Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Presidente de Seychelles busca la reelección en comicios en el paraíso turístico africano

Emilie Chetty
Sábado, 27 de septiembre de 2025 03:04 EDT
AFR-POL SEYCHELLES-ELECCIONES
AFR-POL SEYCHELLES-ELECCIONES (AP)

Seychelles votaba el sábado en unas elecciones de las que saldrá su nuevo líder y un renovado parlamento, con el presidente Wavel Ramkalawan buscando su segundo mandato en el país más pequeño de África.

El principal rival de Ramkalawan, Patrick Herminie del Partido United Seychelles, es un veterano legislador que presidió el parlamento entre 2007 y 2016.

Los centros de votación abrieron a las siete de la mañana como indicio de lo que se esperaba que fuera una elevada participación en este paraíso turístico, donde el presidente es elegido para un mandato de cinco años.

Se formaron largas filas en muchos puntos de votación en todo el país. Las autoridades electorales dijeron que todos los centros abrieron a tiempo y que la votación se desarrollaba sin incidentes.

En 2020, Ramkalawan, un sacerdote anglicano que se metió en política, fue el primer líder de la oposición desde 1976 que derrotó al partido gobernante, en su sexto intento.

El partido gobernante, Linyon Demokratik Seselwa, centró su campaña en la recuperación económica, el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental.

Si ningún candidato recibe más del 50% de los votos, los dos con más apoyos pasarán al balotaje. Poco más de 77.000 personas están registradas para votar en Seychelles.

El archipiélago de 115 islas en el océano Índico se ha convertido en sinónimo de lujo y turismo ambiental, lo que lo ha convertido en el país más rico de África por producto interno bruto per cápita, según el Banco Mundial.

La economía también ha fomentado el crecimiento de la clase media y la oposición al partido gobernante.

Una semana antes de las elecciones, varios activistas presentaron un caso constitucional contra el gobierno, desafiando una decisión reciente de conceder un contrato de arrendamiento a largo plazo para parte de la isla Assomption, la más grande del país, a una empresa qatarí para el desarrollo de un hotel de lujo.

El arrendamiento, que incluye la reconstrucción de una pista de aterrizaje para facilitar la llegada de vuelos internacionales, desató críticas generalizadas que sostienen que el acuerdo favorece a intereses extranjeros sobre el bienestar de Seychelles y su soberanía territorial.

Con un territorio que se extiende a lo largo de unos 390.000 kilómetros cuadrados (150.579 millas cuadradas), Seychelles es especialmente vulnerable al cambio climático, incluyendo el aumento del nivel del mar, de acuerdo con el Banco Mundial y el Grupo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Otra de las preocupaciones del electorado es la creciente crisis de drogas. Un informe de la ONU describió al país en 2017 como una importante ruta para el tránsito de sustancias ilegales. El Índice Global de Crimen Organizado de 2023 dijo que la nación insular tiene una de las tasas más altas de adicción a la heroína en el mundo.

Se estima que 6.000 de los 120.000 habitantes de Seychelles consumen drogas, mientras que analistas independientes apuntan que las tasas de adicción se acercan al 10%. La mayor parte de la población del país vive en la isla de Mahé, donde está la capital, Victoria.

Los críticos afirman que Ramkalawan no ha logrado controlar la crisis de drogas. Su rival, Herminie, también fue criticado por no frenar las tasas de adicción en su etapa al frente de la Agencia Nacional para la Prevención del Abuso de Drogas y Rehabilitación entre 2017 y 2020.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in