Ataques aéreos israelíes matan a 38 palestinos en Gaza mientras equipo negociador se dirige a Qatar

Ataques aéreos israelíes mataron al menos a 38 palestinos en Gaza, informaron el domingo trabajadores de hospital, mientras Israel enviaba un equipo negociador a Qatar antes de la visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca para conversaciones hacia un acuerdo.
El presidente estadounidense Donald Trump, quien se reunirá con Netanyahu el lunes, ha propuesto un plan para un alto el fuego inicial de 60 días que incluiría la liberación parcial de rehenes retenidos por Hamás a cambio de un aumento en los suministros humanitarios permitidos en Gaza. La tregua propuesta contempla conversaciones para poner fin a la guerra después de 21 meses.
Por otro lado, un funcionario israelí indicó que el gabinete de seguridad israelí aprobó el sábado por la noche el envío de ayuda a la parte norte de Gaza, donde los civiles sufren una grave escasez de alimentos. El funcionario se negó a ofrecer más detalles. Habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir la decisión con los medios.
El norte de Gaza ha visto solo un goteo de ayuda desde que Israel terminó el último alto el fuego en marzo. El sitio de distribución de ayuda más cercano de la Fundación Humanitaria de Gaza respaldada por Israel está cerca del corredor de Netzarim al sur de la ciudad de Gaza, que separa el norte y el sur del territorio.
En Yemen, un portavoz del grupo rebelde hutí anunció en un mensaje pregrabado que el grupo había lanzado misiles balísticos dirigidos al aeropuerto Ben Gurion durante la noche. El Ejército israelí dijo que estos habían sido interceptados.
Israel ataca 130 objetivos en toda Gaza
Veinte personas murieron y 25 resultaron heridas después de que los ataques israelíes alcanzaran dos casas en Ciudad de Gaza, según Mohammed Abu Selmia, director del Hospital Shifa que atiende la zona.
En el sur de Gaza, 18 palestinos murieron por ataques en Muwasi, un área en la costa mediterránea de Gaza donde muchas personas desplazadas viven en tiendas de campaña, sostuvieron funcionarios del Hospital Nasser en la cercana Jan Yunis a The Associated Press. Dos familias estaban entre los muertos, según el hospital.
“Mi hermano, su esposa, sus cuatro hijos, el hijo de mi primo y su hija... Ocho personas se han ido”, relató Saqer Abu Al-Kheir mientras la gente se reunía en la arena para oraciones y entierros.
El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos sobre los ataques individuales, pero dijo que atacó 130 objetivos en toda la Franja de Gaza en las últimas 24 horas. Afirmó que los ataques tenían como objetivo estructuras de mando y control de Hamás, instalaciones de almacenamiento, armas y lanzadores, y que mataron a varios milicianos en el norte de Gaza.
Desacuerdo sobre el fin de la guerra
Los ataques ocurren mientras los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego parecen ganar impulso. La oficina de Netanyahu dijo que su gobierno enviará un equipo negociador a las conversaciones en Qatar el domingo para mantener conversaciones indirectas, agregando que Hamás había pedido cambios “inaceptables” en la propuesta.
Hamás, que dio una respuesta “positiva” el viernes por la noche a la última propuesta estadounidense, ha buscado garantías de que la tregua inicial conduciría a un fin total de la guerra y a la retirada de las tropas israelíes de Gaza. Las negociaciones anteriores se han estancado debido a las demandas de Hamás de garantías de que las negociaciones adicionales conducirían al fin de la guerra, mientras que Netanyahu ha insistido en que Israel reanudaría los combates para asegurar la destrucción del grupo armado.
La guerra comenzó cuando Hamás atacó a Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando a otras 251 como rehenes. Israel respondió con una ofensiva que ha matado a más de 57.000 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
El ministerio, que depende del gobierno de Hamás en Gaza, no diferencia entre civiles y combatientes en su conteo. La ONU y otras organizaciones internacionales consideran sus cifras como las estadísticas más fiables sobre las bajas de guerra.
________________________
Chehayeb reportó desde Beirut. La corresponsal Tia Goldenberg contribuyó desde Tel Aviv, Israel.
________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.