Primer ministro de Ontario critica a Trump tras anuncio de Stellantis de trasladar producción a EEUU

El gobernante de la provincia más poblada de Canadá pidió aplicar represalias económicas contra Estados Unidos después de que la empresa automotriz Stellantis anunciara que trasladaría la producción de su Jeep Compass desde territorio canadiense a su vecino del sur.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, culpó al presidente estadounidense Donald Trump por la decisión de la compañía esta semana de trasladar la producción de esa camioneta deportiva de Brampton, Ontario, a Illinois como parte de un plan para invertir 13 mil millones de dólares con el fin de expandir su capacidad de fabricación en Estados Unidos.
Efectuó sus comentarios en un momento en que Ottawa está negociando para reducir aranceles. Trump ha estado instando a las tres grandes automotrices estadounidenses a trasladar su producción a Estados Unidos.
“Ese tipo, el presidente Trump, es realmente muy difícil”, expresó Ford. "Estoy harto de ceder. Necesitamos contraatacar".
Ford indicó que Canadá necesita aplicar represalias con aranceles si el primer ministro Mark Carney no puede alcanzar un acuerdo comercial con Trump.
Dominic LeBlanc, el ministro responsable del comercio entre Canadá y Estados Unidos, está en Washington esta semana para conversaciones destinadas a reducir aranceles en ciertos sectores. Carney salió de Washington la semana pasada sin un acuerdo.
Carney indicó que la medida del cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo fue una consecuencia directa de los aranceles, y que su gobierno trabajaría con Stellantis para crear nuevas oportunidades en el área de Brampton. Carney agregó que Ottawa espera que Stellantis cumpla su compromiso con los trabajadores de Brampton. El gobierno federal amenazó con actuar jurídicamente en contra de la compañía.
La ministra de Industria, Mélanie Joly, expresó que el cambio en el sitio de producción es "inaceptable", y advirtió que Stellantis se comprometió a producir en Canadá a cambio de un apoyo financiero sustancial.
"Cualquier cosa que no cumpla con ese compromiso será considerada incumplimiento bajo nuestros acuerdos", escribió Joly en una carta al director general de la compañía.
En Ontario se ha extendido el temor sobre lo que sucederá con el sector automotriz de Canadá. Los automóviles son la segunda mayor exportación del país, y Carney ha señalado que el sector emplea directamente a 125.000 canadienses y a cerca de 500.000 más en industrias relacionadas.
“Stellantis está inclinándose ante el gobierno de Trump con esta promesa de efectuar inversiones masivas en Estados Unidos”, declaró el alcalde de Brampton, Patrick Brown, a la Canadian Broadcasting Corporation.
“Si esta táctica de intimidación funciona con Stellantis, preveo que se repita con todos los otros fabricantes de automóviles que tienen presencia en Canadá y, francamente, en otros sectores en los que Estados Unidos tiene interés”, agregó.
Los trabajadores de la planta de ensamblaje de Stellantis en Brampton fueron recibidos el miércoles con una llamada automatizada de su empleador, en la que se les dijo que el trabajo que habían estado esperando no regresaría. La compañía cerró la fábrica en 2023 y despidió a sus aproximadamente 3.000 trabajadores mientras reacondicionaba la instalación.
Stellantis indicó que reabriría su planta de ensamblaje de Belvidere en Illinois para expandir la producción de Jeep en Estados Unidos, creando miles de nuevos empleos allí.
Vito Beato, presidente del sindicato Unifor Local 1285 —que representa a los trabajadores de la planta de Brampton—, dijo que la noticia fue una sorpresa porque Stellantis había dicho previamente que estaba comprometida a producir su Jeep Compass en esa localidad.
Stellantis indicó que continúa invirtiendo en Canadá, lo cual incluye la adición de un tercer turno en la planta de ensamblaje de Windsor, Ontario, y que está en conversaciones con el gobierno sobre el futuro de la instalación de Brampton.
Carney ganó las elecciones del país este año, impulsado por las amenazas de Trump de anexarse Canadá y la guerra comercial entre ambas naciones, pero ha intentado mejorar las relaciones antes de una revisión del acuerdo de libre comercio el próximo año. Más del 75% de las exportaciones de Canadá van a Estados Unidos. Recientemente Ottawa eliminó muchos de sus aranceles de represalia para igualar las exenciones arancelarias de Washington a bienes cubiertos en dicho acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.
Ford señaló que Canadá debería comenzar a responder a los aranceles de Trump con sus propias medidas severas.
"Eso es lo único que esta persona entiende", expresó Ford sobre Trump. El premier tiene programado reunirse con Carney esta semana.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.