Macron tiene nuevo gabinete y enfrenta un complicado reto para superar crisis política

Sebastien Lecornu, quien recientemente fue designado nuevamente como primer ministro de Francia, nombró el domingo a un nuevo gobierno mientras enfrenta una intensa presión por presentar un presupuesto urgentemente y calmar la agitación política que está ahuyentando a empresas e inversores al tiempo que mancha la imagen del país.
El gabinete incluye varias caras conocidas de gobiernos anteriores que provienen del ámbito centrista del presidente Emmanuel Macron, así como conservadores aliados y algunas personas ajenas a la política.
No está claro cuánto tiempo durará este nuevo equipo. Macron, cuyo mandato concluye en 2027, no cuenta con una mayoría en un parlamento profundamente fracturado y está perdiendo apoyo entre sus propias filas. En tanto, el ascendente partido derechista Reagrupamiento Nacional —de Marine Le Pen—está pidiendo nuevas elecciones, mientras que el izquierdista Francia Insumisa, quiere la renuncia del presidente.
Inmediatamente después de que la oficina del presidente anunció al nuevo gabinete, el partido conservador Los Republicanos anunció la expulsión de sus seis miembros que acordaron unirse al gobierno.
Lecornu, un centrista de 39 años y aliado cercano de Macron, y su gobierno ahora tendrán que buscar terreno en común para evitar un voto inmediato de no confianza en la Asamblea Nacional.
Entre los nuevos nombramientos se encuentra el de la nueva ministra de Defensa, la exministra de Trabajo Catherine Vautrin, quien ayudará a supervisar el apoyo militar de Francia a Ucrania y abordar las amenazas a la seguridad europea que plantea Rusia.
El jefe de policía de París, Laurent Nunez, quien supervisó la seguridad para los Juegos Olímpicos de 2024, se convierte en ministro del Interior a cargo de la seguridad nacional. Roland Lescure será ministro de Finanzas, un cargo crucial en momentos en que Francia intenta presentar un presupuesto que aborde una deuda en aumento y la creciente pobreza.
Entre los que conservaron sus puestos se incluye al ministro de Relaciones Exteriores Jean-Noel Barrot, quien el lunes acompañará a Macron en su viaje a Egipto para una ceremonia internacional para conmemorar el alto el fuego en Gaza.
Lecornu, el cuarto primer ministro de Francia en un año, nombró su primer gobierno hace una semana, luego renunció horas después ante las protestas de un miembro clave de la coalición conservadora, desatando días de incertidumbre política.
Macron persuadió a Lecornu para que permaneciera como primer ministro y lo nombró nuevamente al cargo el viernes. Lecornu reconoció el sábado que no había "muchos candidatos" para su trabajo —y que podría no durar mucho en el puesto debido a las profundas divisiones políticas en el país.
Lecornu podría verse obligado a dejar de lado una impopular reforma de pensiones que fue una de las políticas emblemáticas de Macron en su segundo mandato. Impuesta en el parlamento en 2023 sin una votación de por medio y a pesar de las protestas multitudinarias, la medida eleva gradualmente la edad de jubilación de 62 a 64 años. Los partidos de oposición quieren que se elimine.
La sorpresiva decisión de Macron del año pasado de disolver la Asamblea Nacional produjo un parlamento sin mayoría y una parálisis política mientras enfrenta una crisis de deuda que ha preocupado a las empresas nacionales, los mercados financieros globales y a los socios de la UE.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.