Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Un turista y su hijo murieron tras ser atacados por un enjambre de avispas asesinas en el sudeste asiático

Daniel Owen, de 47 años, y su hijo Cooper, de 15, murieron pocas horas después de ser trasladados al hospital

Alex Croft
Martes, 04 de noviembre de 2025 13:05 EST
Un YouTuber se deja picar por una avispa asesina y muestra la reacción en video
Read in English

Un maestro estadounidense y su hijo adolescente murieron tras ser atacados por un enjambre de avispas mientras hacían tirolesa en Laos.

Daniel Owen, de 47 años, y su hijo Cooper, de 15, fallecieron el 15 de octubre mientras visitaban un resort de ecoaventura cerca de la ciudad de Luang Prabang, al norte del país.

Según una fuente cercana a dos diplomáticos estadounidenses en Laos, ambos fueron atacados por cientos de avispas gigantes asiáticas mientras intentaban descender de un árbol.

Phanomsay Phakan, médico de la clínica Phakan Arocavet, donde fueron trasladados el padre y el hijo, relató al periódico The Times que sus cuerpos estaban “cubiertos de manchas rojas” tras un ataque que describió como “muy doloroso”.

Daniel Owen era director de una escuela internacional
Daniel Owen era director de una escuela internacional (Facebook/Quality Schools International)

“Recibieron más de cien picaduras en todo el cuerpo. Supe al instante que era muy grave. Nunca había visto un caso así”, expresó el médico.

Tras el ataque, el padre y el hijo llegaron conscientes a la clínica Phanak, sin mostrar signos de shock anafiláctico, una reacción alérgica potencialmente mortal causada por picaduras de abejas, avispas u otros insectos. Sin embargo, ambos fallecieron pocas horas después, tras ser trasladados al hospital provincial de Luang Prabang.

Daniel Owen era director de la escuela QSI International en Haiphong, Vietnam, y se cree que se encontraba de vacaciones en Laos con su hijo.

La organización educativa expresó su pesar en redes sociales:

“Con enorme tristeza recibimos la noticia del fallecimiento del señor Owen y su hijo. Durante 18 años, Dan formó parte esencial de QSI, aportó en cinco escuelas y marcó muchas vidas con su generosidad, su carácter cercano y su compromiso con enseñar. Todos lo recordarán con cariño y su partida deja una profunda tristeza en nuestra comunidad. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento”.

La avispa asiática puede provocar picaduras mortales
La avispa asiática puede provocar picaduras mortales

Excolegas, exalumnos y autoridades expresaron su pesar tras la trágica muerte de Daniel Owen y su hijo Cooper.

Julija Zh, quien trabajó con Owen en Minsk, escribió: “Dan fue un director maravilloso. Hizo mucho por muchas personas. Siempre estaba dispuesto a escuchar y ayudar.

Su hijo Cooper también dejará un gran vacío. Aún cuesta aceptar lo que pasó”.

Anoushka Mahar, exalumna, recordó: “Nunca olvidaré el tiempo y el esfuerzo extra que el señor Owen dedicó a mí. Yo quería ir a la universidad, pero le confesé que no podía pagarla. Él me apoyó sin dudar”.

Josh Gaines, otro allegado, compartió un recuerdo de infancia: “Fue mi primer mejor amigo cuando me mudé a Kazajistán. Cada día nos dejábamos frases positivas en los pizarrones. El mundo perdió a dos grandes personas”.

El Green Jungle Park, lugar donde ocurrió el ataque, expresó sus “más profundas condolencias” a la familia y aseguró haber revisado todos sus protocolos de seguridad.

Las avispas habrían atacado al padre y al hijo mientras descendían de un árbol (foto de archivo)
Las avispas habrían atacado al padre y al hijo mientras descendían de un árbol (foto de archivo) (Getty Images/iStockphoto)

La avispa gigante asiática es la más grande del mundo. Es originaria de zonas tropicales del este y sur de Asia, del sudeste asiático continental y de partes del Lejano Oriente ruso. En los últimos años, se ha expandido a varios países de Europa occidental, incluido el Reino Unido.

Cada año se le atribuyen decenas de muertes, debido a la potencia de su aguijón de 6 milímetros, que inyecta un veneno altamente tóxico llamado mastoparan-M, una sustancia común en el veneno de las avispas, pero especialmente letal en esta especie.

El mes pasado, en Galicia, España, un hombre murió tras pisar accidentalmente un nido de estas avispas. Otras dos personas fallecieron ese mismo mes por situaciones similares.

En 2023, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que la especie —conocida popularmente como “avispa asesina”— fue erradicada del país, cinco años después de haber sido detectada por primera vez en el estado de Washington, cerca de la frontera con Canadá.

Un vocero de la Asociación Británica de Apicultores, Ian Campbell, declaró al The Times que el peligro de una picadura de avispa puede variar según la persona, y agregó que “no existe un umbral establecido respecto a la cantidad de picaduras”.

The Independent se puso en contacto con la embajada de Estados Unidos en Laos para obtener comentarios.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in