Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Líderes de India y Japón acuerdan fortalecer lazos económicos y cooperación

Mari Yamaguchi
Viernes, 29 de agosto de 2025 11:38 EDT
JAPON INDIA
JAPON INDIA (AP)

Los líderes de India y Japón acordaron el viernes fortalecer los lazos económicos y aumentar la cooperación en áreas como la energía limpia y la defensa, mientras las dos potencias asiáticas enfrentan desafíos comunes como la creciente influencia de China y los aranceles de Estados Unidos.

Tras su cumbre en Tokio, el primer ministro indio Narendra Modiy el primer ministro japonés Shigeru Ishiba acordaron el objetivo de aumentar la inversión privada japonesa en India a aproximadamente 6.800 millones de dólares al año durante la próxima década, en comparación con los aproximadamente 2.700 millones de dólares al año en la década de 2010.

También acordaron aumentar los intercambios de trabajadores y estudiantes a medio millón de personas en los próximos cinco años. Los dos gobiernos esperan que la joven fuerza laboral de India pueda ayudar a abordar la escasez de mano de obra causada por el envejecimiento y la disminución de la población de Japón.

"Creemos que la tecnología japonesa y el talento indio son una combinación ganadora", afirmó Modi en una conferencia de prensa.

Los dos líderes publicaron una "visión conjunta" de cooperación para la próxima década en áreas como seguridad, defensa, energía limpia, tecnología y espacio, y firmaron un total de 11 documentos.

"Como economías y democracias vibrantes del mundo, la asociación es extremadamente importante no solo para nuestros dos países, sino también para la paz y la estabilidad global", manifestó Modi.

"Necesitamos aprovechar las fortalezas de cada uno, para encontrar soluciones a nuestros desafíos y ayudarnos mutuamente", expresó Ishiba.

El domingo, Ishiba acompañará a Modi en un tren bala a Sendai, en el norte de Japón, para una visita a una fábrica que produce maquinaria para la fabricación de semiconductores, antes de que el líder indio vuele a China, el próximo destino de su gira por Asia.

Ishiba necesita acumular éxitos diplomáticos para aumentar el apoyo público, ya que está bajo presión de los opositores dentro de su propio partido para renunciar debido a los resultados de las elecciones parlamentarias en julio, cuando su coalición perdió la mayoría en la cámara alta.

La cumbre India-Japón del viernes se produjo días después de que Modi se reuniera con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y elogiara la mejora de las relaciones entre ambas partes, tras disputas de años sobre sus fronteras en el Himalaya.

En un foro empresarial el viernes, Modi instó a las empresas japonesas a invertir en India, diciendo que las reformas han creado un entorno empresarial más transparente y predecible. "En el viaje de desarrollo de India, Japón siempre ha sido un socio importante", declaró en el foro organizado por el poderoso lobby empresarial de Japón, Keidanren.

Modi destacó el éxito de Suzuki Motor Corp. en su país y dijo que Japón e India pueden replicar "la misma magia" en baterías, robótica, semiconductores, construcción naval y energía nuclear, y contribuir al desarrollo de las llamadas naciones del Sur Global y África.

"Japón es una potencia tecnológica e India es una potencia de talento", afirmó Modi, añadiendo que juntos los dos países pueden "liderar la revolución tecnológica de este siglo", en áreas como la energía verde, la movilidad de próxima generación y la infraestructura logística.

Ishiba aseguró que los dos países comparten valores universales como la democracia y el Estado de Derecho y que "la tecnología avanzada de Japón y el talento sobresaliente de India, así como su gran mercado, se están complementando para una expansión dramática de nuestros lazos económicos".

Enfatizó la importancia de expandir su cooperación desde el Océano Índico hasta África y Europa.

___

La videoperiodista Ayaka McGill contribuyó a esta nota desde Tokio.

________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in