Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Accidente de funicular en Lisboa deja 16 muertos: todo lo que sabemos del descarrilamiento

Las autoridades trabajan para identificar a las víctimas del trágico suceso ocurrido en la capital portuguesa

Harriette Boucher
Viernes, 05 de septiembre de 2025 11:25 EDT
Al menos 16 muertos tras el descarrilamiento del emblemático teleférico Glória en un barrio turístico de Lisboa
Read in English

Al menos 16 personas murieron y 23 resultaron heridas luego de que un funicular se descarrilara y se estrellara contra un edificio en Lisboa la tarde del miércoles.

Las autoridades están trabajando para identificar a las víctimas, después de que el funicular —similar a un tranvía— se saliera de las vías y chocara contra un edificio en la capital portuguesa poco después de las 6:00 p. m.

En imágenes del lugar, se muestra los restos destrozados del funicular amarillo, que suele transportar personas cuesta arriba y cuesta abajo por una empinada ladera de la ciudad, tirado en el sitio donde se salió de las vías y se estrelló contra una construcción.

The Independent investiga los detalles del desastre.

El miércoles, los equipos de emergencia tuvieron que rescatar a varias personas de entre los escombros
El miércoles, los equipos de emergencia tuvieron que rescatar a varias personas de entre los escombros (Reuters)

¿Qué se sabe sobre el accidente?

El funicular, que recorre una empinada colina en el centro de Lisboa, se estrelló cerca de la Avenida da Liberdade poco después de las 6 de la tarde.

Las autoridades confirmaron que entre los 16 fallecidos hay ciudadanos extranjeros, aunque aún no se han dado a conocer sus identidades ni nacionalidades. Tampoco está claro cuántas personas viajaban a bordo al momento del accidente.

El presidente Marcelo Rebelo de Sousa expresó sus condolencias a las familias afectadas, mientras que el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, calificó el hecho como “una tragedia como nunca antes vista en nuestra ciudad”.

El gobierno portugués declaró el jueves como día de luto nacional y la ciudad de Lisboa decretó tres días de duelo.

La policía está investigando las causas del accidente
La policía está investigando las causas del accidente (AFP/Getty)

¿Qué causó el accidente?

Los primeros informes de medios locales indican que uno de los vagones del funicular se soltó del cable, dio un sacudón y cayó con “gran fuerza” sobre el pavimento. El segundo vagón se descarriló posteriormente y terminó impactando contra un edificio.

El funicular cuenta con dos vagones que circulan en paralelo mientras transportan personas cuesta arriba y cuesta abajo por una ladera. Ambos están sujetos por un cable de acero.

La noche del miércoles, Carris, la empresa municipal de transporte público que opera el funicular, aseguró que se habían realizado las inspecciones diarias, así como los mantenimientos semanales y mensuales, además de otros protocolos establecidos.

El diario portugués Correio da Manhã informó que un testigo aseguró que el primer vagón descendía lentamente cuando impactó contra el pavimento.

Uno de los testigos relató al medio que el vagón “caía lentamente cuando golpeó la acera con gran fuerza, y la gente dentro comenzó a gritar aterrada”, según sus palabras.

El mismo testigo intentó ayudar a los ocupantes del primer vagón, pero cuando miró hacia arriba, vio que el segundo estaba fuera de control y bajaba por la línea antes de chocar contra un edificio.

Dejan flores en el lugar del accidente como homenaje a las víctimas
Dejan flores en el lugar del accidente como homenaje a las víctimas (AFP via Getty Images)

¿Qué han dicho las autoridades?

La oficina del fiscal público de Portugal ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente, según informó la agencia nacional de noticias Lusa.

“Como es habitual en este tipo de situaciones y conforme a lo que exige la ley”, indicó la Fiscalía General.

Esta investigación es independiente de la que lleva a cabo la empresa de transporte público Carris.

La policía aún no ha confirmado las identidades ni las nacionalidades de las personas fallecidas.

Sin embargo, el sindicato portugués de transportes Sitra identificó a André Jorge Gonçalves Marques como una de las 16 víctimas mortales del accidente.

En una publicación en Facebook, el sindicato expresó: “Expresamos también nuestras condolencias a las familias y amigos de las víctimas, y deseamos una pronta y plena recuperación a todos los heridos”.

El Elevador da Glória fue inaugurado en 1885 y desde entonces ha sido una popular atracción turística en Lisboa
El Elevador da Glória fue inaugurado en 1885 y desde entonces ha sido una popular atracción turística en Lisboa (Getty/iStock)

¿Qué es el funicular da Glória?

El Elevador da Glória, de color amarillo y blanco, fue inaugurado en 1885 y se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la capital portuguesa. Cada uno de sus dos vagones puede transportar hasta 40 personas.

El funicular conecta el centro de Lisboa, cerca de la Plaza de los Restauradores, con el Bairro Alto, un barrio conocido por su animada vida nocturna.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in