Stellantis y Leapmotor venderán autos eléctricos en Europa desde septiembre

Zen Soo
Martes, 14 de mayo de 2024 22:26 EDT
EUROPA-CHINA-AUTOS ELÉCTRICOS
EUROPA-CHINA-AUTOS ELÉCTRICOS (AP)

El fabricante automotriz europeo Stellantis anunció el martes la creación de una empresa conjunta con el startup chino de vehículos eléctricos Leapmotor, la cual comenzará a comercializar vehículos eléctricos en nueve naciones europeas este año.

Las ventas comenzarán en septiembre en Bélgica, Francia, Italia, Alemania, Grecia, Países Bajos, Rumania, España y Portugal, dijo Carlos Tavares, director general de Stellantis en una conferencia de prensa en Hangzhou.

A partir del último trimestre del año, los vehículos eléctricos también se comercializarán en Sudamérica, Oriente Medio y África, además de India y Asia Pacífico, dijo Tavares.

Stellantis y Leapmotor no detallaron dónde se fabricarían los vehículos eléctricos, pero dijeron que el lugar deberá tener “la capacidad de cumplir con el volumen de ventas requerido”, además de cumplir con los estándares de calidad y competitividad de costos.

Los modelos que saldrán al mercado serán el T03 y el C10, y los fabricantes tienen la intención de lanzar al mercado un nuevo modelo cada año durante los próximos tres años, dijo Tavares.

“Esperamos incrementar significativamente las ventas de estos modelos en el mercado internacional”, dijo Tavares.

Stellantis y Leapmotor anunciaron la creación de una empresa conjunta llamada Leapmotor International para fabricar y comercializar los vehículos eléctricos de Leapmotor fuera de China. Stellantis tiene una participación del 51% y Leapmotor del 49%.

En octubre del año pasado, Stellantis invirtió 1.500 millones de euros (1.610 millones de dólares) en la adquisición de una participación del 21% en Leapmotor y anunció una alianza estratégica con el fabricante chino.

Zhu Jiangming, director general de Leapmotor, dijo que la alianza con Stellantis ayudaría a su empresa a acceder a una extensa red de comercialización y distribución en el extranjero, además de fábricas en todo el mundo.

“En el futuro, es probable que debido a las incertidumbres políticas y regionales, se vuelva inevitable que las nuevas marcas chinas de vehículos de nuevas energías sean fabricadas a nivel global”, dijo Zhu.

El director general de Leapmotor hizo estos comentarios luego de que el gobierno de Joe Biden anunciara planes para imponerles nuevos aranceles a los vehículos chinos eléctricos, las baterías avanzadas, las celdas solares, el aluminio y el equipo médico, una medida que muy probablemente exacerbará los roces entre las dos economías más grandes del mundo.

Tanto Estados Unidos como Europa han acusado a China de sobreproducir vehículos eléctricos y venderlos por debajo del precio de producción en el mercado internacional.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in