Líder de Indonesia promete revocar privilegios de legisladores tras protestas

El presidente de Indonesia se comprometió el domingo a revocar los privilegios y beneficios de los legisladores, incluido un controvertido subsidio de vivienda de 3.000 dólares, en un intento por calmar la furia pública después de que las protestas a nivel nacional dejaran seis muertos.
Flanqueado por líderes de ocho partidos políticos indonesios, el presidente Prabowo Subianto dijo en una conferencia de prensa televisada en la capital, Yakarta, que habían acordado reducir el subsidio de vivienda y suspender los viajes al extranjero para los miembros del parlamento. Fue una concesión poco común en respuesta a la creciente ira pública.
Para el lunes, afirmó Subianto, "los legisladores verán eliminados ciertos subsidios y los viajes de trabajo al extranjero suspendidos bajo una nueva moratoria".
A medida que las protestas a nivel nacional se intensificaron en la tercera democracia más grande del mundo la semana pasada, Subianto convocó durante el fin de semana a las figuras prominentes del país y canceló un viaje a China. Se reunió con 16 figuras religiosas y ocho líderes políticos, incluida la ex presidenta Megawati Sukarnopurti, presidenta del único partido de oposición formal del país, el Partido Democrático Indonesio de Lucha.
Cinco días de protestas comenzaron en Yakarta el lunes, provocadas por informes de que los 580 legisladores reciben un subsidio mensual de vivienda de 50 millones de rupias (3.075 dólares) además de sus salarios. El subsidio, introducido el año pasado, es casi 10 veces el salario mínimo de Yakarta.
Los críticos argumentan que el nuevo subsidio no solo es excesivo, sino también insensible en un momento en que la mayoría de las personas están lidiando con el aumento de los costos de vida, los impuestos y el desempleo.
Las protestas se ampliaron y se volvieron más violentas tras la muerte de un conductor de transporte por aplicación de 21 años. Un video en las redes sociales que aparentemente muestra su muerte durante una manifestación en Yakarta el jueves conmocionó a la nación y provocó una protesta contra las fuerzas de seguridad.
Según se informa, el conductor, Affan Kurniawan, estaba completando un pedido de entrega de alimentos cuando quedó atrapado en el enfrentamiento. Testigos dijeron a la televisión local que un vehículo blindado de la policía de repente aceleró a través de la multitud de manifestantes y golpeó a Kurniawan, provocando su caída. En lugar de detenerse, el vehículo lo atropelló.
Subianto dijo que la policía está investigando a siete agentes vinculados al incidente.
El número de muertos por los disturbios que estallaron en varias ciudades aumentó a seis después de que las autoridades en Yogyakarta confirmaran el domingo que los enfrentamientos del viernes entre manifestantes que lanzaban piedras y la policía antidisturbios mataron a un estudiante universitario de 21 años.
Subianto reiteró que su gobierno respeta la libertad de expresión garantizada en la constitución y en las convenciones internacionales.
"Pero cuando las manifestaciones se vuelven anárquicas, destruyendo instalaciones públicas, poniendo en peligro vidas y atacando hogares privados o instituciones públicas, esto se convierte en una violación grave de la ley", expresó.
Subianto advirtió que los actos violentos corren el riesgo de desviarse hacia la traición y el terrorismo, y advirtió que "el Estado no tolerará intentos de desestabilizar el país".
El ex general además hizo un llamado al público para expresar sus aspiraciones de manera pacífica y constructiva, y prometió que sus voces serán escuchadas.
"Les pido sinceramente a todos los ciudadanos que confíen en el gobierno y mantengan la calma", dijo Subianto, agregando que su gobierno "está decidido a luchar siempre por los intereses del pueblo y la nación".
___
Los corresponsales Andi Jatmiko y Achmad Ibrahim en Yakarta contribuyeron a esta nota.
________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.