Consejo de Seguridad aprueba resolución que condena ataques a trabajadores humanitarios y de ONU

Edith M. Lederer
Viernes, 24 de mayo de 2024 11:56 EDT
ONU-CONSEJO DE SEGURIDAD
ONU-CONSEJO DE SEGURIDAD (AP)

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó el viernes una resolución que condena enérgicamente los ataques contra trabajadores humanitarios y personal de la ONU, y exige que todos los combatientes los protejan de acuerdo con el derecho internacional.

La votación fue 14-0 y Rusia se abstuvo.

La resolución patrocinada por Suiza expresa una seria preocupación por el creciente número de ataques y amenazas contra el personal humanitario y de la ONU, junto con el continuo desprecio y violaciones del derecho internacional humanitario por parte de los combatientes.

“El objetivo de la resolución es tan simple como importante”, dijo el jueves a The Associated Press el embajador de Suiza ante la ONU Pascale Baeriswyl. “Se trata de proteger a los hombres y mujeres que trabajan y arriesgan sus vidas —todos los días— para ayudar a las personas afectadas por el conflicto armado”.

En la resolución no se señala ningún conflicto, pero se sometió a votación en un momento en que se libran batallas en Gaza, Ucrania, Sudán, Myanmar y muchos otros puntos conflictivos en todo el mundo.

Sin embargo, es la guerra de siete meses en Gaza la que ha registrado el mayor número de ataques contra el personal humanitario y de la ONU. Más de 190 funcionarios de Naciones Unidas han muerto, una cifra sin precedentes en los casi 80 años de historia de la organización, según su secretario general Antonio Guterres.

La guerra también ha provocado la muerte de otros trabajadores humanitarios, entre ellos, siete trabajadores de World Central Kitchen que murieron en un ataque aéreo israelí el mes pasado.

Baeriswyl dijo en una declaración a la AP que la resolución fue sometida a votación en un momento muy oportuno. Los Convenios de Ginebra, que Baeriswyl describió como una piedra angular de la ley humanitaria y un reflejo de nuestra humanidad en común, conmemorarán en agosto su 75to aniversario.

La resolución hace un llamado a todos los países a respetar y proteger al personal humanitario y de la ONU, como lo exigen las leyes internacionales. Asimismo, hace un llamado a todas las naciones y a las partes de los conflictos armados a respetar la ley humanitaria internacional y sus obligaciones establecidas en los Convenios de Ginebra.

Dicha resolución “condena enérgicamente los ataques y todas las formas de violencia, incluida la violencia sexual y de género, las amenazas y la intimidación contra el personal humanitario y de la ONU, así como el personal asociado”.

La resolución insta a los combatientes “a respetar los principios de distinción, proporcionalidad y precaución en la realización de hostilidades y abstenerse de atacar, destruir, retirar o inutilizar objetos indispensables para la supervivencia de la población civil”.

También exhorta a las partes en guerra a facilitar “el acceso humanitario total, seguro, rápido y sin obstáculos a todos los civiles necesitados, y promover la seguridad y la libertad de movimiento del personal humanitario y de la ONU, así como del personal asociado”.

En otro tema, la resolución condenó “la desinformación, la manipulación de la información y la incitación a la violencia” contra el personal humanitario y de la ONU, y alienta a todos los países y a las Naciones Unidas a actuar para afrontar esas amenazas.

La resolución expresa la determinación del Consejo de emprender acciones para mantener la seguridad del personal humanitario y de la ONU. Pide al secretario general de la ONU que haga recomendaciones en un plazo de seis meses sobre las medidas para prevenir ataques, garantizar la rendición de cuentas y mejorar la protección del personal humanitario y de la ONU.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in