Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Ola de calor en Europa: España termina su junio más caluroso y Turquía evacúa a miles por incendios forestales

También se registró una temperatura récord en Portugal, y el calor ha reducido el nivel de las aguas del río Rin, en Alemania

Alastair Jamieson
Lunes, 30 de junio de 2025 15:01 EDT
El Reino Unido entra en la segunda ola de calor de 2025 mientras Europa se sofoca en temperaturas que superan los 40 °C
Read in English

Los bomberos lucharon contra los incendios forestales en Turquía, que obligaron a evacuar a más de 50.000 residentes, mientras una ola de calor de principios de verano azotaba Europa y ponía a España en camino de registrar el mes de junio más caluroso de su historia.

Se emitieron alertas sanitarias en Francia, España, Italia, Portugal y Alemania, así como en Inglaterra y Gales. Incluso los Países Bajos, nación acostumbrada a un clima más suave, emitió una alerta por altas temperaturas en los próximos días, unidas a una elevada humedad.

“Amplias zonas de Europa Occidental están experimentando condiciones de calor extremo y olas de calor que normalmente se observan en julio o agosto, y no en junio”, declaró Samantha Burgess, responsable estratégica de clima del Servicio de Cambio Climático de la UE, Copernicus.

Según Burgess, las temperaturas fueron en algunos lugares entre 5 y 10 grados Celsius más cálidas de lo que deberían haber sido en esta época del año.

Se esperan nuevas máximas el miércoles, antes de que la lluvia dé una tregua a algunas zonas a finales de esta semana.

“El calor extremo ya no es un acontecimiento inusual: se ha convertido en la nueva normalidad”, tuiteó el secretario general de la ONU, António Guterres. Añadió: “El planeta es cada vez más caliente y más peligroso —ningún país es inmune”.

Turistas ante un ventilador instalado en el exterior del Coliseo de Roma el lunes
Turistas ante un ventilador instalado en el exterior del Coliseo de Roma el lunes (REUTERS)

En Portugal, su país natal, una lectura realizada el domingo reveló una supuesta temperatura récord en junio de 46,6 °C (115,9 °F) en Mora, a unos 100 km al este de Lisboa.

En Turquía, los incendios forestales, avivados por fuertes vientos, arrasaron por segundo día consecutivo las inmediaciones de Esmirna. Más de 50.000 personas han sido evacuadas de cinco regiones, entre ellas más de 42.000 en Esmirna, según informó la autoridad turca de gestión de emergencias AFAD.

En Francia, donde se espera que las temperaturas alcancen su punto álgido el martes y el miércoles, ardieron incendios forestales en el departamento suroccidental de Aude, donde las temperaturas superaron los 40 °C, quemando 400 hectáreas y obligando a evacuar un campamento y una abadía.

Los nadadores se refrescan en Peterborough Lido en Cambridgeshire, Reino Unido, el lunes
Los nadadores se refrescan en Peterborough Lido en Cambridgeshire, Reino Unido, el lunes (Joe Giddens/PA Wire)

El servicio meteorológico Meteo France decretó la alerta naranja por ola de calor en 84 de los 101 departamentos del país hasta mediados de semana.

Asimismo, España va camino de registrar el mes de junio más caluroso de su historia, según la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología).

“Durante los próximos días, al menos hasta el jueves, continuará el calor intenso en gran parte de España”, dijo Rubén del Campo, portavoz de la agencia meteorológica.

En Sevilla, donde los líderes mundiales se reunieron para una conferencia de las Naciones Unidas, las temperaturas alcanzaron los 42 °C.

“Es horrible”, dijo el trabajador municipal Bernabé Rufo mientras limpiaba una fuente. Agregó: “Tenemos que buscar la sombra constantemente”.

En Italia, el Ministerio de Salud emitió alertas rojas por ola de calor para 16 ciudades, entre ellas Roma y Milán. Lombardía tiene previsto prohibir el trabajo al aire libre en las horas más calurosas del día en respuesta a una petición de los sindicatos.

Mujeres se refrescan en una fuente en Sevilla, España
Mujeres se refrescan en una fuente en Sevilla, España (REUTERS)

También en Alemania hubo alertas por calor en amplias zonas de las regiones occidental y suroccidental, donde las temperaturas subieron hasta los 34 °C. Las autoridades hicieron un llamamiento a los consumidores para que limitaran el consumo de agua.

La ola de calor ha hecho descender el nivel de las aguas del río Rin, lo que ha dificultado el transporte marítimo y aumentado los costes de flete para los propietarios de mercancías, según los comerciantes de materias primas. Además, los precios de la electricidad de base en Alemania y Francia subieron debido al aumento en la demanda de aire acondicionado.

En todo el mundo, el calor extremo mata hasta 480.000 personas al año, superando el número combinado de víctimas de inundaciones, terremotos y huracanes; además, estas temperaturas implican riesgos crecientes para las infraestructuras, la economía y los sistemas sanitarios, según declaró Swiss Re a principios de este mes.

Associated Press y Reuters contribuyeron a este informe

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in