El papa León vio la película ‘Cónclave’ y jugó Wordle antes de ser elegido nuevo pontífice, revela su hermano

Al nuevo jefe de la Iglesia católica también le encanta jugar Words with Friends, según su familia

Tom Watling
Viernes, 09 de mayo de 2025 12:10 EDT
El nuevo papa estadounidense León XIV habla por primera vez ante una multitud en el Vaticano
Read in English

Durante los días previos a la votación secreta en el Vaticano que lo convertiría en el primer jefe estadounidense de la Iglesia católica, el papa León XIV vio la película Cónclave para saber qué esperar, reveló su hermano.

León XIV, antiguo cardenal Robert Prevost, salió al balcón de la basílica de San Pedro el jueves por la noche como 267º pontífice, tras cuatro rondas de votaciones durante el cónclave.

El aliado del difunto papa Francisco, de 69 años y nacido en Chicago, no fue elevado a cardenal hasta 2023, pero su prestigio entre los candidatos a papa se había disparado en las semanas posteriores a la muerte de su predecesor.

John Prevost, describió el momento en que se enteró de que su hermano menor había sido nombrado nuevo jefe de la Iglesia católica.

“Estaba en un momento de incredulidad de que esto no podía ser posible porque llegó demasiado lejos de lo que pensábamos que pasaría”, declaró John a la NBC desde su casa en New Lenox, Illinois.

John Prevost, hermano del nuevo papa León XIV, sostiene un retrato de los tres hermanos Prevost de 1958
John Prevost, hermano del nuevo papa León XIV, sostiene un retrato de los tres hermanos Prevost de 1958

A la pregunta de si el papa León habría visto la película Cónclave para inspirarse, John respondió que sí. “Así que sabía cómo comportarse. Es ese tipo de cosas, porque quería distraerlo, que se riera de algo, porque esto es ahora una responsabilidad impresionante”, añadió John.

“Estoy casi sin palabras. Es alucinante que mi hermano haya sido elegido papa”, expresó el otro hermano del papa León, Louis Prevost.

John también dijo que le había dicho a su hermano menor que se asegurara de jugar Wordle, un juego de palabras en el New York Times, antes de entrar en el cónclave. El proceso requiere que cada cardenal renuncie a su teléfono y deje de comunicarse con cualquier persona fuera de los 133 cardenales votantes.

A la pregunta de cómo cree que dirigirá el Vaticano el papa León, añadió que espera que sea un “segundo papa Francisco”.

“No va a ser ni de extrema izquierda ni de extrema derecha”, exclamó. “Más o menos en el punto medio”.

Nacido en 1955, el papa León abandonó su hogar siendo un joven adolescente para ingresar en el seminario de San Agustín. Sus hermanos dicen que después solo lo veían durante las vacaciones, pero que desde entonces han mantenido un estrecho contacto con él.

León tuvo una larga carrera en la labor misionera en Sudamérica; de hecho, trabajó durante casi 15 años en Perú hasta 1998. En 2015, fue nombrado obispo de Chiclayo, en el noroeste de Perú y se le otorgó la ciudadanía.

Ha defendido la importancia del trabajo de campo. En una entrevista de 2023 con Vatican News, exclamó: “No hay que ceder a la tentación de vivir aislados, separados en un palacio, satisfechos con un determinado nivel social o un determinado nivel dentro de la Iglesia. La autoridad que tenemos es servir, acompañar a los sacerdotes, ser pastores y maestros”.

Fue esta pasión por lo pastoral la que conquistó al difunto Francisco, que llevó a Leo al Vaticano en 2023 como poderoso jefe de la oficina que examina las nominaciones de obispos, uno de los trabajos más importantes de la Iglesia católica.

El nuevo papa también es experto en derecho canónico, un sistema que funciona como una constitución y un ordenamiento jurídico específico para la Iglesia católica, lo que le permite atraer a las alas más tradicionales del Vaticano.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in