Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Wall Street cierra a la baja tras caída en contrataciones en EEUU y aplicación de aranceles

Damian J. Troise,Alex Veiga
Viernes, 01 de agosto de 2025 16:50 EDT
EEUU-BOLSA
EEUU-BOLSA (AP)

El mercado de valores de Estados Unidos tuvo el viernes su peor día desde mayo después de que el gobierno reportara una fuerte desaceleración en las contrataciones y de que el presidente estadounidense Donald Trump impusiera aranceles generalizados a las importaciones de varios países.

El S&P 500 cayó 101,38 puntos, o 1,6%, para quedar en 6.238,01, su mayor descenso desde el 21 de mayo y su cuarto retroceso consecutivo. El índice también registró una pérdida semanal de 2,4%, marcando un cambio brusco respecto a la racha de ganancias récord de la semana pasada.

El Promedio Industrial Dow Jones perdió 542,40 puntos, o 1,2%, y cerró en 43.588,58, mientras que el compuesto Nasdaq se desplomó 472,32 unidades, o 2,2%, para terminar en 20.650,13.

Las preocupaciones en Wall Street sobre una economía debilitada se vieron exacerbadas por el último informe sobre el crecimiento del empleo en Estados Unidos. Los empleadores añadieron sólo 73.000 empleos en julio. Eso es considerablemente menos de lo que esperaban los economistas. El Departamento de Trabajo también informó que las revisiones recortaron asombrosamente 258.000 empleos de las nóminas de mayo y junio.

Los mercados también reaccionaron a las últimas noticias sobre aranceles. Trump anunció tasas arancelarias sobre docenas de países y retrasó la fecha de entrada en vigor hasta el 7 de agosto, añadiendo más incertidumbre al panorama comercial global.

“El mercado ha sido derribado por un golpe doble de más aranceles, así como por los datos de empleo más débiles de lo esperado, no sólo para este mes, sino también por las revisiones a la baja de los meses anteriores”, explicó Sam Stovall, estratega jefe de inversiones en CFRA.

Stovall añadió que la decisión de Trump de ordenar el despido inmediato del jefe de la agencia gubernamental que produce las cifras mensuales de empleo sólo alimentará la incertidumbre del mercado.

Amazon cayó 8,3%, a pesar de informar utilidades y ventas alentadoras para su trimestre más reciente. Apple bajó 2,5% después de superar también las previsiones de beneficios e ingresos de Wall Street. Ambas empresas enfrentan condiciones operativas más difíciles debido a los aranceles, y Apple pronostica un impacto de 1.100 millones de dólares por los aranceles en el trimestre actual.

Exxon Mobil cedió 1,8% después de informar que las ganancias cayeron al nivel más bajo en cuatro años y que las ventas disminuyeron a medida que los precios del petróleo cayeron mientras la OPEP+ aumentaba la producción.

Otros mercados también bajaron. El DAX de Alemania cayó 2,7% y el CAC 40 de Francia perdió 2,9%. El Kospi de Corea del Sur se desplomó 3,9%.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in