Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La escandalosa contraseña del sistema de seguridad del Louvre que facilitó el robo del museo

La auditoría de ciberseguridad advirtió de que el acceso a los controles, las alarmas y la videovigilancia corrían peligro debido a negligencias en materia de ciberseguridad

Bryony Gooch
Jueves, 06 de noviembre de 2025 12:17 EST
Un guardia de seguridad del Louvre describe cómo encontró una corona de 10 millones de libras en el suelo tras un robo de joyas
Read in English

El Louvre se enfrenta a un nuevo escrutinio sobre sus deficiencias de seguridad tras un robo de 80 millones de libras al revelarse que la contraseña “Louvre” daba acceso a la videovigilancia del museo.

Documentos confidenciales vistos por Libération revelaron que la simple contraseña fue suficiente para acceder al servidor responsable de la videovigilancia del museo famoso a nivel mundial en 2014.

Igual de sencillo fue acceder al software de ciberseguridad del Louvre, suministrado por Thales, ya que la contraseña era el nombre de la citada empresa.

La noticia llega después de que el 19 de octubre unos ladrones con chalecos y máscaras robaron del Louvre joyas de la corona francesa cuyo valor es de 80 millones de libras en cuestión de minutos.

La semana pasada se detuvo a cuatro sospechosos del robo al Louvre, y se cree que tres de ellos formaban parte del equipo de cuatro personas que fueron filmadas utilizando una plataforma elevadora para acceder a la ventana del museo. Se enfrentan a cargos preliminares de robo en banda organizada y conspiración criminal. Según las autoridades, aún no se recuperaron las joyas.

Una auditoría de ciberseguridad de la Agencia Nacional Francesa de Ciberseguridad (ANSSI) puso a prueba la red de seguridad en 2014, donde “están conectados los equipos de protección y detección más críticos del museo”, cita el tabloide francés. Esto incluía “control de accesos, alarmas y videovigilancia”.

“Un atacante que consiga hacerse con su control podría facilitar el daño o incluso el robo de obras de arte”, señala el informe.

Los ladrones entraron en el museo con chalecos reflectantes y robaron las joyas
Los ladrones entraron en el museo con chalecos reflectantes y robaron las joyas (BFMTV)

Las aplicaciones y sistemas desplegados en la red de seguridad contenían numerosas vulnerabilidades, según la agencia, que advirtió que el sistema de videovigilancia podía dañarse y modificarse fácilmente. La agencia animó al Louvre a crear contraseñas más complicadas para evitar futuros fallos de seguridad.

La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, reconoció “brechas de seguridad" en el Louvre, mientras prosigue la investigación sobre el robo de joyas de incalculable valor.

Según un informe publicado el jueves y elaborado antes del robo del mes pasado, la Oficina Nacional de Auditoría de Francia afirma que las mejoras recomendadas en una auditoría de seguridad realizada hace una década no se completarán hasta 2032.

Según el informe, solo el 39 % de las salas del museo disponían de cámaras en 2024. Una auditoría de seguridad iniciada en 2015 determinó que el museo no estaba suficientemente vigilado ni preparado para una crisis, pero esto no dio lugar a una licitación de obras de seguridad hasta finales del año pasado.

El Sr. Moscovici calificó el robo de alarma “ensordecedora”
El Sr. Moscovici calificó el robo de alarma “ensordecedora” (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.)

“Llevará varios años completar el proyecto, que, según el museo, no se espera que esté terminado hasta 2032”, dice el informe.

También destacó el gasto excesivo en la compra de obras de arte y los proyectos de relanzamiento tras la pandemia, así como la pérdida de ingresos por ineficiencias y fraude en la venta de entradas, como factores que contribuyen a la incapacidad del museo para arreglar su anticuada infraestructura.

El responsable del auditor, Pierre Moscovici, declaró el jueves a los periodistas que el robo fue una alarma “ensordecedora” que solo refuerza algunas de las consideraciones del informe.

En unas observaciones escritas publicadas por la oficina de auditoría, la Sra. Dati dijo que estaba de acuerdo con la urgencia del trabajo técnico y reiteró su llamamiento para que se adoptaran medidas correctivas con rapidez.

La directora del Louvre, Laurence des Cars, afirmó en el mismo documento que apoyaba la mayoría de las recomendaciones del auditor, pero insistió en que el plan de transformación a largo plazo del museo es esencial para afrontar sus retos estructurales.

Traducción de Olivia Gorsin

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in