Una de las biblias iluminadas más espectaculares del Renacimiento, en exhibición en Roma

Uno de los ejemplos más espectaculares de manuscritos iluminados del Renacimiento, la Biblia de Borso D’Este del siglo XV, se exhibirá públicamente de manera excepcional como parte de las celebraciones del Año Santo del Vaticano.
La obra maestra de dos volúmenes, conocida por sus pinturas en miniatura en oro y lapislázuli afgano, fue presentada el jueves en el Senado italiano, donde permanecerá en exhibición hasta el 16 de enero. La biblia generalmente se guarda en una caja fuerte en una biblioteca en Módena y rara vez se exhibe públicamente. Fue transportada a Roma bajo estrictas medidas de seguridad y su llegada al Senado fue televisada, mientras los trabajadores descargaban dos grandes cajas rojas desde una furgoneta sin distintivos y luego extraían los volúmenes, que estaban cubiertos con plástico de burbujas.
La biblia fue creada entre 1455 y 1461 por el calígrafo Pietro Paolo Marone y los ilustradores Taddeo Crivelli y Franco dei Russi. El Ministerio de Cultura italiano la considera una de las más altas expresiones del arte en miniatura "que une valor sagrado, relevancia histórica, materiales preciosos y estética refinada".
La biblia permanecerá detrás de un vidrio blindado durante su estancia en Roma, pero los visitantes podrán "leerla" digitalmente a través de pantallas táctiles que presentan imágenes de ultra alta resolución.
Alessandra Necci, directora de las Gallerie Estense en Módena, donde generalmente se guarda la biblia, la llamó la "Mona Lisa de los manuscritos iluminados" debido a su exquisita maestría artística e inspiración religiosa.
El arzobispo Rino Fisichella, quien está a cargo de las celebraciones del Jubileo del Vaticano, expresó durante la presentación del jueves que espera que los visitantes se sientan inspirados a regresar a casa y leer sus propias biblias después de ver la belleza de la versión de Borso D’Este.
Manifestó que el esplendor del texto es una "provocación" que obliga a la contemplación no solo de su belleza, sino de la palabra de Dios contenida en el texto.
La biblia fue encargada por el duque Borso D’Este y se mantuvo en la familia Este hasta que el último duque, Francisco V de Austria-Este, la llevó consigo cuando huyó a Viena en 1859, según una historia de la biblia en el sitio web del Senado italiano.
Permaneció en posesión de los Habsburgo incluso después de que el Imperio Austrohúngaro se disolviera tras la Primera Guerra Mundial. En 1922, después de la muerte del archiduque Carlos I, su viuda Zita de Borbón-Parma decidió venderla a un anticuario parisino.
El empresario italiano y mecenas de las artes Giovanni Treccani se enteró de la venta y viajó a París para comprarla en 1923, pagando 3.300.000 francos franceses. Treccani, cuyo nombre es famoso hoy en día como el editor de las principales enciclopedias italianas, luego la donó al Estado italiano.
__
La cobertura de temas religiosos de la Associated Press cuenta con apoyo de The Conversation US, con fondos de la Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable del contenido.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





