Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Putin dice que gobierno de Trump escucha argumentos de Rusia sobre guerra en Ucrania

The Associated Press
Martes, 02 de septiembre de 2025 10:46 EDT
UCRANIA GUERRA
UCRANIA GUERRA (AP)

El presidente ruso Vladimir Putin declaró el martes que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump está escuchando las justificaciones del Kremlin para su invasión de la vecina Ucrania y afirmó que Moscú y Washington han llegado a un "entendimiento mutuo" sobre el conflicto.

Putin expresó durante una visita a China que "la administración (Trump) nos está escuchando", mientras se quejaba de que el expresidente Joe Biden no prestó atención a los argumentos de Moscú.

"Ahora vemos este entendimiento mutuo, es notable", afirmó Putin en una reunión bilateral con el presidente eslovaco prorruso Robert Fico después de conversaciones con el líder chino Xi Jinping en Beijing. "Estamos muy contentos con esto y esperamos que este diálogo constructivo continúe".

Sin embargo, Rusia enfrenta posibles acciones punitivas por parte de Trump, quien ha expresado frustración por la falta de compromiso de Putin en los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos y ha amenazado con "consecuencias severas" no especificadas. El presidente estadounidense ha hecho de la finalización de la guerra una de sus prioridades diplomáticas y recibió a Putin en una cumbre en Alaska el mes pasado.

Putin asistió a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en la ciudad china de Tianjin con el líder chino Xi Jinping y el primer ministro indio Narendra Modi, quienes también enfrentan presión de Trump. La OCS comenzó como un foro de seguridad visto como un contrapeso a la influencia de Estados Unidos en Asia Central, pero ha crecido en influencia a lo largo de los años.

Después de la cumbre, el líder ruso mantuvo conversaciones con Xi en Beijing, y el miércoles asistirá a un desfile militar masivo allí para conmemorar el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.

En Beijing, Putin adoptó un tono aparentemente conciliador sobre posibles avances en algunos aspectos de las discusiones para detener los combates, aunque sus comentarios no reflejaron un cambio sustancial en la posición de Rusia. Los líderes occidentales han acusado a Putin de ganar tiempo en los esfuerzos de paz mientras el ejército más grande de Rusia busca abrumar las defensas ucranianas.

Sobre el tema clave de posibles garantías de seguridad posguerra para Ucrania para disuadir otra invasión rusa, Putin indicó: "me parece que hay una oportunidad para encontrar consenso". No dio más detalles.

Mientras Putin reiteró que Moscú no aceptará la membresía de Ucrania en la OTAN, también señaló que nunca se había opuesto a que Ucrania se uniera a la Unión Europea.

También señaló que Rusia "puede trabajar con nuestros socios estadounidenses" en la Central Nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y una de las 10 mayores plantas de energía atómica del mundo. Su destino ha sido una preocupación central de la guerra debido a los temores de un accidente nuclear.

Putin sostuvo que Rusia también podría trabajar con Ucrania en la cuestión de Zaporiyia —"si surgen condiciones favorables".

Fico afirmó que planea reunirse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy el viernes en la ciudad ucraniana de Uzhorod, que se encuentra en la frontera con Eslovaquia, para hablar sobre los ataques de Ucrania a la infraestructura energética rusa.

Eslovaquia y Hungría, que se niegan a proporcionar armas a Ucrania, condenaron los recientes ataques ucranianos contra la infraestructura petrolera rusa, concretamente el oleoducto Druzhba. Los dos países, así como la República Checa, están exentos de una prohibición de la Unión Europea sobre la importación de petróleo ruso, del cual dependen.

Fico le dijo a Putin que quiere normalizar las relaciones y desarrollar lazos comerciales con Rusia mientras continúa importando petróleo y gas natural rusos.

——-

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in