Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Estudiantes extranjeros se matriculan en universidades de EEUU pese a temores

Collin Binkley,Makiya Seminera
Lunes, 17 de noviembre de 2025 09:46 EST
EEUU ESTUDIANTES EXTRANJEROS
EEUU ESTUDIANTES EXTRANJEROS (AP)

Estudiantes extranjeros se matricularon en universidades de Estados Unidos en números sólidos este otoño a pesar de los temores por la represión migratoria de la administración Trump. Sin embargo, hay señales de turbulencia ya que llegaron menos estudiantes nuevos según un nuevo informe.

En general, los campus de Estados Unidos vieron una disminución del 1% en la matrícula internacional este otoño en comparación con el año pasado, según una encuesta del Instituto de Educación Internacional. Pero esa cifra se sostiene por el gran número de estudiantes que permanecieron para trabajos temporales después de graduarse. El número de nuevos estudiantes que ingresaron por primera vez cayó un 17%, la disminución más pronunciada desde la pandemia de COVID-19.

Algunas universidades están viendo retrocesos que han creado grandes agujeros en los ingresos por matrícula, pero en general la caída es menos severa de lo que algunos grupos habían pronosticado. Los investigadores atribuyen a las universidades los enormes esfuerzos por ayudar a los estudiantes a navegar los problemas de visa durante el verano.

“Creo que las universidades hicieron absolutamente todo lo que estaba en su poder para abogar por que estos estudiantes llegaran a Estados Unidos”, declaró Mirka Martel, jefa de investigación, evaluación y aprendizaje del instituto.

En la Universidad DePaul, una universidad católica en Chicago, el número de estudiantes internacionales de posgrado cayó casi un 62% este otoño, un factor determinante en los recientes recortes de gastos. El presidente de la universidad culpó a los problemas de visa estudiantil y al interés decreciente por estudiar en Estados Unidos, calificándolo de una interrupción “masiva”.

En general, casi el 60% de las universidades reportaron una disminución en nuevos estudiantes extranjeros este otoño, encontró la encuesta, mientras que el 30% vio aumentos y otras se mantuvieron estables. Más de 800 escuelas respondieron a la encuesta, que ofrece una mirada temprana a las tendencias antes de que se publiquen los datos completos el próximo año.

Trump ha presionado para reducir la matrícula extranjera

La administración Trump ha buscado reducir la dependencia de Estados Unidos de los estudiantes extranjeros. La Casa Blanca está presionando a las universidades para que limiten la matrícula de estudiantes extranjeros y matriculen a más ciudadanos del país. En junio, el Departamento de Estado comenzó a examinar las solicitudes de visa más de cerca después de detener temporalmente todas las entrevistas.

El procesamiento de visas ha continuado rezagado en algunos países, incluida India, la mayor fuente de estudiantes extranjeros. Las empresas de educación han informado que los futuros estudiantes universitarios ahora muestran un interés decreciente en Estados Unidos y más en Europa y Asia. Aunque la matrícula internacional se mantuvo relativamente estable, hay preocupaciones sobre su sostenibilidad.

“Hay señales de advertencia para los próximos años, y estoy realmente preocupado por lo que esto presagia para 2026 y 2027”, indicó Clay Harmon, director ejecutivo de irector of AIRC: The Association of International Enrollment Management, que representa a universidades y agencias de reclutamiento.

Los estudiantes extranjeros constituyen aproximadamente el 6% de los estudiantes universitarios en Estados Unidos, pero juegan un papel desproporcionado en los presupuestos de los campus. La mayoría paga tasas de matrícula más altas y no recibe ayuda financiera, subsidiando efectivamente a los estudiantes nacionales. Sus números son mucho más altos en campus de élite, a menudo constituyendo una cuarta parte o más del cuerpo estudiantil.

Los estudiantes internacionales a nivel de posgrado vieron el mayor retroceso este otoño, con una caída del 12%. Eso fue compensado en gran medida por el aumento en el número de estudiantes que participan en el Entrenamiento Práctico Opcional, que permite a los estudiantes permanecer en Estados Unidos para trabajos temporales después de graduarse. Los números de pregrado aumentaron ligeramente.

Los estudiantes de posgrado constituyen la mayor parte de los estudiantes extranjeros en Estados Unidos, a menudo viniendo para programas de ciencia, matemáticas y negocios. Los números ya habían comenzado a estabilizarse el año pasado después de un aumento post-pandemia, pero la reciente agitación parece haber acelerado la caída. En la encuesta, las universidades que vieron disminuciones citan factores que incluyen problemas de visa y otras restricciones de viaje.

Caídas llevan a recortes presupuestarios en algunas universidades

Muchas universidades más pequeñas y regionales han reportado descensos, especialmente entre estudiantes de maestría y doctorado.

En un reciente discurso en el campus, el presidente de la Universidad de Albany señaló que una disminución en los estudiantes extranjeros de posgrado estaba teniendo un “impacto desproporcionado” en el presupuesto de la escuela. En la Universidad Estatal de Kent en Ohio, la caída en los números internacionales requirió 4 millones de dólares adicionales en recortes para equilibrar el presupuesto, escribió el presidente en una actualización de octubre.

Incluso las universidades públicas más grandes no fueron inmunes. El campus insignia de la Universidad de Illinois vio caer sus números internacionales, impulsado por una caída del 6% en estudiantes de posgrado. En la Universidad de Michigan, la matrícula de posgrado extranjera cayó en una proporción similar. La Universidad Estatal de Arizona, que tiene más estudiantes extranjeros que cualquier otro campus público, vio caer sus números generales en un 3%.

Las universidades están ofreciendo una mayor flexibilidad a los estudiantes que no pudieron llegar al campus este otoño, según la encuesta. Casi tres cuartas partes están permitiendo a los estudiantes extranjeros diferir su matrícula al trimestre de primavera, y más de la mitad están permitiendo aplazamientos hasta el otoño de 2026.

Las universidades en otros países, mientras tanto, han buscado capitalizar la interrupción, sostuvo Joann Ng Hartmann, funcionario de NAFSA, una agencia que promueve la educación internacional. En Alemania, Canadá y algunos otros países, las universidades están intensificando los esfuerzos para reclutar estudiantes que dudan de ir a Estados Unidos.

“Tienen políticas más amigables, y los estudiantes se dan cuenta de eso”, dijo. “Tienen mensajes más amigables para los estudiantes y los estudiantes se sienten más bienvenidos”.

___________________________________

La cobertura educativa de The Associated Press recibe el apoyo de varias fundaciones privadas. La AP es la única responsable del contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in