Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Con gran fanfarria, Egipto inaugura un enorme museo dedicado a su antigua civilización

Samy Magdy
Sábado, 01 de noviembre de 2025 16:09 EDT

En un espectáculo de imágenes faraónicas con luces de drones que daban forma a dioses antiguos y pirámides en el cielo, Egipto inauguró el sábado su tan esperado Gran Museo Egipcio, un megaproyecto que busca dar a la herencia milenaria del país una exhibición rica y moderna.

Con dos décadas en proceso, el museo ubicado cerca de las Pirámides de Giza y la Esfinge es la pieza central del intento del gobierno de impulsar la industria turística de Egipto y generar ingresos para el país.

En la elaborada ceremonia de inauguración, a la que asistieron varios miembros de la realeza europea y árabe, así como presidentes y primeros ministros, el presidente egipcio Abdul Fatá El Sisi buscó darle al evento una escala internacional.

El Sisi instó a los asistentes a “hacer de este museo una plataforma para el diálogo, un destino para el conocimiento, un foro para la humanidad y un faro para todos los que aman la vida y creen en el valor de la humanidad”.

Un intento de unirse a las filas de los museos más importantes del mundo

El museo, conocido como GEM, es uno de varios megaproyectos promovidos por El Sisi desde que asumió el cargo en 2014, emprendiendo inversiones masivas en infraestructura con el objetivo de revivir una economía debilitada por décadas de estancamiento y golpeada por los disturbios que siguieron al levantamiento de la Primavera Árabe de 2011.

La historia faraónica de Egipto siempre ha sido un imán para los turistas. Pero también ha batallado durante mucho tiempo para organizar y exhibir la enorme cantidad de artefactos: desde pequeñas piezas de joyería y coloridos murales de tumbas hasta imponentes estatuas de faraones y dioses con cabeza de animal, con más descubrimientos que se realizan constantemente en todo el país.

Promocionado como el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización antigua, el nuevo edificio, de estilo contemporáneo, busca corregir eso. Sus grandes y abiertas salas ofrecen espacio y explicaciones detalladas para unos 50.000 artefactos en exposición, junto con exhibiciones de realidad virtual. El museo muestra por primera vez toda la colección de tesoros de la tumba del famoso rey Tutankamón desde su descubrimiento en 1922.

El museo reemplaza al Museo Egipcio, ubicado en un edificio de más de un siglo de antigüedad en el centro de El Cairo que, aunque elegante en su estilo neoclásico, se había vuelto anticuado y a menudo se comparaba con un almacén, abarrotado de artefactos con poca explicación.

La construcción del proyecto de 1.000 millones de dólares comenzó en 2005 con el entonces presidente Hosni Mubarak. Pero el trabajo se vio interrumpido por la agitación en torno al levantamiento de 2011 que derrocó a Mubarak. Se produjeron más retrasos, y una inauguración planeada para el verano tuvo que posponerse después del conflicto de 12 días que estalló en junio entre Israel e Irán.

Se espera que el GEM atraiga a 5 millones de visitantes anualmente, dijo el ministro de turismo y antigüedades de Egipto, Sherif Fathy. Eso lo colocaría en el ámbito de los museos más populares del mundo. En comparación, en 2024 el Louvre de París atrajo a 8,7 millones, el Museo Británico a 6,5 millones y el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York a 5,7 millones.

Una elaborada ceremonia de apertura

La gran inauguración del sábado por la noche avivó la admiración por los faraones.

Mientras una orquesta tocaba fanfarrias, filas de actores vestidos con atuendos del antiguo Egipto se alineaban alrededor del museo, las pirámides y la Esfinge. Cientos de drones crearon un espectáculo de luces en el cielo, representando a dioses egipcios como Isis y Osiris y las pirámides.

El Sisi posó con delegados de más de 70 países, incluidos miembros de las familias reales de Bélgica, España, Dinamarca, Jordania, naciones del Golfo Pérsico y Japón, y varios presidentes y primeros ministros europeos y regionales. Fue un regreso a la gran inauguración de otro megaproyecto en Egipto, la inauguración del Canal de Suez en 1869, cuando los gobernantes egipcios reunieron a una multitud de familias reales europeas.

Ramsés el Grande y el rey Tut

El museo cuenta con una imponente fachada de vidrio triangular que imita las pirámides cercanas, con 24.000 metros cuadrados de espacio de exhibición permanente.

Se abre a un coloso de granito de Ramsés el Grande, uno de los faraones más poderosos del antiguo Egipto que reinó durante unos 60 años, en 1279-1213 a.C., y se le atribuye la expansión del antiguo Egipto hasta la actual Siria al este y el actual Sudán al sur. La estatua recibe a los visitantes una vez que ingresan al atrio angular del museo.

Las 12 galerías principales del museo, que se abrieron el año pasado, exhiben antigüedades que abarcan desde tiempos prehistóricos hasta la era romana, organizadas por era y por temas.

Dos salas que se abrirán por primera vez están dedicadas a los 5.000 artefactos de la colección de Tutankamón, un niño faraón que gobernó en 1361-1352 a.C. La tumba fue descubierta por el arqueólogo británico Howard Carter en 1922 en la ciudad sureña de Luxor. Pero el antiguo Museo Egipcio no tenía suficiente espacio para exhibir toda la colección.

La colección incluye las tres camas funerarias del niño faraón y seis carros, su trono dorado, su sarcófago cubierto de oro y su máscara funeraria, hecha de oro, cuarcita, lapislázuli y vidrio coloreado.

Zahi Hawass, el arqueólogo más renombrado de Egipto y exministro de antigüedades, dijo que la colección de Tutankamón es la obra maestra del museo.

“¿Por qué este museo es tan importante y todos están esperando la inauguración?”, dijo a The Associated Press. “Por Tutankamón”.

Impulso al turismo y la economía

Los funcionarios esperan que el museo atraiga a más turistas que se quedarán por períodos más largos y proporcionarán la moneda extranjera necesaria para apuntalar la maltrecha economía de Egipto.

El gobierno también ha renovado el área alrededor del museo y las pirámides y la Esfinge cercanas. Se construyeron nuevas autopistas y se está construyendo una estación de metro cercana. Además, se inauguró el Aeropuerto Internacional de la Esfinge al oeste de El Cairo y a 40 minutos del museo.

El sector turístico ha sufrido durante años de agitación política y violencia tras el levantamiento de la Primavera Árabe de 2011. En los últimos años, el sector ha comenzado a recuperarse después de la pandemia de coronavirus y en medio de la guerra de Rusia en Ucrania, ambos países son importantes fuentes de turistas que visitan Egipto.

Un número récord de alrededor de 15,7 millones de turistas visitaron Egipto en 2024, contribuyendo con un 8% del PIB del país, según cifras oficiales. Fathy, el ministro de turismo, dijo que se esperan alrededor de 18 millones de turistas este año y 30 millones para 2032.

Esto se traducirá en más empleos e inyectará moneda extranjera en la economía, dijo Walid el-Batouty, un guía turístico.

“Impulsará enormemente la economía de Egipto, no solo los hoteles y el museo en sí”, agregó. Cada vez que un turista toma un taxi o incluso solo compra una botella de agua, “eso está inyectando dinero” en las arcas de Egipto, agregó.

_____

Ahmed Hatem en El Cairo contribuyó a este informe.

_____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in