El papa León XIV hace su primer recorrido en papamóvil por el Vaticano antes de su misa inicial

Nicole Winfield
Domingo, 18 de mayo de 2025 03:15 EDT
VATICANO-PAPA
VATICANO-PAPA (AP)

Decenas de miles de personas se congregaron temprano el domingo en la plaza de San Pedro para inaugurar el pontificado del papa León XIV, uniéndose a presidentes y príncipes en la celebración del primer papa estadounidense de la historia con una ceremonia de instalación formal que combina rituales antiguos, símbolos evocadores y un guiño a la celebridad moderna.

Desde el amanecer, equipos de protección civil con uniformes de neón colocaron a los peregrinos en cuadrantes en la plaza mientras sacerdotes y patriarcas se apresuraban a entrar en la basílica de San Pedro para prepararse para la misa. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, uno de los últimos funcionarios extranjeros en ver al papa Francisco antes de su muerte, rindió homenaje en la tumba del papa argentino al llegar a Roma el sábado por la noche y encabezaba la delegación de Estados Unidos en honor a León, nacido en Chicago.

León comenzó el día realizando su primer recorrido por la plaza en el papamóvil. El vehículo de techo abierto se ha convertido en sinónimo del alcance global del papado y su atractivo mediático, utilizado en casa y en el extranjero para acercar a los papas a su rebaño.

Fue ahí donde Francisco realizó su último recorrido en papamóvil el Domingo de Pascua, y fue en la parte trasera de un papamóvil como se llevó el ataúd de Francisco a través de Roma el mes pasado a su lugar de descanso final.

León, un misionero agustino de 69 años elegido el 8 de mayo tras un cónclave de 24 horas, parece un poco más tímido que Francisco. Pero todas las miradas estarán puestas en cómo maneja las multitudes de peregrinos, turistas y curiosos, y los bebés que inevitablemente le se le acercarán para que los bendiga.

Después del festivo recorrido público en la plaza, León entraría en la basílica para comenzar la solemne ceremonia de inauguración de su ministerio en una serie de ritos que enfatizan el servicio al que está llamado a realizar al liderar la Iglesia católica. Primero rezará en la tumba de San Pedro, considerado el primer papa, bajo el altar principal de la basílica y luego saldrá en procesión a la plaza para la Misa.

Un estricto protocolo diplomático dicta los arreglos de asientos. Tanto Estados Unidos como Perú tienen asientos en primera fila gracias a la doble ciudadanía de León. Vance, un converso católico que se enfrentó con Francisco por los planes de deportación masiva de migrantes del gobierno de Trump, está acompañado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien llegó a Roma con anticipación para intentar avanzar en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, es una de alrededor de una docena de jefes de estado que asisten, así como el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.

El seminarista estadounidense Ethan Menning, de 21 años, de Omaha, Nebraska, se envolvió en una bandera estadounidense, comprada en una parada de camiones en Iowa, para celebrar.

"Roma siempre se sintió como el hogar para un católico, pero ahora venir aquí y ver a uno de los nuestros en el trono de Pedro... casi hace que Jesús mismo sea más accesible", dijo.

Kalen Hill, un peregrino de Estados Unidos, llegó a San Pedro poco después de que se abrieran las puertas el domingo por la mañana y dijo que nunca esperó que un estadounidense liderara la Iglesia de 1.400 millones de personas.

"Diría que todos los estadounidenses están emocionados por esto", dijo. "Es realmente poderoso para los católicos estadounidenses que a veces se sienten separados de la Iglesia mundial ser incluidos en esta comunidad a través del papa León".

Durante la Misa, León recibirá los dos símbolos del papado: la estola de lana de cordero, conocida como palio, y el anillo del pescador. El palio, drapeado sobre sus hombros, simboliza al pastor llevando a su rebaño como el papa lleva a los fieles. El anillo, que se convierte en el sello oficial de Leo, rememora el llamado de Jesús al apóstol Pedro para lanzar sus redes de pesca.

El otro momento simbólicamente importante de la misa es el rito que representa la obediencia a Leo: mientras que en el pasado todos los cardenales juraban obediencia al nuevo papa, las ceremonias papales más recientes involucran a representantes de cardenales, obispos, sacerdotes, diáconos, monjas, parejas casadas y jóvenes participando en el rito.

Otro cambio respecto al pasado es que la Misa del domingo no es una ceremonia de coronación, que solía involucrar al papa recibiendo una tiara, sino que se conoce simplemente como una "Celebración Eucarística para el inicio del ministerio petrino del Obispo de Roma".

En los días desde su histórica elección, León ya ha esbozado algunas de sus prioridades clave como papa. En su primer discurso de política exterior, dijo que los tres pilares de la diplomacia de la Santa Sede son la paz, la justicia y la verdad. En su primer discurso importante sobre economía, enfatizó la doctrina social de la Iglesia católica y la búsqueda de la verdad. No se sabe si usará su homilía de instalación como una declaración de misión como hicieron algunos de sus predecesores.

En su homilía de inicio de pontificado del 22 de octubre de 1978, san Juan Pablo II pronunció una frase que se convirtió en algo así como un estribillo de su pontificado y los que siguieron: "¡No tengan miedo! ¡Abran de par en par las puertas a Cristo!".

El papa Benedicto XVI citó a su predecesor durante su primera homilía, el 25 de abril de 2005, y ofreció una meditación sobre los símbolos de unidad de la Iglesia representados por el palio y el anillo del pescador. La homilía inicial de Francisco, el 19 de marzo de 2013, se centró en la necesidad de proteger el medio ambiente, una pista temprana de lo que se convertiría en una de las prioridades de su pontificado.

Leo ha prometido todos los esfuerzos para encontrar finales pacíficos a las guerras en Ucrania, Gaza y otros lugares. Pero como prioridad, también ha identificado los desafíos para la humanidad planteados por la inteligencia artificial, trazando un paralelo con los desafíos a la dignidad humana planteados por la revolución industrial que fueron enfrentados por su homónimo, el papa León XIII, quien fue papa de 1878 a 1903.

Después de la homilía y al final de la misa, Leo ofrecerá una bendición final y luego entrará en la basílica para saludar a los jefes de las más de 150 delegaciones oficiales que asisten.

La seguridad era estricta, como lo fue para el funeral de Francisco el 26 de abril, que atrajo a unas 250.000 personas. Las autoridades de Roma hicieron planes para recibir a otras 250.000 el domingo. La plaza y la avenida principal que conduce a ella, y dos plazas cercanas fueron equipadas con pantallas de televisión gigantes, y docenas de baños portátiles han sido instalados en un parque cercano.

___

Giovanna dell'Orto y el periodista visual de AP Isaia Monteleone contribuyeron.

___

La cobertura de religión de Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de AP con The Conversation US, con financiamiento de Lilly Endowment Inc. AP es el único responsable de este contenido.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in