Primera ministra de Nepal nombra a 3 ministros mientras prepara elecciones en marzo

La primera ministra de Nepal seleccionó el lunes a tres nuevos ministros para unirse a su gobierno interino, que tiene la tarea de llevar a cabo nuevas elecciones en marzo después de que violentas protestas callejeras la semana pasada llevaran al colapso al gobierno anterior.
Sushila Karki, la primera mujer primera ministra del país del Himalaya, nombró a Kalman Gurung como ministro de Energía, a Rameshore Khanal como ministro de Finanzas y a Om Prakash Aryal como ministro del Interior.
Karki, de 73 años, fue nombrada primera ministra el 12 de septiembre. Fue una figura popular mientras se desempeñaba como presidenta del Tribunal Supremo en 2016 y 2017, y era conocida por su postura contra la corrupción en el gobierno.
Las masivas manifestaciones de la semana pasada, denominadas la protesta de la Generación Z, terminaron con al menos 72 muertos y cientos de heridos. El ejército intervino para imponer un toque de queda y finalmente acordó nombrar a Karki como la jefa de un gobierno interino que celebrará elecciones en seis meses.
“No llegué a esta posición porque la buscara, sino porque había voces en las calles que exigían que se le diera la responsabilidad a Sushila Karki", afirmó la mandataria el domingo. "Estamos aquí sólo por seis meses para completar la tarea que se nos ha dado y transferir la responsabilidad al próximo gobierno y ministros”.
Karki enfrenta desafíos mientras busca equilibrar las expectativas de la joven generación de manifestantes y los líderes políticos mayores, y reconstruir las estructuras gubernamentales destruidas en las violentas protestas.
“Lo que necesitamos ahora es trabajar para acabar con la corrupción, traer buen gobierno e igualdad económica”, afirmó.
Chandra Lal Mehta, una estudiante, dijo que cree que los votantes elegirán a un líder más joven cuando se celebren las elecciones en marzo, pero señaló la experiencia de Karki en asuntos legales como una cualificación para su rol actual como primera ministra.
El empresario Shrawan Dahl dijo que Karki es la persona adecuada para liderar el gobierno interino porque cuenta con el apoyo del ejército y del pueblo.
“Su propósito es llevar a cabo la elección y nuestra esperanza es que complete la tarea con éxito”, afirmó.
En abril de 2017, los legisladores intentaron destituir a Karki cuando era presidenta del Tribunal Supremo, acusándola de parcialidad, pero el intento fue infructuoso y criticado como un ataque al poder judicial.
Las manifestaciones masivas comenzaron el 8 de septiembre debido a un breve bloqueo de redes sociales. Decenas de miles de manifestantes salieron a las calles, especialmente jóvenes, enojados por la corrupción generalizada y la pobreza, mientras que los hijos de los líderes políticos parecían disfrutar de estilos de vida lujosos.
Las protestas se tornaron violentas, con manifestantes atacando el edificio del Parlamento y la policía abriendo fuego.
El 9 de septiembre, un día después de que la policía disparara a los manifestantes, estos atacaron e incendiaron las oficinas del presidente, el Tribunal Supremo, ministerios clave del gobierno y varias estaciones de policía. También se atacaron los negocios y casas de familias influyentes, incluidas varias tiendas de una popular cadena de supermercados en Nepal.
La calma se restauró después de que el ejército tomara el control de las calles esa noche y comenzaran las negociaciones entre los manifestantes, el ejército y el presidente sobre un gobierno interino.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.