Samara Joy reflexiona sobre sus Grammy y el proceso creativo detrás de "Portrait"
La voz de Samara Joy tiene la capacidad de transportar a los oyentes a los primeros clubes de jazz, llenándolos de una cálida nostalgia por leyendas como Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan.
Con 25 años, Joy es una artista galardonada con cinco premios Grammy, cuyo álbum, "Linger Awhile", le valió el premio a mejor nuevo artista y mejor álbum de jazz vocal en 2023. Ha sido elogiada por artistas como Chaka Khan, Regina King y Quincy Jones, y ha acumulado un gran número de seguidores de sus compañeros de la Generación Z en TikTok, introduciéndolos al jazz.
Su más reciente álbum es “Portrait”, de 2024, en el que permite a los oyentes adentrarse en la tensión entre la emoción y el sentirse abrumada que a menudo sigue a un torbellino de elogios y éxito. Su primera canción original "Peace of Mind" captura completamente este momento.
Joy expresó: "Lo escribí en un momento en el que realmente me cuestionaba si podía continuar o no porque estaba muy agotada. Me recordé a mí misma a través de esa composición de Sun Ra que he experimentado algo maravilloso, y no tiene que ser el fin de todo. Esto es solo el comienzo... esto es solo un trampolín para todas las otras ideas creativas que tengo y lo que siento que tengo para ofrecer".
Para Joy, lanzar "Portrait" fue un desafío creativo y un punto de inflexión hacia confiar en sus instintos creativos.
"Me ha enseñado mucho sobre lo que puedo hacer y a mantenerme firme en la visión creativa y la dirección que veo para mí misma", comentó.
Joy conversó con The Associated Press para hablar sobre la vida después de ganar los Grammy, cómo sumergirse en "Portrait" la ayudó a crecer como artista y lo que significa dejar su huella en el género clásico.
Las respuestas han sido editadas para una mayor brevedad y claridad.
AP: ¿Cómo se siente al mirar atrás a "Portrait" y cómo ha crecido desde ese momento hacia los nuevos proyectos en los que estás trabajando?
JOY: Este álbum fue un punto de inflexión. Porque siento que fue la primera vez que realmente tuve que tomar una decisión sobre cuál iba a ser mi camino. Con los dos primeros álbumes, eran solo canciones que amaba y sentía que podía interpretar como propias. Y este álbum, "Portrait", fue la primera vez que sentí que tomé las riendas de la dirección creativa y de los compañeros de banda y las canciones. Y honestamente, me abrí aún más a mis compañeros de banda y les dije, organicen. Quiero que ustedes orquesten esta nueva era.
Así que, definitivamente, fue un gran salto, creo, de lo que tal vez la gente pensaba que debería hacer después del segundo álbum tras el premio a mejor artista nuevo. Y creo que este álbum me enseñó la importancia de la paciencia y de no apresurarse para mantenerse relevante o provocar un momento o simplemente permanecer en ese momento. Me enseñó a tomarme mi tiempo y realmente esperar hasta que tenga algo que sienta que tengo que decir.
AP: Quisiera volver a ese momento de ganar el premio a mejor artista nuevo. Háblame de ese momento y de tener este momento surrealista de "¡Guau! Estoy siendo celebrada por mis ídolos y por personas a las que he admirado durante años".
JOY: Nunca esperé ser nominada. Nunca pensé que eso fuera una posibilidad, al menos tan temprano en mi carrera.
Incluso al pensarlo ahora, puedo ver a todos todavía y sentir lo que sentí esa noche. Es una noche que nunca olvidaré. Y estoy agradecida. Estoy realmente agradecida con todos los que creyeron en mí lo suficiente como para permitirme tener ese momento, quienes votaron, quienes escucharon mi música, quienes me apoyaron entonces y todavía me apoyan ahora. Por eso nunca quiero perder de vista para qué hago esto.
AP: Has sido elogiada por Chaka Khan, por Regina King. ¿Hubo alguna persona específica con la que, una vez que te conectaste, compartieron algo sobre tu música que influyó en la forma en que te veías a ti misma y tu propio enfoque?
JOY: Hace un par de años hice el Hollywood Bowl y fue una celebración de cumpleaños para Quincy Jones — Patti Austin, tuve la oportunidad de cantar junto a ella. Y detrás del escenario, sabes, ella era divertida y aguda y rápida, pero era muy solidaria y muy honesta. Y eso significó mucho para mí de alguien que ha estado en la industria tanto tiempo como ella y ha colaborado con Quincy Jones y George Benson y James Ingram y todas estas personas para ser tan alentadora en este nuevo viaje mientras lo emprendo.
AP: ¿Se siente como un acto de reivindicación y resistencia ser una mujer negra en el jazz que está en la cima, que lo está logrando en el mainstream y trayendo el género de vuelta a una nueva generación?
JOY: Supongo que nunca lo pensé de esa manera. Hay tantos artistas maravillosos de los que me inspiro — Billy Strayhorn, Duke Ellington a lo largo de sus vidas contribuyeron al cambio y a la evolución de la música que llamamos jazz. Sé que siempre habrá una cierta sensación de nostalgia y un cierto artista o canción con la que la gente puede conectarse o relacionarse fácilmente porque el jazz no es mainstream, al menos para mí, no creo que lo sea a menos que esté realmente, realmente, realmente, realmente diluido, no creo que lo sea.
Pero es una oportunidad para mí de ser auténtica una vez más y mostrarle a la gente como, "¿Has escuchado alguna vez esta canción de Abby Lincoln?" O tal vez esta canción de Thelonious Monk no tiene letras, pero puedo ponerle letras y compartir un estilo compositivo diferente. Y una voz diferente en el jazz. Y supongo que esa es mi manera de reivindicarlo y educar de alguna manera y simplemente presentar a la gente el sonido que tal vez no reconozcan al principio, pero la buena música es buena música.
AP: Te comparan con Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan. ¿Qué significa eso para ti?
JOY: Me siento muy honrada y a veces no merecedora debido a lo nueva que era mi relación con su música inicialmente. Realmente no había escuchado su música o sus voces en absoluto mientras crecía y al ser presentada a ellas en la universidad, simplemente sentí que se había abierto otro mundo y sentí que quiero cantar, quiero poder mover a la gente de la manera en que ellas me mueven con sus voces.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





