Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Arriba a Venezuela avión con 175 deportados de EEUU en medio de afectación por suspensión de vuelos

AP Noticias
Miércoles, 26 de noviembre de 2025 17:09 EST
VENEZUELA-EEUU-DEPORTADOS
VENEZUELA-EEUU-DEPORTADOS (AP)

Un vuelo con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos arribó el miércoles a Caracas en un avión de una aerolínea estadounidense como parte de los traslados acordados a fines de marzo entre ambos países.

El arribo se produjo en medio de la afectación de vuelos generada por la decisión de más de una decena de empresas aéreas locales e internacionales de suspender sus operaciones tras la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) sobre los presuntos riesgos de volar en el espacio aéreo del país sudamericano.

El avión de la empresa Eastern Airlines llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar, a unos 20 kilómetros al norte de Caracas, procedente de territorio estadounidense, informó la estatal Venezolana de Televisión (VTV), citando al programa gubernamental Gran Misión Vuelta a la Patria y sin dar otros detalles.

Los vuelos de retorno de migrantes deportados desde Estados Unidos se han regularizado desde fines de marzo por ambos países. En ocasiones hay incluso varios por día y algunos llegan directamente a Caracas operados por un contratista del gobierno de Estados Unidos.

La FAA advirtió el 21 de noviembre a los pilotos que tengan “precaución” al volar sobre Venezuela “debido al empeoramiento de la situación de seguridad y la creciente actividad militar” alrededor del país.

La advertencia de la FAA se produjo en momentos de tensiones por el despliegue desde septiembre de fuerzas militares estadounidenses que ejecutan una serie de ataques contra botes sospechosos de traficar drogas en aguas internacionales del Caribe y del océano Pacífico, incluidas varias embarcaciones que, afirman, partieron de Venezuela. Al menos 80 personas han muerto.

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, dice que el despliegue naval busca combatir las amenazas de los cárteles de drogas latinoamericanos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en tanto, describe el despliegue como un ataque a la soberanía de la nación y parte de un esfuerzo por derrocarlo.

El ministerio de Transporte de Venezuela indicó en un comunicado divulgado en Instagram que con la llegada de esa aeronave estadounidense se "evidencia una situación paradójica: mientras el gobierno de Estados Unidos insta a las aerolíneas extranjeras a suspender vuelos hacia Venezuela, afectando a los pasajeros que se quedan varados en el exterior, solicita permisos especiales para operar estas rutas de repatriación con aviones estadounidenses".

“La llegada de esta aeronave demuestra la seguridad de nuestro espacio aéreo, pese a la narrativa que quiere vender el gobierno del presidente Donald Trump, imponiendo restricciones a las líneas aéreas extranjeras que mantienen sobre vuelos comerciales hacia Venezuela”, añadió, sin dar otros detalles.

La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) confirmó a The Associated Press que se han suspendido los vuelos de TAP Air Portugal, LAN (Latam), Avianca, Iberia, Air Europa, Plus Ultra, Gol y Caribbean, mientras que la aerolínea Turkish anunció el domingo pasado una suspensión del 24 al 28 noviembre.

Las aerolíneas venezolanas Estelar y Laser, citando motivos operacionales de sus proveedores aéreos españoles Plus Ultra e Iberojet, respectivamente, anunciaron la suspensión de sus vuelos hasta el 1 de diciembre.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in