Exrecluso que estuvo en la celda de Jeffrey Epstein descarta versión del suicidio: “No hay manera”
Michael Franzese pasó varios meses en la misma celda que Epstein en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, EE. UU.
Un exrecluso que estuvo en la misma celda que Jeffrey Epstein dice que “no hay manera” de que el financiero se suicidara.
La semana pasada, el Departamento de Justicia de EE. UU. y el FBI publicaron un memorándum en el que reafirmaban que la muerte del agresor sexual había sido un suicidio en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Nueva York el 10 de agosto de 2019.
Sin embargo, Michael Franzese, capo de la familia criminal Colombo en la década de 1980, declaró al medio NewsNation que una vez pasó siete meses en la misma celda que Epstein, y que no tenía ni idea de cómo alguien podía ser capaz de quitarse la vida bajo la vigilancia constante de los guardias de la prisión.
“No hay manera. No hay forma de ahorcarse”, dijo Franzese. También comentó sobre las imágenes de seguridad publicadas la semana pasada por el Departamento de Justicia en las que se ve la puerta de la celda de Epstein; según los expertos forenses, el video probablemente fue “modificado” uniendo dos archivos diferentes.
“Nunca vi que las cámaras estuviesen apagadas; estuve ocho años en prisión y no llegué a ver cámaras rotas. Además, siempre había un ejército de funcionarios de prisiones caminando frente a esas celdas”, dijo Franzese.
“Entran y te miran todo el tiempo. De hecho, a veces da vergüenza ir al baño porque pasan a tu lado y miran constantemente hacia la celda”, continuó.
![El exrecluso Michael Franzese (derecha) apareció en el medio NewsNation y dijo que “no [había] manera” de que Jeffrey Epstein hubiera muerto por suicidio en su celda de la cárcel](https://static.independentespanol.com/2025/07/15/14/40/Screenshot-2025-07-15-at-10-51-14-AM.png)
A continuación, afirmó: “Lo he dicho desde el primer día, no creo que fuera un suicidio. No sé lo que le pasó, pero no creo que fuera un suicidio porque no existían los medios para eso. Sería casi imposible hacerlo”.
Asimismo, argumentó que además de no tener intimidad, Epstein estaba bajo vigilancia por suicidio.
“Por lo que tengo entendido, Jeffrey Epstein estuvo en vigilancia por suicidio durante un tiempo. Te vigilan muy, muy de cerca. Es la verdad. Así que no me lo creo, lo siento; y no tengo ninguna relación con el caso, aparte de mi experiencia y el hecho de que no creo que haya sucedido”, dijo Franzese.
Las imágenes de seguridad del interior del Centro Correccional Metropolitano entre el 9 y el 10 de agosto de 2019 fueron publicadas por el Departamento de Justicia y el FBI en un intento de acallar las teorías conspirativas de larga data que rodean el suicidio de Epstein.

El escrutinio sobre el manejo de la administración Trump de la investigación de Epstein se ha intensificado desde la publicación del memorando del FBI y el Departamento de Justicia que reveló que el difunto agresor sexual no poseía ninguna lista de clientes, contradiciendo las insinuaciones previas de la fiscal general Pam Bondi de que se publicaría nueva información significativa. Bondi también confirmó que la muerte de Epstein en 2019 fue un suicidio por estrangulamiento.
El memorándum ha causado rupturas en el mundo MAGA, ya que varios prominentes partidarios de Trump estaban preparados para grandes revelaciones.
La semana pasada, Trump intentó aplacar el revuelo, criticando a un periodista que le preguntó por el memorando del Departamento de Justicia y el FBI.
“¿Sigues hablando de Jeffrey Epstein? Hace años que se habla de este tipo”, comenzó Trump, y continuó: “¿La gente sigue hablando de este tipo? ¿Este asqueroso? Increíble”.
Si sientes angustia o tienes dificultades para salir adelante, puedes llamar a la organización benéfica Samaritans al 116 123 (Reino Unido e Irlanda), enviar un correo electrónico a jo@samaritans.org, o visitar su sitio web para conocer más detalles sobre el establecimiento más cercano.
Si vives en EE. UU. y tú o alguien que conoces necesita asistencia en salud mental, llama a o envía un mensaje al 988, o ingresa a 988lifeline.org para acceder al chat. Es una línea directa, gratuita y confidencial que está disponible las 24 horas. Si te encuentras en otro país, puedes ingresar a www.befrienders.org para conocer una línea de atención telefónica local.
Traducción de Sara Pignatiello