Papa León XIV: qué indica el nombre elegido por el nuevo pontífice sobre sus planes a futuro
El cardenal Robert Prevost trabajó como ministro en Perú y dirige la poderosa oficina episcopal del Vaticano
Se reveló el primer indicio de la orientación del nuevo papa con el nombre que eligió.
El cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, fue elegido el jueves nuevo papa y líder de la Iglesia Católica Romana y tomó el nombre de papa León XIV, según anunció un alto cardenal a la multitud congregada en la Plaza de San Pedro.
El cardenal Robert Prevost, un misionero estadounidense que pasó su carrera ejerciendo su ministerio en Perú y dirige la poderosa oficina de obispos del Vaticano, fue elegido el primer papa estadounidense en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica.
Tras el tradicional anuncio de “Habemus Papam” (tenemos papa) desde el balcón de la Basílica de San Pedro, se reveló el nombre de bautismo del nuevo pontífice, seguido del importantísimo nombre papal, cargado de significado simbólico.
“La paz sea con todos ustedes”, pronunció el papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro el jueves, en sus primeras palabras públicas.
El significado histórico del nombre del papa es fortaleza en tiempos de crisis, según un comentarista católico
La elección del cardenal de origen estadounidense Robert Francis Prevost ha sido una sorpresa, según el sacerdote católico y bloguero Ed Tomlinson.
“Parece probable que sea una continuación de la liberalización de Francisco”, declaró a The Independent.

En cuanto al nombre que eligió como papa, Tomlinson argumenta que tiene una larga historia.
“El nombre papal de León muestra sin sorpresa a un papa que va a ser fuerte en tiempos de crisis, históricamente hablando”, comentó.
El último papa que eligió el nombre de León fue hace más de 100 años. El papa León XIII dirigió la Iglesia de 1878 a 1903. El primer papa con este nombre, León Magno, dirigió la Iglesia entre los años 440 y 461.
El papa León XI tuvo uno de los pontificados más cortos de la historia, pues duró menos de un mes, desde el 1 de abril de 1605 hasta su muerte el 27 de abril de 1605.
¿Cuál es la importancia del nombre?
Un papa Francisco II habría cantado una continuación del enfoque del difunto pontífice sobre la atención pastoral y los marginados. Curiosamente, el propio Francisco sugirió en broma que su sucesor podría ser Juan XXIV, en referencia al papa progresista de la época del Concilio Vaticano II.
Por el contrario, la elección de Pío, el nombre papal más utilizado del siglo XX, indicaría claramente que un tradicionalista toma el timón.
Como señaló Natalia Imperatori-Lee, catedrática de estudios religiosos del Manhattan College, “muy en el subconsciente, cuando empiece el cónclave, todos llegarán con un nombre en la cabeza”.
El nombre elegido ofrecerá un panorama crucial de la visión que el nuevo papa tiene de la Iglesia Católica.
Historia de los nombres pontificios

Durante la mayor parte del primer milenio de la Iglesia Católica, los papas utilizaron sus nombres de pila. La primera excepción fue el romano del siglo VI Mercurius, que había recibido el nombre de un dios pagano y eligió el más apropiado de Juan II.
La práctica de adoptar un nuevo nombre se arraigó durante el siglo XI. Fue un periodo en el que papas alemanes eligieron nombres de los primeros obispos de la Iglesia por “un deseo de significar continuidad”, explica el reverendo Roberto Regoli, historiador de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Durante muchos siglos, los nuevos papas solían elegir el nombre del papa que los había elevado a cardenales. Juan fue el más popular, elegido por 23 papas, seguido de Benedicto y Gregorio, cada uno con 16.
Según Regoli, solo a partir de mediados del siglo XX los nuevos papas empezaron a elegir nombres que indicaran el objetivo de su papado.
“Incluso ahora, mientras esperamos al nuevo papa, el nombre con el que se presentará nos ayudará a comprender el horizonte hacia el que quiere avanzar”, señaló Regoli.
Algunos nombres llevan siglos en desuso, como Urbano o Inocencio.
“No creo que nadie elija Inocencio”, dijo Imperatori-Lee, dados los abusos y otros escándalos que han sacudido a la Iglesia. “No creo que sea la elección correcta”.
Nombres recientes de papas

- Francisco
- Benedicto
- Juan Pablo
- Juan
- Pablo
- Pío
Nuevos rumbos para un papa
Un nuevo papa es libre de elegir un nombre nunca antes utilizado, como hizo Francisco.
“Esto abriría una nueva temporada y podría significar que su programa no está en línea con ninguno de sus predecesores, por lo que un programa aún más personalizado”, dijo Regoli.
Imperatori-Lee sugirió otro nombre que podría indicar una continuación del legado de Francisco: Ignacio, por el fundador de la orden jesuita de Francisco.
“Sería interesante”, dijo. “Nunca hemos tenido uno de esos”.
Traducción de Michelle Padilla