El padre de Virginia Giuffre insiste en que su hija no se suicidó y asegura que alguien “intervino”
Virginia Giuffre tenía 41 años cuando murió en Neergabby, Australia
El padre de Virginia Giuffre, una de las supervivientes de abuso sexual de Jeffrey Epstein que más habló sobre la causa, aseguró que su hija no se suicidó.
La familia de Giuffre informó la semana pasada que la mujer de 41 años se suicidó en Neergabby (Australia). Pero ahora, su padre Sky Roberts cuestiona esa versión de los hechos y dijo a Piers Morgan que cree que alguien “intervino” en la muerte de Giuffre.
“En primer lugar, no me lo podía creer. Me solté a llorar enseguida”, expresó Roberts cuando le preguntaron por la muerte de Giuffre. “Sigo llorando. No puedo creer que esto esté ocurriendo. Es imposible”.
“Y luego que digan que se suicidó, es imposible que lo hiciera” —continuó— “alguien intervino”.

Roberts añadió que Giuffre era “muy fuerte” y “tenía mucho por lo que vivir”.
Morgan también preguntó a Roberts qué diría a quienes dudan de las denuncias de abuso sexual de su hija.
“Creí todo lo que dijo, era mi hija”, respondió Roberts
Giuffre fue una defensora de los supervivientes de abuso sexual e incluso fundó la organización sin ánimo de lucro Speak Out, Act, Reclaim. La organización “se dedica a proporcionar un espacio seguro y de fortalecimiento para que las supervivientes del tráfico sexual reivindiquen sus historias y se defiendan a sí mismas y entre sí”.
Giuffre también fue una de las primeras personas en pedir cargos penales contra Epstein, quien se suicidó en 2019 después de su arresto por cargos federales de tráfico sexual. Giuffre relató cómo la socialité británica Ghislaine Maxwell la manipuló para que Epstein abusara sexualmente de ella. Incluso proporcionó información clave a las fuerzas del orden que ayudó a los fiscales a condenar finalmente a Maxwell en 2021.

Otras supervivientes de los abusos de Epstein también atribuyen a Giuffre haber contribuido a infundirles valor para denunciarlos.
Según entrevistas y declaraciones, Giuffre dijo que Maxwell la reclutó mientras trabajaba como encargada de vestidores en el club de Mar-a-Lago de Donald Trump.
Una vez dijo que Epstein la pasaba “como un plato de fruta” a otros hombres cuando era adolescente. También acusó a Epstein de haberla traficado con el príncipe Andrés cuando ella tenía 17 años, algo que el miembro de la realeza británica ha negado.
En 2009, Giuffre (identificada entonces solo como N. N. [ningún nombre]) demandó a Epstein y Maxwell y alegó que la reclutaron para que se uniera a una red de tráfico sexual siendo menor de edad bajo la falsa promesa de convertirse en masajista profesional. Giuffre pasó a revelar su identidad en 2015.
En 2021 demandó al príncipe Andrés, con quien llegó a un acuerdo un año después. La suma del acuerdo se destinó a la organización de Giuffre, Speak Out, Act, Reclaim.
Su familia anunció su muerte el pasado viernes.
“Con el corazón totalmente roto anunciamos que Virginia falleció anoche en su granja de Australia Occidental”, dijo la familia de Giuffre en un comunicado para The Independent. Agregaron que se suicidó luego de vivir una vida de sufrimiento por el “abuso sexual y el tráfico sexual”.
Asimismo, le rindieron homenaje como “feroz guerrera en la lucha contra el abuso y el tráfico sexual”. “Ella fue la luz que alumbró a tantos supervivientes. A pesar de todas las adversidades a las que se enfrentó en su vida, brilló con luz propia. La extrañaremos muchísimo”, finaliza el comunicado.
Giuffre parecía tener problemas de salud antes de su muerte. A principios de este año publicó en Instagram una foto suya con la cara magullada en la cama de un hospital. La publicación explicaba que los médicos le habían diagnosticado “cuatro días de vida” debido a una insuficiencia renal tras un accidente de coche. Le dieron el alta seis días después.
Giuffre también debía comparecer ante el tribunal el 9 de abril tras ser acusada de infringir una orden de restricción por violencia familiar que interpuso su marido, informó People. Al parecer, incumplió la orden al llamarle el 2 de febrero.
Sin embargo, su comparecencia ante el tribunal se aplazó a petición de su abogado, y un juez le concedió una prórroga hasta junio para declararse inocente o culpable.
Si vives en Estados Unidos y tú o alguien que conoces necesita asistencia por cuestiones de salud mental, llama a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis al 1-800-273-TALK (8255). Es una línea directa, gratuita y confidencial para casos de crisis que está disponible las 24 horas. Si te encuentras en otro país, puedes ingresar a www.befrienders.org para conocer una línea de atención telefónica local.
Traducción de Michelle Padilla