Interrogan a seis sospechosos por ataque letal en una sinagoga en Manchester

La policía británica interrogaba el sábado a seis detenidos por presuntos delitos de terrorismo tras un ataque a una sinagoga en el noroeste de Inglaterra que dejó dos fallecidos y a la comunidad judía de Reino Unido conmocionada y de luto.
Jihad Al-Shamie, de 35 años, fue abatido por la policía el jueves frente a la sinagoga de la congregación de Heaton Park, en Manchester, después de embestir con un auto a los fieles, atacarlos con un cuchillo y tratar de entrar al templo.
Melvin Cravitz, de 66 años, y Adrian Daulby, de 53, ambos miembros de la congregación, fallecieron en el ataque ocurrido en Yom Kipur, el día más sagrado del año judío. La policía reportó después que Daulby fue alcanzado accidentalmente por un disparo de un policía mientras él y otros fieles se atrincheraron en la sinagoga para impedir la entrada de Al-Shamie. Otros tres hombres estaban hospitalizados con heridas graves.
De acuerdo con las autoridades, Al-Shamie, un ciudadano británico de origen sirio que vivía en Manchester, pudo haberse visto influenciado por "ideología islamista extrema". Llevaba lo que parecía ser un cinturón explosivo, que resultó ser falso.
La policía dijo que Al-Shamie estaba en libertad bajo fianza por una presunta violación en el momento del ataque, pero no había sido acusado.
Tres hombres y tres mujeres de entre 18 y 60 años fueron arrestados en la zona metropolitana de Manchester como sospechosos de “comisión, preparación e instigación de actos de terrorismo”, mientras la policía trabajaba para determinar si el agresor actuó solo.
El ataque ha devastado a la comunidad judía británica e intensificó el debate sobre los límites entre la crítica a Israel y el antisemitismo.
Según el Community Security Trust, una organización benéfica que ofrece asesoramiento y protección a los judíos británicos, los incidentes antisemitas en Reino Unido han aumentado de forma drástica desde el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023 y la posterior guerra entre el ejército israelí y el grupo insurgente en Gaza.
Algunos políticos y líderes religiosos sostienen que las manifestaciones propalestinas, que se han celebrado con carácter regular desde que el inicio del conflicto en la Franja, han jugado un papel en la propagación del odio hacia los judíos. Las protestas han sido abrumadoramente pacíficas, pero algunos dicen que consignas como “Del río al mar, Palestina será libre” incitan al odio.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y sus partidarios han acusado a quienes critican al país o su conducta en la guerra de antisemitismo. Los críticos lo ven como un intento de sofocar incluso las críticas legítimas.
El rabino jefe Ephraim Mirvis, líder del judaísmo ortodoxo en Reino Unido, dijo que el ataque fue el resultado de “una ola implacable de odio hacia los judíos” tanto en la calle como en internet.
Algunos aseguran también que el reconocimiento de un Estado palestino por parte de Reino Unido el mes pasado ha envalentonado el antisemitismo, una afirmación que el gobierno rechaza. El viceprimer ministro, David Lammy, fue recibido con abucheos y gritos de “Vergüenza” el viernes a su llegada a una vigilia por las víctimas del ataque en Manchester.
La policía de Londres instó a los organizadores a cancelar una protesta prevista para el sábado en contra de la ilegalización del grupo Palestine Action, que ha sido etiquetado como organización terrorista por el gobierno.
El primer ministro, Keir Starmer, dijo que los organizadores del acto deberían “reconocer y respetar el dolor de los judíos británicos esta semana” y posponerlo.
El grupo Defend Our Juries indicó que no cancelará la protesta, donde se espera que cientos de personas se arriesguen ser arrestadas por sostener carteles en apoyo del grupo prohibido.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa