Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Muerte de paracaidista Baumgartner se debió a error humano, según investigación

AP Noticias
Martes, 07 de octubre de 2025 08:12 EDT
ITALIA PARACAIDISTA MUERTE
ITALIA PARACAIDISTA MUERTE (AP)

El accidente de parapente que mató al atleta extremo Felix Baumgartner en julio fue causado por un error humano, afirmó el martes un fiscal investigador.

Baumgartner, el primer paracaidista en caer más rápido que la velocidad del sonido, murió el 17 de julio a lo largo de la costa adriática de Italia. Testigos dijeron que el vuelo parecía normal hasta que comenzó a girar hacia el suelo, estrellándose cerca de la piscina de un complejo turístico junto a la playa.

El fiscal Raffaele Iannella informó que la investigación no encontró problemas técnicos con el parapente motorizado de Baumgartner.

"Entró en una espiral y no pudo salir. No fue capaz de hacer la maniobra que debería haber hecho para salir" de la caída, dijo Iannella a The Associated Press. La agencia de noticias alemana dpa fue la primera en informar sobre los resultados del informe del fiscal, que se finalizó en los últimos días.

El fiscal ahora solicitará que se cierre el caso, lo cual requerirá la aprobación de un juez.

Conocido como "Felix el Intrépido", Baumgartner sorprendió al mundo en 2012 cuando se convirtió en el primer humano en romper la barrera del sonido solo con su cuerpo. Llevaba un traje presurizado y saltó desde una cápsula elevada a más de 39 kilómetros (24 millas) sobre la Tierra por un globo gigante de helio sobre Nuevo México.

El austriaco, que formaba parte del equipo Red Bull Stratos, alcanzó una velocidad máxima de 843,6 mph, el equivalente a 1,25 veces la velocidad del sonido, durante un descenso de nueve minutos. En un momento, entró en un giro plano potencialmente peligroso mientras aún estaba en estado supersónico, girando durante 13 segundos, según dijo su equipo más tarde.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in