Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Agencias piden a países financiar a Afganistán tras terremoto

The Associated Press
Miércoles, 03 de septiembre de 2025 13:15 EDT
AFGANISTÁN-SISMO
AFGANISTÁN-SISMO (AP)

Las agencias de ayuda instaron el miércoles a la comunidad internacional a aumentar la financiación a Afganistán después de que un gran terremoto mató al menos a 1.400 personas y dejó a miles más heridas.

Solo unos pocos países se han comprometido públicamente con dinero desde que el terremoto de magnitud 6,0 sacudió varias provincias en el este montañoso y remoto el domingo por la noche, arrasando aldeas y atrapando a personas bajo los escombros.

Es la crisis más reciente que azota al país y el tercer fuerte terremoto desde que el Talibán tomó el poder en 2021.

El Reino Unido donará 1 millón de libras (1,3 millones de dólares) para ayudar. Este dinero irá a organizaciones de ayuda y no al gobierno talibán, al cual el Reino Unido no reconoce. Corea del Sur dijo el miércoles que proporcionaría 1 millón de dólares a través de Naciones Unidas.

Se liberarán otros 11 millones de dólares a través de fondos supervisados por la ONU y la Unión Europea, mientras que las agencias de desarrollo están canalizando dinero a través de organizaciones no gubernamentales o caridades.

Pero muchos países donantes tradicionales aún no han ofrecido asistencia financiera. Estados Unidos fue una vez el mayor financiador humanitario para Afganistán hasta que redujo este apoyo a principios de este año.

“Los afganos están cansados de crisis tras crisis interminables, que deben enfrentar con una ayuda externa cada vez menor y sus propios esfuerzos a menudo desesperados”, afirmó Thamindri De Silva, directora nacional de World Vision Afganistán.

“Los gobiernos internacionales están inquietos por invertir en soluciones a largo plazo que puedan abordar las causas de las crisis, como la falta de preparación, la atención médica rural y la infraestructura frágil que hicieron que los impactos de estos terremotos fueran tan devastadores”.

World Vision ha lanzado una campaña de recaudación de fondos privada, agregó De Silva.

Algunos gobiernos y embajadores han prometido asistencia en especie a Afganistán. India está enviando tiendas de campaña y alimentos. Los Emiratos Árabes Unidos despacharon un equipo de rescate y suministros de ayuda esenciales.

Las autoridades talibanas han solicitado ayuda internacional a pesar de restringir y, en algunos casos, interferir con el trabajo de las ONG.

La financiación internacional a Afganistán ha caído drásticamente desde la toma de poder de los talibanes, y solo se ha alcanzado el 28% del objetivo de financiación humanitaria este año.

Los recursos locales estaban al límite, y la falta de dinero estaba limitando la escala y la velocidad de la respuesta al terremoto, dijo Jacopo Caridi, director de país del Consejo Noruego para Refugiados.

Los equipos de rescate han tenido dificultades para llegar a las comunidades afectadas en Kunar, la provincia más afectada, obstaculizados por desprendimientos de rocas y deslizamientos de tierra. Algunos caminan durante horas para entregar ayuda y medicinas, a menudo subiendo colinas empinadas. Personas de áreas circundantes han acudido para ayudar.

“El terremoto no es un desastre aislado”, señaló Caridi. “Golpeó a comunidades que ya estaban luchando con el desplazamiento, la inseguridad alimentaria, la sequía y el retorno de cientos de miles de refugiados afganos de países vecinos. Nuestros equipos en Kunar informan que las familias están durmiendo al aire libre, soportando repetidas réplicas”.

_____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in