Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Kim Jong Un asistirá a un desfile militar en Beijing la próxima semana

Hyung-Jin Kim,Ken Moritsugu
Jueves, 28 de agosto de 2025 01:57 EDT
ASI-GEN CHINA-NORCOREA
ASI-GEN CHINA-NORCOREA (AP)

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, realizará su primera visita a China en seis años para asistir a un desfile militar la próxima semana, anunciaron el jueves ambos países, un acto en el que coincidirá con un grupo de líderes mundiales por primera vez desde que asumió el cargo a finales de 2011.

Kim y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, estarán entre los 26 líderes extranjeros que asistirán al desfile del próximo miércoles en Beijing con motivo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y la resistencia de China a las agresiones bélicas de Japón, explicó el Ministerio de Exteriores de China.

“Damos una cálida bienvenida al secretario general Kim Jong Un a China para asistir a los eventos conmemorativos”, afirmó Hong Lei, viceministro chino de Exteriores, en una conferencia de prensa. “Mantener, consolidar y desarrollar la tradicional amistad entre China y la RPDC es una posición firme del Partido Comunista de China y del gobierno chino”.

Lei empleó las siglas de República Popular Democrática de Corea, el nombre oficial de Corea del Norte.

Por su parte, la Agencia Central de Noticias de Corea reportó que Kim visitará China invitado por su presidente, Xi Jinping, para el 80 aniversario del fin de la guerra. La agencia noticiosa estatal norcoreana no ofreció más detalles, incluyendo la duración de la visita ni si Kim mantendrá reuniones oficiales con Xi, Putin u otros líderes.

La lista de asistentes incluye a los líderes de Irán, Bielorrusia, Serbia, Cuba, Indonesia, Myanmar, Pakistán y Malasia. No se espera la presencia de representantes de Estados Unidos o de naciones destacadas de Europa Occidental, en parte debido a sus diferencias con Putin por la guerra en Ucrania. Se espera que el desfile presente algunas de las armas más nuevas de China y que Xi pronuncie un discurso.

Si la visita de Kim se lleva a cabo, sería la primera que hace a China desde 2019. Desde que heredó el poder tras la muerte de su padre en diciembre de 2011, Kim se ha reunido con Xi, con Putin, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con el expresidente surcoreano Moon Jae-in, entre otros, pero siempre en cumbres bilaterales. El líder norcoreano no ha asistido a ningún evento multilateral con líderes extranjeros.

En total, Kim viajó a China cuatro veces entre 2018 y 2019 para reunirse con Xi.

China ha sido durante mucho tiempo el mayor socio comercial de Pyongyang y su principal proveedor de ayuda, pero en los últimos años han surgido dudas sobre su relación. El Norte se ha centrado en expandir la cooperación con Rusia al suministrar tropas y municiones para respaldar su guerra contra Ucrania a cambio de asistencia económica y militar.

Pero muchos observadores sostienen que se espera que Corea del Norte tome medidas para mejorar los lazos con China y reactivar así su maltrecha economía, ya que lo que puede obtener de Moscú está limitado y tampoco está claro si mantendrán el mismo nivel de cooperación una vez termine el conflicto en Ucrania. En 2023, alrededor del 97% del comercio exterior de Pyongyang fue con China, frente apenas el 1,2% con Rusia, según datos chinos.

La visita de Kim a China también podría estar relacionada con los esfuerzos para reiniciar la diplomacia con Trump, quien ha destacado repetidamente su relación con Kim y ha expresado su esperanza de retomar el diálogo. Hasta ahora, el Norte ha rechazado los acercamientos del estadounidense, pero muchos analistas afirman que volvería a las conversaciones si cree que Washington haría mayores concesiones.

“La cooperación ilícita de Pyongyang con Moscú ha tensado los lazos con Beijing, a pesar de que el apoyo político y económico de China sigue siendo vital para el régimen norcoreano”, señaló Leif-Eric Easley, profesor de estudios internacionales en la Universidad Femenina Ewha en Seúl.

“Para volver a involucrar a Trump desde una posición de fuerza, Kim busca reparar las relaciones con Xi, y asistir al desfile en Beijing es una forma muy visible de hacerlo”, agregó.

Durante una reunión con Lee en Washington esta semana, Trump habló de sus cumbres con Kim, incluida la celebrada en la Zona Desmilitarizada de Corea. Respondiendo a la pregunta sobre si volvería allí, el presidente estadounidense dijo a reporteros que “Me encantó. Recuerden cuando crucé la línea y todos se volvieron locos”.

Durante su primer mandato, Trump se reunió con Kim tres veces entre 2018 y 2019, pero sus contactos de alto nivel colapsaron por desencuentros sobre las sanciones lideradas por Estados Unidos a Corea del Norte. Desde entonces, Kim ha realizado pruebas armamentísticas para modernizar y expandir su arsenal nuclear.

___

Kim informó desde Seúl, Corea del Sur.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in