Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Ante la nueva ofensiva israelí, palestinos en Ciudad de Gaza temen un desplazamiento permanente

Wafaa Shurafa,Julia Frankel,Sally Abou Aljoud
Miércoles, 03 de septiembre de 2025 05:45 EDT

Mientras la artillería y las bombas golpean en torno a la ciudad más grande de Gaza e Israel promete una nueva ofensiva punitiva, los palestinos en la ciudad están paralizados por el miedo, sin saber a dónde ir, cuándo salir y si alguna vez regresarán.

Israel ha declarado que la Ciudad de Gaza, en el norte del territorio, es una zona de combate mientras el ejército avanza con planes para tomarla en una campaña para someter a Hamás. Partes de la ciudad ya se consideran "zonas rojas", donde se ha ordenado a los palestinos evacuar antes de los esperados combates intensos.

Eso mantiene en vilo a los residentes, muchos de los cuales regresaron después de huir de la ciudad en las etapas iniciales de la guerra entre Israel y Hamás. Mientras las excavadoras israelíes allanan el terreno en barrios ocupados y los líderes israelíes defienden una reubicación masiva de palestinos fuera de Gaza, salir de la ciudad ahora podría significar irse para siempre. Mudarse cuesta miles de dólares y encontrar espacio en el sur abarrotado para montar una tienda de campaña parece imposible. Pero quedarse, dicen, podría ser mortal.

“Las fuerzas israelíes, cuando marcan cualquier área con color rojo y piden a la gente que se vaya, realmente la destruirán”, afirmó Mohammed Alkurdi, quien se refugia en la Ciudad de Gaza junto con cientos de miles de otros palestinos.

“Así que es como decidir si vivir o morir. Es muy simple así”, afirmó.

Una elección imposible entre quedarse y huir

Desde que Israel declaró el área como zona de combate el viernes, una pequeña fracción —unos 14.840 palestinos de casi un millón de personas que la ONU estima están en la Ciudad de Gaza— habían dejado sus hogares en la ciudad hasta el lunes, la mayoría para huir al sur, según el Site Management Cluster, un organismo humanitario conjunto que coordina la asistencia para personas en sitios de desplazamiento.

Una pequeña parte de ellos, alrededor de 2.200, se han mudado a nuevos lugares dentro de la Ciudad de Gaza después de verse desplazados por ataques israelíes.

Alkurdi, un gerente de proyectos y consultor, dijo que puede oír a las fuerzas israelíes desde el apartamento donde se refugia mientras "borran el área completamente".

Zeitoun fue una vez el barrio más grande de la Ciudad de Gaza, lleno de mercados, escuelas y clínicas. Durante el último mes, grandes extensiones de él y el área vecina de Sabra han sido arrasadas, según fotos satelitales revisadas por The Associated Press desde principios de agosto y principios de septiembre. Las fotos muestran que bloques enteros han sido golpeados o arrasados hasta convertirse en solares vacíos y arenosos.

"No es algo parcial como antes. Es 100%", dijo. "La casa, les digo a mis amigos, sigue bailando todo el día. Sigue bailando, yendo a la derecha y a la izquierda como un terremoto".

Muchas de las personas en la ciudad regresaron al norte durante un alto el fuego en enero, con la esperanza de encontrar sus hogares intactos. La casa de Alkurdi quedó completamente destruida, por lo que ahora vive solo en una zona en el oeste de la ciudad. Sus hijos y esposa pudieron salir de Gaza el año pasado. Dijo que huiría al sur si su hogar estuviera bajo una orden de evacuación.

Amjad Shawa, el director de la red de ONG palestinas, dejó su hogar en el barrio de Rimal en los primeros días de la guerra y también regresó allí con su familia en enero. Él, al igual que Alkurdi, dijo que su familia probablemente dejaría la Ciudad de Gaza si su área recibe una orden de evacuación.

Pero irse esta vez sería diferente, dijo. “Gaza será allanada y destruida. La última vez, tenía mi coche. Había combustible. Todos tenían sus ingresos, su dinero”, explicó.

En aquel entonces, las ciudades de Rafah y Jan Yunis aún estaban en pie en el sur de Gaza.

Ahora, después de meses de bombardeos, "no hay Rafah. Casi no hay Jan Yunis", dijo Shawa.

Salir es casi imposible para algunos

Para otros —trabajadores médicos, personas mayores y enfermas— salir de la Ciudad de Gaza es casi imposible.

"Los ancianos, dicen que moriremos aquí", dijo Shawa. "Esto ha empujado a los otros miembros de la familia a quedarse, a no irse".

“Mi tía es anciana y no puede caminar, y mi madre también tiene problemas de movilidad. Tenemos muchas pertenencias y no hay forma de manejarlas. Parece impensable”, dijo Norhan Almuzaini, responsable de programas médicos en el norte de Gaza para el grupo Medical Aid for Palestinians.

Amal Seyam es la directora general del Centro de Asuntos de la Mujer en Gaza. Originaria del barrio de Tuffah en el este de la Ciudad de Gaza, su hogar fue destruido por los bombardeos. Durante casi cuatro meses, se ha refugiado en el barrio de Nasr en el oeste de la ciudad, donde se aloja junto a sus colegas dentro del centro de mujeres.

Seyam ha sido desplazada cinco veces desde que comenzó la guerra, tres veces dentro de la ciudad y dos veces al sur, en Rafah y Jan Yunis. Cada vez, huyó sin nada.

Cuando se le preguntó si consideraría dejar la Ciudad de Gaza, dijo: "Solo me iré cuando todos los que me necesitan aquí se vayan. Mientras haya una mujer que me necesite, me quedaré. Todo Gaza se siente como si estuviera en la zona roja ahora de todos modos. El bombardeo está ocurriendo a metros de nosotros, no a kilómetros".

Hizo una pausa, su voz quebrándose en lágrimas.

“Mucha gente ha comenzado a empacar. Muchos ya se han ido. ¿Sabe lo que significa el desplazamiento? Significa mudarse una vez más, construir tu vida una vez más, comprar cosas nuevas, mantas, tiendas de campaña, todo de nuevo”.

Las condiciones desesperadas persisten en toda Gaza

Aquellos que han dejado la Ciudad de Gaza en los últimos meses han encontrado condiciones desesperadas en otras partes de Gaza. Su llegada ha abarrotado campamentos de tiendas ya desbordados y ha hecho subir los precios de los productos básicos.

Iman El-Naya, de Jan Yunis, huyó de la Ciudad de Gaza hace tres meses. "La playa está abarrotada. Todo está abarrotado. No hay higiene. Es una lucha conseguir agua y comida".

"Voy y hago fila para el agua. Conseguir pan es una lucha. Todo es aún más caro después de que la gente del norte vino aquí".

Shorouk Abu Eid, una mujer embarazada de la Ciudad de Gaza, fue desplazada a Jan Yunis hace cuatro meses. Dijo que la llegada de más personas del norte está creando una situación aún más trágica.

"No hay privacidad, no hay paz mental. Lugares a los que solía caminar en cinco o diez minutos ahora me toman alrededor de una hora debido a la congestión. Apenas hay 10 centímetros entre las tiendas".

Jamal Abu Reily lamentó que los baños estén desbordados y que haya tan poco espacio para los nuevos llegados.

"¿Cómo vamos a caber todos aquí?", preguntó. "¿Dónde van a quedarse? ¿En el mar?".

___

Frankel informó desde Jerusalén y Abou Aljoud desde Beirut.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in