Betsy Arakawa: ¿qué es el síndrome pulmonar por hantavirus que mató a la esposa de Gene Hackman?

Esta enfermedad rara y potencialmente mortal debe tratarse en las primeras etapas, antes de que surjan síntomas graves

Julia Musto
en Nueva York
Lunes, 10 de marzo de 2025 01:44 EDT
Encuentran a Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa muertos en su casa de Santa Fe
Read in English

Un forense de Nuevo México anunció el viernes que la esposa del actor Gene Hackman, Betsy Arakawa, murió tras contraer el síndrome pulmonar por hantavirus.

Hackman y Arakawa, de 65 años, fueron hallados muertos en su casa de Santa Fe el mes pasado. Se cree que el actor, de 95 años y ganador de un Oscar, falleció de una enfermedad cardiaca una semana después que su esposa, el 18 de febrero.

El Departamento de Salud Pública de California informó que es importante saber cómo prevenir el hantavirus, ya que la infección puede ser grave, incluso mortal. En su declaración, el departamento señaló que la mejor manera de prevenir la infección por hantavirus es mantener a los roedores silvestres, a los ratones en particular, fuera de los hogares, los lugares de trabajo, las cabañas, los cobertizos, los coches, las caravanas u otros espacios cerrados.

Pero, ¿qué es el síndrome pulmonar por hantavirus? Preparamos un resumen sobre el virus que suelen propagar los roedores:

Un forense anunció el viernes que la esposa de Gene Hackman, Betsy Arakawa, murió tras contraer el síndrome pulmonar por hantavirus. El síndrome suele transmitirse a los humanos a través de los roedores
Un forense anunció el viernes que la esposa de Gene Hackman, Betsy Arakawa, murió tras contraer el síndrome pulmonar por hantavirus. El síndrome suele transmitirse a los humanos a través de los roedores (AP)

Betsy Arakawa: ¿qué es el síndrome pulmonar por hantavirus?

El síndrome pulmonar por hantavirus es una enfermedad grave y potencialmente mortal que afecta a los pulmones.

Este virus poco frecuente primero provoca síntomas parecidos a los de la gripe que pueden evolucionar a una enfermedad más aguda en la que las personas tienen problemas para respirar. Es mortal en casi 4 de cada 10 personas infectadas.

Se identificaron poco menos de 730 casos en Estados Unidos entre 1993 y 2017. Casi todos los casos se produjeron al oeste del río Misisipi.

Los dos fueron encontrados muertos en su casa de Nuevo México en febrero y se plantearon preguntas sobre la causa
Los dos fueron encontrados muertos en su casa de Nuevo México en febrero y se plantearon preguntas sobre la causa (AP)

¿Cómo se propaga?

Los hantavirus, que pueden causar el síndrome pulmonar por hantavirus, se propagan a través de la orina, las heces y la saliva de roedores infectados.

El hantavirus más común que causa el síndrome pulmonar por hantavirus en EE. UU. lo transmite el ratón ciervo. Por lo general, los casos se dan en zonas rurales, aunque existe la posibilidad de que los animales entren en las casas y dejen orina o heces.

Aunque no se tiene constancia de que perros y gatos se infecten por hantavirus en EE. UU., los animales domésticos pueden llevar roedores infectados a las personas o a las casas.

Es más común durante la primavera y el verano.

¿Cuáles son los síntomas?

Los primeros síntomas del síndrome pulmonar por hantavirus pueden parecerse a los de otras enfermedades respiratorias.

Según la American Lung Association, pueden incluir fiebre, tos seca, dolores corporales, dolores de cabeza, dolor abdominal y diarrea. En la mayoría de los casos registrados, pueden desarrollarse entre una semana y dos meses después de la exposición.

El hantavirus es un virus que se propaga a través de la orina, las heces o la saliva de roedores salvajes. Entre ellos se encuentran los ratones ciervos, que propagan el hantavirus
El hantavirus es un virus que se propaga a través de la orina, las heces o la saliva de roedores salvajes. Entre ellos se encuentran los ratones ciervos, que propagan el hantavirus (California Department of Public Health)

Si no se tratan los síntomas iniciales, rápido aparecerán síntomas tardíos,

que incluyen tos y dificultad respiratoria, así como hemorragias e insuficiencia de bombeo del corazón.

“La combinación de estos cambios puede provocar un shock, el fallo de varios órganos e incluso la muerte”, afirma la asociación.

¿Cómo se trata esta enfermedad?

No existe un tratamiento específico para la infección por hantavirus. Los pacientes deben recibir cuidados de apoyo, que incluyen reposo, hidratación y tratamiento de los síntomas.

La enfermedad, en casos graves, puede causar dificultades respiratorias y puede requerir intubación.

También puede alterar la función renal, lo que podría llevar a la necesidad de diálisis.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in