Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Un sismo de magnitud 6.0 sacudió Alaska en la madrugada del Día de Acción de Gracias

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, podrían registrarse réplicas dañinas en los próximos días

Katie Hawkinson
en Washington D. C.
Jueves, 27 de noviembre de 2025 17:34 EST
Centro de Anchorage, Alaska. El sismo ocurrió a unos 60 kilómetros de Anchorage en la mañana del jueves
Centro de Anchorage, Alaska. El sismo ocurrió a unos 60 kilómetros de Anchorage en la mañana del jueves (REUTERS)
Read in English

Un sismo de magnitud 6.0 sacudió Alaska en la madrugada del Día de Acción de Gracias, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El temblor ocurrió poco después de las 8 a. m. hora local, cerca de Susitna, a unos 60 kilómetros al noroeste de Anchorage. De acuerdo con ABC News, no hubo reportes inmediatos de daños importantes ni de víctimas.

Por su parte, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis señaló que no se espera un tsunami tras el movimiento.

Las sacudidas se sintieron incluso en Fairbanks, a unos 560 kilómetros al norte de Anchorage, informó el Anchorage Daily News. Su profundidad, de 70 kilómetros, explica por qué el sismo se percibió a tanta distancia, según señaló el sismólogo estatal Mike West.

Desde el Departamento de Transporte e Instalaciones Públicas de Alaska informaron que inspeccionarán carreteras, túneles y otras infraestructuras en busca de daños tras el sismo del jueves.

El sismo de magnitud 6.0 se registró al noroeste de Anchorage en la mañana del Día de Acción de Gracias
El sismo de magnitud 6.0 se registró al noroeste de Anchorage en la mañana del Día de Acción de Gracias (REUTERS)

Autoridades del USGS informaron que existe un 28 % de probabilidad de que se registre “uno o más sismos de magnitud superior a 5” durante la próxima semana. Además, advirtieron que esas réplicas podrían causar daños.

Las réplicas menores son mucho más probables: el USGS calcula un 97 por ciento de probabilidad de que haya movimientos de magnitud 3 o más en los próximos días.

Alaska registra más sismos que cualquier otra región de Estados Unidos y se ubica en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, según la Comisión de Seguridad ante Riesgos Sísmicos de Alaska. El segundo terremoto más fuerte del que se tiene registro ocurrió allí en 1964, con magnitud 9.2.

El sismo del jueves fue el más fuerte en la región centro-sur de Alaska desde 2021, cuando se reportó un terremoto de magnitud 6.1 cerca de Chickaloon, un pueblo al noreste de Anchorage, de acuerdo con KTUU.

Anchorage también enfrentó un devastador sismo de magnitud 7.1 en 2018. Aunque no hubo víctimas, el movimiento dañó edificios, rompió tuberías y dejó sin electricidad a decenas de miles de personas, según The New York Times.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in