Experta en genética desmiente a mujer que afirma ser Madeleine McCann y que acosó a sus padres
El ADN de Julia Wandelt no coincide con una muestra de la funda de almohada de la niña británica desaparecida, según el tribunal
El ADN de una mujer acusada de acosar a la familia McCann y hacerse pasar por su hija Madeleine no coincide con una muestra genética de la funda de almohada de la niña desaparecida, se ha dicho en un tribunal.
Los miembros del jurado del Tribunal de la Corona de Leicester, Inglaterra, Reino Unido, también escucharon que Julia Wandelt (24) “no es hija biológica de Kate y Gerry McCann”.
Wandelt, natural de Lubin, en el suroeste de Polonia, se sentó en silencio en el banquillo de los acusados el lunes mientras la forense Rosalyn Hammond declaraba ante el tribunal que “no [había] coincidencia” entre los perfiles de ADN de Wandelt y Madeleine.
“Los perfiles de las dos muestras son diferentes, por lo que Julia Wandelt no puede ser Madeleine McCann”, dijo.
“Hay siete áreas en las que tienen el mismo componente, de un total de 32. Resulta que tienen la misma designación de componentes”, continuó.
Añadió que, sin embargo, el resultado completo “descarta la posibilidad de que el ADN sea de la misma persona”.

Los fiscales alegan que Wandelt difundió el mito de que ella era Madeleine —quien desapareció en 2007 durante unas vacaciones familiares en Portugal— mientras acechaba a los McCann.
Al parecer, envió correos electrónicos, realizó llamadas telefónicas y se presentó en su domicilio entre junio de 2022 y febrero de 2025.
El tribunal oyó previamente que la muestra de ADN de Wandelt fue tomada por la policía después de que fuera detenida en el aeropuerto de Bristol en febrero de este año, en un intento de “poner fin a su comportamiento” hacia la familia del joven.
En una declaración de la forense Sarah Measures, que se leyó ante el tribunal, esta señala que fue al domicilio de los McCann en Rothley, Leicestershire, el 14 de mayo de 2007, 11 días después de la desaparición de Madeleine.
Measures dijo que se había recuperado “una funda de almohada blanca bordada” del dormitorio de Madeleine, y que se tomó una muestra de ADN de la misma.
El ADN de una muestra de sangre tomada poco después del nacimiento de Madeleine también fue obtenido por la policía tras su desaparición, y coincide con el perfil de la funda de almohada, según se declaró al jurado.

Preguntada por la comparación del ADN de Madeleine con las muestras del Sr. y la Sra. McCann, Hammond dijo: “Estos resultados son exactamente los que yo esperaría ver si el ADN que se ha atribuido a Madeleine procediera de un hijo biológico de Kate McCann y Gerry McCann”.
Después de comparar el ADN de Wandelt con el de los McCann, no obstante, Hammond afirmó: “El perfil de ADN de Julia Wandelt demuestra que no es hija biológica de Kate y Gerry McCann, ni tampoco de ninguno de ellos por separado”.
“Hay algunos matices científicos sutiles que surgen cuando estamos haciendo las comparaciones, pero al mirar todo el perfil confirmé que Julia Wandelt no es la hija biológica de Kate y Gerry McCann”, agregó.
El tribunal escuchó que Wandelt afirmaba tener una coincidencia de ADN de casi el 70 % con una muestra tomada en el lugar donde desapareció Madeleine en Praia da Luz, Portugal.
Hammond declaró que los resultados “[favorecían] fuertemente la proposición de que Julia Wandelt no es la hija biológica de la persona cuyo perfil de ADN [había sido] evaluado”.
Wandelt y su coacusada Karen Spragg (61), quienes viven en Cardiff, Gales, niegan haber acosado a los padres.
El juicio continúa.
Traducción de Sara Pignatiello