Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Presidente de Nigeria promete intensificar esfuerzos para rescatar a 24 niñas secuestradas

Tunde Omolehin,Dyepkazah Shibayan
Miércoles, 19 de noviembre de 2025 09:10 EST
NIGERIA-ESCUELA-SECUESTRO
NIGERIA-ESCUELA-SECUESTRO (AP)

El presidente de Nigeria prometió que las autoridades intensificarían los esfuerzos para rescatar a 24 estudiantes secuestradas por hombres armados a principios de esta semana en una escuela de la región noroeste del país.

Las niñas fueron sacadas por la fuerza de su dormitorio antes del amanecer del lunes, cuando hombres armados atacaron su internado, la Escuela Secundaria Integral para Niñas del Gobierno, en la ciudad de Maga, en el estado de Kebbi, Nigeria.

La policía local dijo que los hombres armados escalaron la cerca para entrar al dormitorio e intercambiaron disparos con policías que custodiaban la escuela antes de llevarse a las niñas y matar a un miembro del personal.

Ningún grupo ha reivindicado el ataque, pero analistas y habitantes de la localidad dicen que las bandas suelen atacar escuelas, viajeros y aldeas remotas en secuestros para pedir rescate. Las autoridades señalan que los hombres armados son en su mayoría antiguos pastores que han tomado las armas contra las comunidades agrícolas tras enfrentarse entre ellos por recursos cada vez más escasos.

Hawau Usman, una estudiante de 15 años que fue secuestrada, logró escapar.

“Seguían avanzando, y cuando se fueron, corrí de regreso a la escuela”, dijo Usman el martes a The Associated Press.

“Llamé a la puerta de la casa del director, pero nadie respondió”, agregó, señalando que luego encontró refugio en la casa de un maestro.

El presidente Bola Tinubu dijo en un comunicado emitido el martes por la noche que ha “ordenado a las agencias de seguridad que actúen rápidamente y traigan de regreso a las niñas al estado de Kebbi”.

Tinubu, quien partirá el miércoles hacia Sudáfrica, donde asistirá este fin de semana a la cumbre del Grupo de los 20 de las principales naciones ricas y en desarrollo del mundo, expresó su pesar por el hecho de que los “terroristas despiadados hayan perturbado la educación de escolares inocentes”.

Al menos 1.500 estudiantes han sido secuestrados en la región desde que los extremistas yihadistas de Boko Haram capturaron a 276 escolares de Chibok hace más de una década. Pero también hay bandidos activos en la región, y los analistas dicen que las bandas suelen atacar escuelas para ganar atención.

Analistas y residentes atribuyen la inseguridad a que los atacantes conocidos nunca van a juicio y a la corrupción rampante que limita el suministro de armas a las fuerzas de seguridad mientras garantiza un suministro constante a las bandas.

Usman Muhammad, cuya hija logró escapar del secuestro, dijo que su confianza en las autoridades solo se restaurará si todas las niñas restantes son rescatadas. Instó no solo a liberar a las estudiantes secuestradas, sino también a fortalecer la seguridad alrededor de la escuela para prevenir futuros ataques.

“Hasta que las autoridades a cargo aseguren la liberación de las niñas que aún están en cautiverio, no podemos sentirnos tranquilos”, dijo Muhammad, de 50 años, a la AP el martes.

Senator Iroegbu, analista de seguridad con sede en Abuja, dijo a la AP el miércoles que los secuestradores son quienes dictan los términos en última instancia, pero expresó su esperanza de que las niñas sean rescatadas.

“Se deben priorizar los esfuerzos de inteligencia para localizar a los secuestradores sin poner en riesgo a las niñas. Si se establece contacto, podría ser necesario negociar, probablemente mediante el pago de un rescate”, afirmó.

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Nigeria, el teniente general Waidi Shaibu, se reunió con soldados en las horas posteriores al ataque y ordenó “operaciones basadas en inteligencia y una persecución implacable día y noche de los secuestradores”, según un comunicado del Ejército.

“Debemos encontrar a estas niñas. Actúen de manera decisiva y profesional en toda la inteligencia”, dijo. “El éxito no es opcional”.

El jefe militar instó a ejercer un esfuerzo colaborativo de todas las fuerzas de seguridad, incluidos los vigilantes locales y cazadores, para rescatar a las niñas.

Umar Muhammad Rafi, de 60 años, dijo que se ha desplegado al Ejército y grupos de vigilantes en Maga y los bosques circundantes, pero que el número de vigilantes, que “conocen el terreno mejor que el Ejército”, no es suficiente.

Dan Juma Umar, líder de la sociedad civil en Maga, dijo que no era la primera vez que hombres armados atacaban el área y que los residentes habían alertado a los elementos de seguridad sobre “movimientos sospechosos” tres días antes del ataque a la escuela.

“Notificamos a los elementos de seguridad sobre el ataque planeado. Si hubieran actuado según la información que proporcionamos, esta tragedia podría haberse evitado”, dijo a la AP.

___

Dyepkazah Shibayan informó desde Abuja.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in