Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Científicos revelan el síntoma de covid-19 que podría no desaparecer nunca

Un nuevo estudio ha descubierto que la pérdida de olfato tras una infección por covid-19 puede ser permanente

Harriette Boucher
Jueves, 02 de octubre de 2025 03:38 EDT
Video relacionado: hito científico podría detener la propagación de un cáncer agresivo
Read in English

Es bien sabido que el covid-19 puede alterar el sentido del olfato, pero un nuevo estudio ha descubierto que quienes lo pierden podrían no recuperarlo nunca.  

Los investigadores descubrieron que dos años después de una infección por covid, el 80 % de las personas que declararon cambios en su sentido del olfato obtuvieron malos resultados en una prueba clínica de detección de olores. 

El estudio, dirigido por los NIH (Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.), también descubrió que, de los que habían notado un cambio, alrededor de uno de cada cuatro tenía el olfato gravemente deteriorado o había perdido por completo la capacidad de oler.

En palabras de la doctora Leora Horwitz, coautora del estudio: “Aunque los pacientes no lo noten de inmediato, una nariz embotada puede tener un profundo impacto en su bienestar mental y físico”.

Los científicos advierten de que perder la capacidad olfativa puede tener un profundo impacto en la vida de una persona
Los científicos advierten de que perder la capacidad olfativa puede tener un profundo impacto en la vida de una persona (Getty)

La pérdida de olfato puede crear riesgos cotidianos y afectar negativamente al apetito y la nutrición: “No se huele el humo, no se huelen las fugas de gas, no se huele la comida estropeada”, explicó Horwitz.

Según la investigadora, la pérdida de olfato por covid-19 es un efecto específico de la infección por el virus que causa inflamación en el sistema olfativo.

El estudio analizó los datos de miles de estadounidenses que se habían infectado previamente con covid junto con otros que no lo habían hecho. Los participantes tenían que identificar 40 olores diferentes en un cuestionario de opción múltiple, en el que cada respuesta correcta otorgaba un punto.

El estudio descubrió que el 60 % de los participantes no infectados que no informaron de problemas con el olfato también obtuvieron malos resultados durante la evaluación clínica. Horwitz señaló que la disminución natural del sentido del olfato con la edad probablemente contribuyó a algunos de estos malos resultados de las pruebas, y también observó que algunos participantes que creían no haberse infectado podían haberse infectado con covid en el pasado sin saberlo. 

Los expertos buscan ahora formas de restaurar el sentido del olfato de los pacientes post-covid. Según el estudio, podrían incluir suplementos de vitamina A o “entrenamiento olfativo para 'recablear' la respuesta del cerebro a los olores”. 

Una nueva variante de covid-19 llamada stratus circula actualmente por el Reino Unido
Una nueva variante de covid-19 llamada stratus circula actualmente por el Reino Unido (AFP via Getty)

Sin embargo, Horwitz advirtió que la recuperación podría no ocurrir nunca: “Puede tardar mucho tiempo —quizá toda la vida, no lo sabemos—, pero es absolutamente posible que la gente no recupere el olfato”, expresó. 

Los hallazgos se producen en un momento en que una nueva variante de covid-19, denominada stratus, se está extendiendo por el Reino Unido y se cree que es la responsable de la mayoría de los casos del país. Stratus tiene dos subvariantes, XFG y XFG.3. 

La Organización Mundial de la Salud ha considerado la XFG una “subvariante bajo vigilancia” y ha afirmado que es la de mayor crecimiento en comparación con otras. 

La agencia afirma que el riesgo para la salud pública a nivel mundial es bajo y que no se cree que la variante stratus sea grave o mortal, por lo que se espera que la actual vacuna para el covid siga siendo eficaz.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in