Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Cómo navegar tendencias en redes sociales sin salirse de su presupuesto

Adriana Morga
Jueves, 16 de octubre de 2025 20:54 EDT
SALUD FINANCIERA-TENDENCIAS EN REDES
SALUD FINANCIERA-TENDENCIAS EN REDES (AP)

¿Compró un vestido rosa nuevo para ver la película de Barbie y nunca más lo usó? ¿Un anillo Oura porque su influencer favorito de TikTok lo tiene? ¿Un par nuevo de pantalones vaqueros holgados porque la moda de la década de 1990 está de vuelta?

Las tendencias de nicho impulsadas por las redes sociales pueden influir en sus decisiones de compra. Participar suele traer cierto grado de felicidad y un sentido de pertenecer a una comunidad, pero surge un problema cuando lo hace con tanta frecuencia que no utiliza su dinero para alcanzar sus metas financieras, o, peor aún, se endeuda, observó Erika Rasure, asesora en jefe de bienestar financiero de Beyond Finance, una empresa de servicios financieros.

Ya sea una estética de abuela que vive en la costa —romántica, con elegancia clásica y neutra, comodidad relajada y naturalidad—, o de “chica limpia" —minimalista, pulcra, fresca, con el cabello recogido y maquillaje sutil—, las microtendencias pueden afectar significativamente los presupuestos ya de por sí ajustados, a la vez que los precios suben y a la Generación Z se le dificulta pagar sus deudas.

Si usted se da cuenta de que gasta demasiado al participar en las microtendencias, aquí tiene algunas recomendaciones de expertos:

Haga una pausa antes de comprar

Previo a dar clic en “comprar” en TikTok Shop, es mejor que se tome un tiempo para reflexionar, dijo Jennifer Seitz, directora de educación de Greenlight, una aplicación de educación financiera para familias. Hacer una pausa antes de comprar puede ayudarle a discernir si el artículo es algo que realmente desea o es un antojo pasajero.

“Piense si quiere ponerlo en una pausa en su calendario, ya sea de 24 horas o incluso de un par de días si se trata de un gasto mayor”, agregó Seitz.

Participar en retos personales puede ser una buena manera de adquirir el hábito de hacer compras más deliberadas. En 2022, Alyssa Barber participó en el reto de un año sin compras, para el cual se comprometió a dejar de adquirir artículos no esenciales durante un año.

Barber comparte prácticas sostenibles con más de 370.000 seguidores en TikTok, donde uno de sus temas recurrentes es cómo dejar de comprar por impulso. Barber dijo que el reto le dio perspectiva sobre cuánto gastaba en cosas que no necesitaba. Desde entonces ha cambiado sus hábitos de gasto y se centra principalmente en las experiencias.

Conozca sus valores de gasto

Adoptar un enfoque de gasto con base en el valor puede ayudarle a decidir si debe participar en una tendencia que ve en línea, explicó Rasure.

Si, por ejemplo, quiere crear un fondo para emergencias, tener ese objetivo en mente mientras compra puede ayudarle a evitar gastos innecesarios.

A Quynh Van, una diseñadora de experiencia de usuario de 27 años de edad radicada en Minneapolis, le sorprendió la cantidad de anuncios en TikTok cuando creó una cuenta tras cuatro años de descanso de las redes sociales. Y aunque es inevitable verse influido por los anuncios, cree que el gasto excesivo se debe, en parte, a que los usuarios no tienen objetivos definidos.

“Cuando uno no sabe quién es ni qué le gusta, está muy impulsado por el consumismo excesivo y un estilo de vida descontrolado porque no tiene sus valores en orden”, mantuvo Van.

Rasure recomienda que use sus valores financieros como guía para sus decisiones de gasto. Si no está seguro de cuáles son sus valores, dedique algo de tiempo a definirlos según sus objetivos de vida.

Cree barreras para el gasto

Si una compra está a sólo un clic de distancia, puede ser más fácil gastar grandes cantidades de dinero. En cambio, si usted dificulta un poco a propósito el pagar por un artículo, puede gastar de forma más consciente, dijo Seitz.

“El solo hecho de tener que ingresar su información de pago, en lugar de dar un simple clic, puede ayudarle a reflexionar sobre las compras antes de realizarlas”, expresó.

Para añadir barreras, puede eliminar los datos de su tarjeta de crédito del navegador de su computadora o redes sociales, y desactivar Apple Pay en su teléfono.

Considérelo un acto de autocuidado

Las finanzas están estrechamente ligadas a las emociones y, con frecuencia, evocan sentimientos negativos como vergüenza o culpa. No obstante, replantearlas como un acto de autocuidado puede ayudarle a gastar con plena consciencia, apuntó Rasure.

“Puede ayudarle a establecer límites respecto a en qué valora gastar, le ayuda a elegir intencionalmente y le da una sensación de libertad, en lugar de una de restricción”, subrayó.

Sus hábitos de gasto en el presente pueden mejorar su situación financiera futura. Esta mentalidad puede inspirarle cuando sienta la tentación de gastar de más en el último artículo electrónico o de moda.

Siga las tendencias con moderación

Puede estar bien seguir las tendencias si le generan sentimientos positivos, apuntó Rasure.

Van decidió sumarse a la tendencia del matcha, pero con moderación. Para Barber, los medios físicos —tales como discos, DVD y casetes viejos— están en su lista de gastos no negociables, pues le encanta coleccionar esos artículos.

“Las tendencias y el involucrarte con ellas —el participar en ellas— deberían despertar felicidad o satisfacción, no las deudas que pueden implicar”, agregó Rasure.

____

The Associated Press recibe apoyo de la Fundación Charles Schwab para producir reportajes educativos y explicativos que mejoren el conocimiento financiero. La fundación independiente está separada de Charles Schwab and Co. Inc. La AP es la única responsable de su periodismo.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in