayudar a expulsar a asesinos, pedófilos, violadores, terroristas y miembros de pandillas de nuestro territorio”.

La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, destacó las cifras de empleo
La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, destacó las cifras de empleo (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.)

Apodada “La Barbie del ICE” por su gusto por lucir el uniforme de la agencia y por invitar a sus seguidores en redes sociales a votar por su foto favorita a caballo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se encuentra esta semana en el estado de Illinois supervisando redadas del ICE.

El martes publicó un video de una redada al amanecer en las afueras de Chicago, donde aparentemente se muestra la detención de varias personas.

“El presidente Trump ha sido claro: si los políticos no priorizan la seguridad de sus ciudadanos, este gobierno lo hará. Hoy estuve en Chicago para dejar en claro que no vamos a dar un paso atrás”, declaró.

El aumento de las acciones de control migratorio, como parte de una operación dirigida a inmigrantes con antecedentes penales que se encuentran en EE. UU. de manera ilegal, ha resultado en más de 200.000 arrestos y más de 50.000 detenciones en lo que va del año. Muchas de estas personas fueron capturadas camino al trabajo, frente a tribunales o en estacionamientos de tiendas.

Agentes del LAPD arrestan a un manifestante con zancos durante una protesta contra el ICE en el centro de Los Ángeles
Agentes del LAPD arrestan a un manifestante con zancos durante una protesta contra el ICE en el centro de Los Ángeles (Middle East Images/AFP via Getty)

Debido a las redadas masivas en ciudades como Boston y Chicago, muchas familias se han encerrado en sus casas por miedo a salir y ser detenidas. La semana pasada, agentes del ICE mataron a un hombre en Illinois durante un presunto intento de arresto en el que, según informes, habría embestido a los oficiales con un auto.

Noem declaró que quiere que Estados Unidos invierta en una flota de aviones dedicada exclusivamente a deportaciones tras las redadas del ICE.

En junio de este año, las protestas contra el gobierno y las operaciones del ICE se extendieron a al menos 40 ciudades en todo Estados Unidos, con manifestaciones masivas y disturbios en Los Ángeles, Denver, Chicago y Nueva York.

El martes, el ICE advirtió que “cualquier persona —sin importar su estatus migratorio— que agreda a un agente de ICE enfrentará cargos federales por delito grave de agresión y será procesada con el máximo rigor de la ley”.

La publicación de la agencia en X estuvo acompañada por la imagen de un puño cerrado con la frase: “piensa antes de resistirte”.

El gobierno de Trump ha utilizado un lenguaje cargado de simbolismo para describir las redadas, con nombres como “Operación Midway Blitz” en Chicago y “Patriot 2.0” en Massachusetts. Estas acciones se desarrollan en un contexto de fuerte agitación política, mientras Estados Unidos enfrenta una creciente polarización, agravada por el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in