Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

¿Quién es Ethan Guo? El joven piloto que busca recorrer los siete continentes en solitario

Según las autoridades, un joven de 19 años aterrizó ilegalmente con su avioneta en territorio chileno y fue acusado el 29 de junio de entregar información falsa al control de tierra y de aterrizar sin autorización

Mike Bedigan
Miércoles, 13 de agosto de 2025 13:48 EDT
El aterrizaje en la Antártida de un joven piloto influencer acaba con una multa de 30.000 dólares y que Ethan Guo fuera acreedor a una prohibición de viajes a Chile
Read in English

Un influencer adolescente estadounidense, que el año pasado se embarcó en un ambicioso vuelo alrededor del mundo para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer, lleva casi dos meses varado en un lugar remoto de la Antártida.

Según las autoridades, Ethan Guo aterrizó ilegalmente con su avioneta en territorio chileno y el 29 de junio fue acusado de entregar información falsa al control de tierra y de aterrizar sin autorización.

Sin embargo, el lunes, un juez retiró los cargos en virtud de un acuerdo con sus abogados y la fiscalía chilena. Exige que el adolescente haga una donación de 30.000 dólares a una fundación contra el cáncer infantil en un plazo de 30 días para evitar el juicio.

Además, deberá abandonar el país en cuanto las condiciones lo permitan y se le prohíbe volver a entrar en territorio chileno durante tres años.

¿Quién es Ethan Guo?

Ethan Guo es un piloto e influencer asiático-estadounidense de 19 años que intenta convertirse en la primera persona en volar en solitario a través de los siete continentes, al tiempo que recauda un millón de dólares para la investigación del cáncer infantil
Ethan Guo es un piloto e influencer asiático-estadounidense de 19 años que intenta convertirse en la primera persona en volar en solitario a través de los siete continentes, al tiempo que recauda un millón de dólares para la investigación del cáncer infantil (' KEYSTONE / SALVATORE DI NOLFI)

Ethan Guo es un piloto e influencer asiático-estadounidense de 19 años que intenta convertirse en la primera persona en volar en solitario a través de los siete continentes.

El adolescente pilota una Cessna 182Q de 50 años de antigüedad (una avioneta monomotor conocida por su versatilidad) llamada Whiskey Tango.

Según Guo, que tiene 1,4 millones de seguidores en Instagram, el avión sufrió un fallo en el motor poco después de iniciar su primer intento del histórico viaje.

¿Cómo aprendió a volar?

Guo afirma que su pasión por la aviación comenzó a los 13 años y que obtuvo su licencia de piloto privado a los 17, tras haber sido educado en casa para adaptarse a la formación y preparación de vuelo.

El adolescente tiene ahora la calificación de vuelo por instrumento (IFR), lo que significa que puede volar solo con instrumentos, sin referencia visual en tierra.

Hasta ahora, Guo ha volado a los 48 estados contiguos de Estados Unidos y ha cruzado el Atlántico tres veces, acumulando así más de 700 horas de vuelo. Comenzó su viaje por los siete continentes en septiembre de 2024.

¿Por qué hacer el viaje histórico?

El viaje de Guo empezó como una simple pasión y un logro al que aspirar, pero luego dio un giro más personal cuando a su primo le diagnosticaron cáncer de sangre en 2021.

Guo cita a su primo como inspiración para tomarse “la vida más en serio” y se unió a la lucha contra el cáncer. Su viaje es ahora también una forma de crear consciencia sobre el cáncer infantil.

El adolescente pilota un Cessna 182Q (una avioneta monomotor conocida por su versatilidad) de 50 años de antigüedad llamado Whiskey Tango
El adolescente pilota un Cessna 182Q (una avioneta monomotor conocida por su versatilidad) de 50 años de antigüedad llamado Whiskey Tango (' KEYSTONE / SALVATORE DI NOLFI)

“Fue muy inesperado porque era joven, tenía 17 o 18 años”, declaró Guo a KTUV en mayo. “Y era un cáncer de sangre en estadio 4, que por desgracia no es muy bueno, y yo estaba pensaba en maneras de ayudarlo”.

En su página web, el adolescente afirma que su objetivo es recaudar un millón de dólares para la investigación y concienciación sobre el cáncer a través del St. Jude Children's Research Hospital.

¿Cómo financia su viaje?

Según Guo, aunque su viaje era simplemente un objetivo personal, se encontró con problemas de financiación y trabajó en distintos empleos para ayudar a pagar su entrenamiento, mientras buscaba patrocinadores de forma constante.

Ahora, sin embargo, ha acumulado apoyos financieros en todo el mundo, incluidos lugares como Dubai, a los que se ha detenido a visitar por el camino.

También acumula fondos a través de sus contenidos en las redes sociales y colaboraciones con medios de comunicación tradicionales.

La travesía hasta ahora

La travesía de Guo comenzó en Memphis (Tennessee), sede del St. Jude Children’s Research Hospital.

Desde entonces, ha viajado a seis de los siete continentes: América del Norte, América del Sur, Europa, Asia, África y Australia. Por el camino, se ha detenido en hospitales para reunirse con niños enfermos de cáncer y hablar de sensibilización con expertos y profesionales de la medicina.

La travesía de Guo comenzó en Memphis (Tennessee), sede del St. Jude Children’s Research Hospital. Desde entonces, ha viajado a seis de los siete continentes: Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia, África y Australia, donde ha hecho paradas en hospitales para reunirse con niños enfermos de cáncer y hablar de sensibilización con expertos y profesionales médicos
La travesía de Guo comenzó en Memphis (Tennessee), sede del St. Jude Children’s Research Hospital. Desde entonces, ha viajado a seis de los siete continentes: Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia, África y Australia, donde ha hecho paradas en hospitales para reunirse con niños enfermos de cáncer y hablar de sensibilización con expertos y profesionales médicos (Ethan Guo)

El viaje no ha estado exento de peligros: Guo se ha enfrentado a condiciones meteorológicas extremas, averías mecánicas, roces con fuerzas militares en varios países e incluso la detención en Myanmar.

El adolescente se quedó en tierra en el territorio chileno de la isla Rey Jorge, frente a la costa atlántica, en junio, y a pesar de que se retiraron los cargos, no ha podido seguir volando hasta ahora debido a las adversas condiciones meteorológicas.

Consejos a los demás

Guo se ha sincerado sobre la soledad a la que se ha enfrentado durante su épico viaje a través del mundo.

“Para ser sincero, muchas veces tengo miedo”, declaró a KTVU en mayo. “No es una garantía que pueda completar este viaje y en muchos frentes hay riesgos.

Pero creo que si tienes algo en lo que crees y encuentras algo por lo que crees que merece la pena luchar, creo que incluso con el riesgo, deberías asumirlo”.

Sin embargo, ha mantenido su determinación y aconseja a los demás que sigan aspirando a grandes cosas. “Lo que le digo a la gente es que apunten tan alto como puedan, lo dividan en pasos digeribles y trabajen para conseguirlo paso a paso”, afirma.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in